¿Cuál es el origen del apellido Kish?

El apellido "Kish" es de origen judío y se originó en la región histórica de Bessarabia, ubicada hoy en día en Moldavia y Ucrania. En Hebreo, el nombre "Kish" no tiene significado conocido específicamente, pero en la Biblia Hebrea se encuentra el nombre "Kish", que es el padre de Saul de Tarsus (otro nombre del apóstol Pablo), y también se menciona como un descendiente de Abraham. Sin embargo, no se conoce una conexión directa entre este nombre bíblico y la forma moderna de apellido Kish.

Aprende más sobre el origen del apellido Kish

Significado y origen del apellido Kish

El apellido Kish se origina del antiguo mundo semítico, específicamente de la región que ahora constituye el Medio Oriente. Deriva de las raíces semitas 'kosh' o 'keš', lo que en hebreo significa "poco" o "escasa cantidad". A través de los siglos, este apellido ha sido llevado por personas de origen judío y árabe, y luego se extendió a otras regiones del mundo, principalmente gracias a las migraciones forzadas durante la Edad Media y la Era Moderna. Hoy en día, el apellido Kish se encuentra distribuido en varios países, con una concentración significativa de personas que lo llevan en países como Estados Unidos e Israel.

Distribución geográfica del apellido Kish

El apellido Kish se encuentra principalmente concentrado en el noreste de Estados Unidos, con una alta densidad en Ohio y Kentucky, donde tiene su origen histórico en la región alemán-húngara de Transilvania. También se encuentran comunidades significativas de personas con este apellido en los estados de Indiana, Illinois, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin. Hay una minoría de portadores del apellido Kish en Canadá, especialmente en Ontario y Quebec. Además, se puede encontrar a personas con este apellido en algunos países europeos como Alemania, Hungría y Suecia. En general, la mayoría de las personas que llevan el apellido Kish son de ascendencia alemana o húngara.

Variantes y grafías del apellido Kish

El apellido Kish puede presentarse en varias formas ortográficas debido a diferencias regionales o culturales, así como a errores de transcripción. Algunas variantes comunes incluyen:

* Kisch (con la letra "i" en lugar de "e")
* Kysch (con una letra "y" en vez de "c")
* Kysch (versión con doble "s" en lugar de una simple)
* Kysz (variante polaca, con una "y" a la vez de "i")
* Keish
* Keysh
* Kyeish (variantes con doble "e")
* Kyesh (o Kyishe), variantes con un sonido más próximo al inglés "sh" en lugar del sonido "ch" típico del apellido.

Personas famosas con el apellido Kish

Entre las personas más famosas con el apellido Kish se encuentran a la astronauta Indira "Indy" Kish, quien fue la primera asiática-americana en ser seleccionada como astronauta por la NASA; y al científico físico Philip Kish, conocido por su trabajo sobre el comportamiento de las partículas subatómicas. Además, hay una mención de la escritora Judith Krantz (nacida Judy Kish), autora de novelas populares como "Scruples" y "Princesa", así como a la actriz canadiense Sandra Oh (Sandra Ah-jung Yu Koh, nacida Sandra Koh), conocida por su papel en la serie "Grey's Anatomy".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kish

El apellido Kish tiene orígenes antiguos y diversos, con posibles raíces en varias partes del mundo. En Europa Oriental, Kish es una forma alterada de los apellidos eslavos Kasch oder Kisch, que a su vez provienen del término eslavo para "caballo" o "guerrero". La primera mención documental conocida de la familia Kish en Europa Oriental data del siglo XIII.

En Asia Menor, Kish puede derivar de la ciudad bíblica de Kish, que fue un importante centro comercial y cultural durante la era sumeria (3000 a.C.). La presencia de familias judías en esta región puede haber influido en la difusión del apellido entre los judíos asquenazíes y sefarditas.

Por último, el apellido Kish también se encuentra en el Medio Oriente árabe, donde podría estar relacionado con las tribus beduinas Kais o Kasas.

En resumen, el apellido Kish tiene orígenes diversos y antiguos, que posiblemente estén relacionados con la palabra eslava para "caballo", un centro comercial bíblico de Asia Menor, o las tribus árabes beduinas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares