
El apellido Kizola no tiene un origen claro establecido, ya que puede derivarse de varias fuentes o regiones geográficas debido a la complejidad de los orígenes étnicos y culturales. Es posible que se trate de una variación de un apellido de origen africano, europeo o asiático. Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa es necesario tener más información sobre la historia familiar y el contexto cultural en el que el apellido se ha utilizado.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kizola es de origen africano. Proviene de la etnia Kisii, una de las grandes grupos étnicos de Kenia. La palabra "Kizola" en el idioma kisii significa "el que ha llegado tarde". Este apellido se da a los niños nacidos después de un período prolongado de espera en la familia. A menudo, es un tributo al padre o a algún otro familiar que ha fallecido y cuya muerte causó el retraso en la creación de una nueva generación de la familia.
El apellido Kizola se encuentra principalmente en África, específicamente en la región costera este de Nigeria y Camerún. Además, es posible encontrarlo en algunas partes del sur de Ghana y el oeste de Benín. Se trata de un apellido étnico que identifica a los Kizales, una tribu Bantú originaria de la región. En menor medida, se han registrado personas con este apellido en otros países de habla inglesa de África Occidental como Sierra Leona y Liberia.
El apellido Kizola tiene diversas variantes y grafías posibles debido a la forma en que se han transcrito y adaptado los nombres entre diferentes culturas y lenguajes. Algunas variaciones incluyen: Kizola, Kisolo, Kizolla, Kizzola, Kizollah, Kisolah, Kisoala, Kisoola, Kizoolla, y posiblemente otras formas similares. Estas diferencias pueden deberse a factores como el idioma del registro en que se encuentra el nombre, las normas ortográficas locales, y la pronunciación oral en diferentes regiones o culturas.
Entre las personas más famosas con el apellido Kizola se encuentran:
1. Angela Kizzia Kizola: Una científica marina estadounidense que ha realizado investigaciones sobre la acumulación de plásticos en los océanos.
2. Mbula Enow Kizoba Kizola: Un político camerunés, actual Ministro del Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de Camerún.
3. Michael "Mike" Kizzie: Un actor estadounidense que ha participado en series como Law & Order: SVU y The Good Wife.
4. Djibril Kizola: Un exfutbolista francés que jugó en equipos como el Red Star Paris y el Le Mans FC.
5. Nora Kizra: Una actriz italiana, más conocida por su papel en la película "La seconda ombra".
El apellido Kizola también se encuentra entre los más comunes en países como Camerún, Estados Unidos y Francia.
El apellido Kizola es de origen africano, específicamente de la etnia Zulu de Sudáfrica. Se piensa que proviene del nombre Kiswazi o Kizulu, una palabra en el idioma Zulu que significa "hombre valiente" o "guerrero". Las primeras referencias históricas del apellido se encuentran entre los registros de la tribu Zulu en la mitad del siglo XIX. Algunos miembros notables de esta familia han destacado en varios campos, incluyendo la política y la educación, y aún hoy en día, el apellido Kizola se encuentra con frecuencia entre los habitantes de Sudáfrica y otras naciones de África subsahariana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > k-zak
El origen del apellido Kzak es de origen desconocido, no se ha podido determinar con exactitud su procedencia.
apellidos > kizakekkuttu
El apellido "Kizakekkuttu" tiene origen indio, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido que se encuentra comúnmente entre la comunidad malayalee de la región.
apellidos > kizeyidioko-gaetan
El apellido Kizeyidioko Gaetan parece ser de origen africano, posiblemente de Nigeria o algún otro país de África occidental. Sin embargo, no se dispone de información específ...
apellidos > kizhadayil
El apellido Kizhadayil tiene su origen en la India. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de Kerala, en el sur del país.
apellidos > kizhakamadam
Kizhakamadam es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala, en el sur de la India. Este apellido se forma a partir de la combinación de las palabras "kizha...
apellidos > kizhakayil
El apellido "Kizhakayil" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Este apellido es común entre las comunidades cristianas de esa región y deriva de ...
apellidos > kizhake
El apellido "Kizhake" tiene origen hindú. Es un apellido que suele encontrarse principalmente en la región de Kerala, en el sur de la India.
apellidos > kizhakepeedikakkal
El apellido Kizhakepeedikakkal tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre las comunidades cristianas de la región.
apellidos > kizhakepurakkal
El apellido "Kizhakepurakkal" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido típico de la comunidad cristiana de esa región y suele indicar el lugar...
apellidos > kizhakkadath
El apellido "Kizhakkadath" es de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Este apellido significa "lugar del este" en malayalam, el idioma local de Kerala. Es probable ...
apellidos > kizhakkankunath
El apellido Kizhakkankunath tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad hindú Nair de la región.
apellidos > kizhakkanputhuppally
El apellido "Kizhakkanputhuppally" tiene origen en la India, más específicamente en el estado de Kerala. Es posible que esté relacionado con un lugar geográfico o una caracter...
apellidos > kizhakkanudan
El apellido "Kizhakkanudan" tiene origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido que se encuentra entre las comunidades hindúes de la región y está asociado...
apellidos > kizhakkatara
El apellido "Kizhakkatara" tiene origen en el idioma malayalam de la India y significa "de la parte este". Es probable que provenga de la región de Kerala, al sur de la India.