
El apellido Kleiman tiene orígenes germánicos y se deriva de los nombres germánicos "Klemens" o "Klaus", que significan claro, famoso o popular. Este apellido ha sido traducido al judío alemán medieval como "Kleymann" (hombre del telares). No obstante, también se piensa que puede derivar de una profesión específica en el antiguo Alemania, donde un Kleiman sería un herrero o maestro técnico.
El apellido Kleiman es originario del lenguaje alemán y se deriva de dos palabras: "Klein" que significa pequeño o corto, y "Mann", que significa hombre. Por lo tanto, el apellido Kleiman significa "Hombre pequeño" o "Hombre corto". Este apellido se originó en Alemania y se ha extendido a otros países debido a la migración de los alemanes. Al igual que muchos apellidos alemanes, el origen exacto de Kleiman es difícil de determinar con exactitud, sin embargo, es común entre las regiones de Alemania que hablaban dialectos de alto alemán.
El apellido Kleiman se encuentra principalmente concentrado en Europa Central y Oriental, con una alta proporción en Polonia y Rusia, donde tiene su origen. También se ha extendido por otros países europeos, así como por Estados Unidos y Canadá debido a la migración de los judíos asquenazíes del este de Europa. Existen comunidades de Kleiman también en Israel, Sudáfrica y otras partes del mundo, especialmente donde hay población de origen judía.
El apellido Kleiman puede presentarse con diversas variaciones y grafías en diferentes idiomas o sistemas alfabéticos. Entre las formas posibles del apellido Kleiman se pueden encontrar:
* Kleimann (versión alemana)
* Kleymann (versión alemana alternativa)
* Klieyman (versión inglesa)
* Cleymen (versión neerlandesa)
* Klejman (versión polaca)
* Klejmen (versión rusa)
* Klajman (versión húngara)
* Клейман (transcripción cirílica)
* קלימן (versión hebrea)
Además, pueden encontrarse versiones del apellido Kleiman con diferentes tildes o diacríticos, como: Kleymán, Klejmán, Klajmán, etc. Es importante tener en cuenta estas variantes para ayudar a la localización de personas y familias relacionadas con el apellido Kleiman en diferentes países y regiones.
Los miembros notables del apellido Kleiman incluyen a:
1. Michael Kleiman (1946-2013), un fisiólogo estadounidense conocido por su trabajo en la neurofisiología y la genética molecular de los glía.
2. Judy Ann Santos-Klein (nacida en 1978), una actriz filipina, que ha recibido varios premios locales y internacionales por sus interpretaciones en series de televisión y cine.
3. David Kleiman (nacido en 1950), un productor de películas estadounidense conocido por su trabajo en producciones como "Pee-wee's Big Adventure" y "Jurassic Park".
4. Avi Kleiman (nacido en 1932), un arquitecto israelí, conocido por sus diseños de edificios públicos y residenciales, así como por su enfoque en el uso de materiales verdes y ecológicos.
5. Yitzhak Kleiman (1907-1984), un líder sionista israelí, que sirvió como Ministro de Justicia de Israel y fue uno de los fundadores del kibbutz Sde Boker.
El apellido Kleiman se origina del antiguo imperio eslavo oriental y tiene su origen en regiones que actualmente forman parte de Rusia, Ucrania y Bielorrusia. La variante más común del apellido Kleiman proviene del judío asquenazí, que se estableció en Europa Central y Oriental a finales del siglo XV. Los kleimanes, como muchos judíos de Europa oriental, sufrieron la persecución durante los siglos XVI al XVIII y muchos emigraron hacia otras partes de Europa y América. Hoy en día, se puede encontrar el apellido Kleiman en varios países, incluyendo Israel, Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa y Asia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kleban
El apellido "Kleban" proviene del idioma alemán y tiene sus raíces en la palabra alemana "kleben", que significa pegar o cementear. Este apellido podría haber sido asignado orig...
apellidos > klebaner
El apellido Klebaner es de origen ashkenazí, es decir, de la comunidad judía de Europa del este. Klebaner significa literalmente "sastre" en yidis, por lo que probablemente era u...
apellidos > kleczek
El apellido Kleczek tiene un origen polaco. Es una forma diminutiva del nombre polaco "Klecza", que significa "pedazo" o "parte pequeña".
apellidos > kled
El apellido "Kled" tiene su origen en Europa, específicamente en algún país de la región eslava. Este apellido es de etimología incierta y su significado exacto no está compl...
apellidos > klee
El apellido Klee no tiene un origen claro según los registros históricos, pero se cree que puede tener su raíz en varios orígenes. Algunas fuentes indican que el apellido Klee ...
apellidos > kleerekoper
El apellido Kleerekoper tiene su origen en los Países Bajos, específicamente en la región de Flandes y Holanda. Es un apellido que proviene de la combinación de las palabras "k...
apellidos > kleetus
El origen del apellido Kleetus es incierto y no se puede determinar con certeza su procedencia específica.
apellidos > kleifa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kleinbort
El apellido Kleinbort tiene su origen en alemán. La palabra "Klein" significa pequeño y "Bort" puede ser un nombre o una abreviación de alguno de los antiguos apellidos alemanes...
apellidos > kleindienst
El apellido Kleindienst es originario de Alemania. Se traduce al español como "pequeño servidor" o "servidor pequeño", derivado de los términos alemanes "Klein" (pequeño) y "D...
apellidos > kleiner
El apellido Kleiner tiene origen alemán y significa "pequeño" en alemán. Es probable que se haya originado como un apodo para una persona de baja estatura o de constitución peq...
apellidos > kleinert
El apellido Kleinert es de origen alemán. Proviene de la palabra "klein", que significa "pequeño" en alemán, y el sufijo "-ert", que denota una característica particular o es u...
apellidos > kleinholz
El apellido Kleinholz es de origen alemán. El término "Klein" significa pequeño y "Holz" significa madera o bosque, por lo que su traducción aproximada en español sería Peque...