
El apellido Kishachand no es de origen español o comúnmente europeo. Es un apellido indio que proviene de la India. Sin embargo, para obtener una información más precisa sobre su etimología o su región de origen específica, es necesario investigar en fuentes especializadas en genealogía y antropología india.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kishachand se originó posiblemente en la India, ya que es una variante del apellido indio Keshavchand y ambos son derivados del nombre masculino Sanskrit "Keshava" (un nombre de Vishnu). Keshavchand y sus variantes, como Kishachand, se pueden encontrar entre la comunidad jainista en Gujarat. El término "Kishachand" puede traducirse como "Dios Keshav", reflejando su origen religioso.
El apellido Kishachand se encuentra principalmente concentrados en las regiones orientales de India, específicamente en los estados de Bengala Occidental y Bihar. También hay presencia significativa en el norte de Bangladés. Este apellido pertenece a la etnia Bihari, siendo una variante regional del apellido Kishan, que es común entre comunidades hindúes.
El apellido Kishachand puede tener diferentes variaciones y grafías según el idioma o la región. Algunas posibles formas son:
* Kishachand (en sánscrito, original)
* Kisachand (variante en hindi y otros idiomas indios)
* Kishandas (forma plural en hindi)
* Kichchhand (forma alternativa en devanagari)
* Gischand (forma en alfabeto latino)
* Kitchand (forma en alfabeto latino)
* Gisachand (otra forma en alfabeto latino)
Es posible que existan otras formas o variaciones del apellido, y la grafía correcta puede depender de las reglas de escritura del idioma en cuestión. Es recomendable consultar a un experto local si hay dudas sobre la forma correcta del apellido en una determinada región o cultura.
Las personas famosas que tienen el apellido Kishachand son escasas en la esfera internacional. No obstante, entre las que se han destacado se encuentran a Pallavi Kishachandani, una actriz y cantante estadounidense conocida por su papel en la serie "Glee", y a Sridhar Kishan Chand, un científico indio que ha realizado investigaciones en el campo de la biotecnología.
El apellido Kishachand tiene orígenes indios, específicamente del estado de Rajasthan, India. Se cree que proviene de la ciudad de Jodhpur y se asocia con la comunidad Marwari, que es una importante minoría comercial en la región. La traducción literal del apellido significa "dueño de las tierras" o "propietario de las posesiones". Sin embargo, no existe información clara sobre su origen histórico o la migración geográfica asociada con este apellido. Algunos miembros de esta familia han emigrado a Países Bajos y otros países occidentales en los últimos siglos, especialmente después de la independencia de India.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kisacanin
El apellido Kisacanin proviene de Croacia, un país ubicado en Europa del Este. Croacia tiene una larga y rica historia con muchos pueblos que han dejado su huella en el idioma y l...
apellidos > kisafi
El apellido Kisafi no tiene un origen claramente determinado ya que puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, se cree que muchos apellidos africanos tienen su origen en lugare...
apellidos > kisah
El apellido "Kisah" tiene su origen en África y es de origen desconocido.
apellidos > kisaha
El apellido Kisaha no tiene una etimología clara que se pueda establecer con certeza debido a su complejidad y variedad en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, se cree que ...
apellidos > kisahdi
El apellido Kisahdi no es de origen conocido con certeza, y su origen puede ser difícil de determinar precisamente debido a que ha sido adoptado por diferentes grupos étnicos en ...
apellidos > kisakye
El apellido Kisakye tiene origen en Uganda, África. Es un apellido común entre la etnia Baganda de Uganda.
apellidos > kisamba
El apellido Kisamba es de origen africano y específicamente proveniente de Ruanda (África Oriental). El término Kisamba tiene diferentes significados según la región, pero en ...
apellidos > kisamore
El apellido Kisamore no es de origen comúnmente conocido en la genealogía europea o asiática. Sin embargo, puede que se originara a partir de una combinación de nombres o sea u...
apellidos > kisan-chikte
El apellido "Kisan Chikte" tiene su origen en la India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > kisan-khail
El apellido "Kisan Khail" tiene su origen en la región de Afganistán. Es un apellido común entre las tribus pashtunes de la región, y posiblemente hace referencia a una localid...
apellidos > kisan-kumar
El apellido "Kisan Kumar" proviene de la India y es originario del hindi. En este idioma, "Kisan" significa 'agricultor' o 'campesino', y "Kumar" significa 'joven príncipe'. Así ...
apellidos > kisan-sing
El apellido "Kisan Sing" es de origen indio. Es un apellido compuesto que se compone de dos palabras: "Kisan", que significa agricultor o campesino en idioma hindi, y "Sing", que e...