¿Cuál es el origen del apellido Kinoshita?

El apellido "Kinoshita" proviene del Japón. Se origina de la región histórica de Kinai (que incluye las actuales regiones de Kansai y Kinki) y deriva de los términos "ki" (provincia antigua de Yamato, que se encuentra en la parte central de Japón) y "no-shita", que significa 'bajo el árbol de Ki' o 'bajo la cima'. De hecho, "Kinoshita" es una variante de otros apellidos como Kinugasa, Kinosaki y Kinoshita.

Aprende más sobre el origen del apellido Kinoshita

Significado y origen del apellido Kinoshita

El apellido Kinoshita es de origen japonés. Proviene de la provincia de Kinosaki, ubicada en la región de Tango, actualmente parte de la Prefectura de Kyoto. El término "Kinoshita" se deriva del nombre original de la ciudad de Kinosaki, que significa "fuente de agua caliente". Por lo tanto, el apellido Kinoshita significa alguien proveniente o relacionado con esa región conocida por sus fuentes termales.

Distribución geográfica del apellido Kinoshita

El apellido Kinoshita se encuentra principalmente distribuido en Japón, siendo uno de los apellidos comunes del país. Aunque el origen exacto es incierto, se cree que proviene de la provincia de Kii (actual Wakayama), donde hay una localidad llamada Kinokuniashi, posiblemente relacionada con su formación. Sin embargo, también existe población con este apellido en otras partes del mundo debido a la migración japonesa y a la presencia histórica de comunidades japonesas en países como Brasil, Estados Unidos y Canadá.

Variantes y grafías del apellido Kinoshita

El apellido Kinoshita tiene varias grafías y variantes en diferentes países. A continuación, se presentan algunas de las más comunes:

* En Japón (su país de origen), el apellido se escribe como 木下 en kanji.
* En inglés se escribe como Kinoshita o Kinoshyta.
* En español, también puede encontrarse escrita como Kinoshita, Kinoshitah o Kinoshytah.
* También hay variantes con diacríticos, como Kinoshitá o Kinoshitáa.
* En otros idiomas se pueden encontrar grafías diferentes a las mencionadas anteriormente debido a la transliteración del apellido original en el idioma respectivo.

Personas famosas con el apellido Kinoshita

Las personas más famosas con el apellido Kinoshita incluyen a Hideo Kinoshita, quien es un destacado matemático japonés que ha trabajado en la teoría de análisis complejo y los operadores pseudodiferenciales; y Yūjirō Ishihara (nacido Kinoshita), un exitoso actor japonés conocido por sus papeles en películas como "Battle Royale" y "Shrek 2". Además, Keiichiro Kinoshita es un compositor japonés de música clásica contemporánea.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kinoshita

El apellido Kinoshita es originario del Japón y puede traducirse como "de Kinoyama" o "del monte Kinoya". Es un apellido patronímico que proviene del clan Minamoto, uno de los clanes más importantes en la historia japonesa. Los primeros miembros del clan Kinoshita aparecieron durante el Período Heian (794-1185 d. C.), cuando el ancestro del clan, Minamoto no Yoriyoshi, recibió una propiedad del emperador en la provincia de Harima (actual Prefectura de Hyogo), que se llamaba Kinoyama. Durante los siglos siguientes, los miembros del clan desempeñaron roles importantes en el gobierno y la cultura japonesas. En la actualidad, Kinoshita es uno de los apellidos más comunes en Japón.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares