Fondo NomOrigine

Apellido Klapka

¿Cuál es el origen del apellido Klapka?

El apellido Klapka tiene su origen en Europa Central, más precisamente en la región de Eslovaquia y Hungría. Se trata de un apellido de origen eslavo, que se encuentra principalmente entre los hablantes de checo, eslovaco y croata. El significado literal del apellido Klapka es "agujero" en eslovaco o "clavija" en croata, aunque no hay una explicación clara sobre cómo se convirtió en un apellido específico.

Aprende más sobre el origen del apellido Klapka

Significado y origen del apellido Klapka

El apellido Klapka es originario del sur de Europa, específicamente de los países que forman la región balcánica. Deriva de las palabras checas "klap" (que significa "batir" o "golpear") y "ka" (sufijo común en apellidos eslovenos y croatas), lo que indica una posible ocupación relacionada con la metalurgia, debido a las similitudes fonéticas entre el nombre y los sonidos de los martillos utilizados en esta profesión. En Hungría, se le asocia principalmente con el militar Lajos Klapka, quien luchó contra el Imperio Austrohúngaro durante la Revolución Húngara de 1848-1849.

Distribución geográfica del apellido Klapka

El apellido Klapka se encuentra principalmente en Europa Central y Oriental, siendo más común en la región de Eslovaquia. Otros países donde se puede encontrar esta denominación son Hungría, Austria, República Checa y Polonia. Es un apellido de origen eslavo y en la actualidad también puede ser encontrado en los Estados Unidos, Canadá y otros países de habla inglesa debido a las oleadas de inmigrantes que partieron desde Europa Central hacia América del Norte.

Variantes y grafías del apellido Klapka

El apellido Klapka se puede escribir con varias ortografías debido a la flexión que tiene en lenguajes eslavos, como el checo y el eslovaco, donde el acento se mueve en función de la sílaba tónica. En español, podemos encontrar las siguientes variantes del apellido Klapka:

1. Klapka: Es la versión más común y está escrita sin diéresis o tilde.
2. Kľapka: Esta versión es una transliteración del eslovaco con el carácter "l" acentuado (l con acento circunflejo).
3. Klapková (feminino): Esta forma femenina se agrega una "ová" al final de la palabra para indicar que es un apellido femenino en lenguajes eslavos.
4. Klapkaová: Esta versión es una combinación de las dos variantes anteriores y está escrita con diéresis o tilde, reflejando el acento que tiene la palabra en checo.
5. Clapka: Ocasionalmente, podemos encontrar este apellido escrito sin la primera letra en mayúscula.
6. Klăpka: Esta es otra versión con diéresis o tilde sobre la "a".

Personas famosas con el apellido Klapka

Entre las personas más conocidas con el apellido Klapka se encuentran el militar húngaro György Klapka (1820-1890), que luchó por la independencia de Hungría durante la Revolución de 1848 y más tarde sirvió en el ejército húngaro. Otra figura importante con este apellido es el compositor checo Bohuslav Matěj Kočer-Klapka (1733-1792), quien fue maestro de capilla en la Catedral de San Vito y es recordado por sus obras corales. Finalmente, hay que mencionar al escritor y periodista eslovaco Kamil Klapka (1860-1936), conocido por su activismo nacionalista durante el siglo XIX y su labor en la promoción de la literatura eslovaca.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Klapka

El apellido Klapka es originario de Europa Central y Oriental, particularmente de los países actuales de Hungría y Eslovaquia. Su traza genealógica se remonta al menos a la Edad Media en ambos lados de la frontera entre estos países. Klapka es un apellido húngaro que proviene del verbo 'klapkál' en húngaro, que significa 'tocar rápidamente'. En Eslovaquia, el apellido se conoce como Klapčík y se origina de la localidad eslovaca de Klapová. Algunos miembros notables de la familia Klapka incluyen a Ján Klapka (1805-1864), héroe nacional de Eslovaquia, y Gábor Klapka (1820-1890), general húngaro que luchó por la independencia de Hungría.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 25 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kla kla (Apellido)

apellidos > kla-kla

No hay datos disponibles.

Klaba (Apellido)

apellidos > klaba

El apellido Klaba tiene origen polaco.

Klabani (Apellido)

apellidos > klabani

El apellido Klabani tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber.

Klabunde (Apellido)

apellidos > klabunde

El apellido Klabunde tiene origen alemán y se deriva del nombre personal germánico Klubo, que significa "corazón" o "amor".

Klachko (Apellido)

apellidos > klachko

El apellido Klachko es de origen ruso o ucraniano. En lenguaje ruso, "Клачко" significa "el que golpea". Se puede escuchar variaciones ligeras en diferentes regiones de Rusia...

Klad (Apellido)

apellidos > klad

El apellido "Klad" tiene origen en Alemania, especialmente en la región de Baviera. Es un apellido de origen germánico que proviene del nombre de persona "Claudius", que signific...

Kladding (Apellido)

apellidos > kladding

El apellido "Kladding" tiene origen alemán. Proviene de la región de Alemania y puede hacer referencia a la profesión o lugar de origen de los primeros portadores del apellido.

Kladis (Apellido)

apellidos > kladis

El apellido "Kladis" tiene origen en Grecia.

Klahr (Apellido)

apellidos > klahr

El apellido Klahr proviene de la lengua alemana. La palabra "Klahr" significa 'grande' o 'alto', y es un apellido topónimo que originalmente se refería a alguien del lugar Klar, ...

Klaine (Apellido)

apellidos > klaine

El apellido Klaine no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, existe la posibilidad de que se trate de un nombre compuesto formado por dos nombres alemanes a...

Klainer (Apellido)

apellidos > klainer

El apellido Klainer proviene del idioma alemán y significa "vendedor de pieles", derivado de las palabras "Leder" que significa "piel" y "Klein" que significa "pequeño". Esta ocu...

Klair (Apellido)

apellidos > klair

El apellido Klair es de origen alemán. Puede derivar de los nombres alemanes "Klaus" o "Klara". Estos nombres tienen su origen en el nombre Claus, que se refiere a un hombre cerra...

Klaja (Apellido)

apellidos > klaja

El apellido Klaja es de origen balcánico y se encuentra principalmente entre los albaneses. Se cree que proviene de una raíz turca o albanesa que significa "hijo de Kla" o "hijo ...

Klaleche (Apellido)

apellidos > klaleche

El apellido Klaleche es de origen indígena y proviene del pueblo Mapuche de Chile y Argentina. En su lengua originaria no se conoce una traducción exacta al español, pero se cre...

Klame (Apellido)

apellidos > klame

El apellido Klame tiene un origen alemán. Es una variante del apellido alemán Klamer, que deriva de la palabra "klammer", que significa "grapa" o "abrazadera".