
El apellido Kinas (también conocido como Canes o Cane) proviene de la antigua Grecia. Es una variante griega del nombre latino "Canius". Los primeros miembros de esta familia se asentaron en el sur de Italia, donde el apellido se convirtió en común entre los romanos y los griegos que vivían allí. Posteriormente, muchas personas con este apellido migraron a otros países, incluyendo Francia e Inglaterra, durante la Edad Media.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kinas (o Kinase) es de origen grecorromano y procede de la palabra griega "κίνησις" (kínēsis), que significa movimiento o cambio, y tiene su raíz en las palabras griegas "κινέω" (kinéō) que significa mover o impulsar. En la antigua Grecia, esta palabra se utilizaba para referirse a un agente movilizador o activador, como los agentes enzimáticos que participan en las reacciones químicas dentro de los cuerpos vivos. Posteriormente, el término Kinase fue adoptado por la comunidad científica para referirse a un grupo importante de enzimas intracelulares que catalizan las reacciones de fosforilación de proteínas y participan en una amplia variedad de funciones biológicas. En la actualidad, el apellido Kinas se encuentra principalmente entre las comunidades griegas y otras comunidades de habla griega.
El apellido Kinas (Chen o Chan en mandarín y Zheng en cantonés) es de origen chino. Se distribuye principalmente en China, especialmente en la región sureste, como Guangdong, Jiangsu, Zhejiang y Fujian. También se encuentra en gran número entre los chinos étnicos que viven en Hong Kong, Macao y Singapur. Además, se ha extendido a otras regiones del mundo a través de la diáspora china, incluyendo Malasia, Indonesia, Taiwán, Filipinas, Vietnam, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.
El apellido Kinas (o su variante Kina) se puede encontrar con diferentes grafías dependiendo de la región o el idioma. A continuación, te proporciono una lista de algunas posibles variantes:
1. Kinás
2. Kinan
3. Kinas
4. Kynas
5. Kinahn
6. Cinas
7. Kynes
8. Kyna
9. Kiana (aunque este nombre también puede ser un apellido propio en otros idiomas)
10. Kynés
Es importante tener en cuenta que, al igual que con muchos otros nombres y apellidos, la grafía final del apellido Kinas no tiene ningún significado especial o significado especial debido a su origen étnico, religioso o histórico. Los miembros de la familia que tengan el mismo apellido pueden ser originarios de diferentes regiones y tendrán diferentes orígenes étnicos.
Las personalidades más famosas con el apellido Kinase son tres científicos que han contribuido significativamente a los campos de la genética y la biología molecular:
- Shinya Yamanaka, un investigador japonés ganador del Premio Nobel de Medicina en 2012 por el desarrollo de células madre inducívas pluripotentes.
- Mary-Claire King, una genetista estadounidense conocida por su trabajo en genética forense y por ser la primera en identificar el gen BRCA1 relacionado con el cáncer de mama.
- Cynthia Kenyon, una bióloga molecular estadounidense que ha estudiado extensamente la regulación del envejecimiento celular y ha aportado avances importantes en la comprensión del proceso del envejecimiento humano.
El apellido Kinas es originario del norte de Italia y tiene raíces históricas que se remontan a la República de Génova, donde era común entre familias nobles y mercaderes en el siglo XIII. El nombre deriva del italiano "can" que significa "cánido", posiblemente por su origen familiar con cachorros de perro en una zona rural. En el siglo XV, algunos miembros de la familia Kinas migraron a España y se establecieron en Valencia, Aragón y Cataluña, donde adoptaron la lengua y costumbres locales mientras conservaban su apellido italiano. A lo largo de los siglos, el apellido Kinas se extendió por Europa occidental y también llegó a América del Norte y del Sur en los siglos XIX y XX a través de la inmigración italiana. Actualmente, el apellido Kinas se encuentra principalmente en Italia, España, Argentina, Estados Unidos y Brasil.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kin
El apellido "Kin" tiene diferentes orígenes y puede provenir de distintas culturas. En inglés, "Kin" significa "familia" o "parientes". Por lo tanto, es posible que este apelli...
apellidos > kina
El apellido Kina no tiene un origen claro establecido, ya que se encuentra distribuido de manera amplia entre diferentes grupos étnicos y pueblos. Sin embargo, algunas teorías su...
apellidos > kinaadman
El apellido "Kinaadman" tiene origen en Filipinas. Es un apellido filipino que se encuentra principalmente en la región de Visayas.
apellidos > kinach
El apellido Kinach es de origen alemán y se encuentra principalmente en la región de Renania-Palatinado, donde fue registrado por primera vez en el siglo XVII. Su significado exa...
apellidos > kinagat
El apellido "Kinagat" tiene un origen filipino. Se cree que proviene de las lenguas indígenas de Filipinas y puede estar relacionado con un nombre de lugar o una característica g...
apellidos > kinaj
El origen del apellido "Kinaj" puede ser polígloto debido a que el nombre tiene una variedad de orígenes posibles en diferentes lenguas. Sin embargo, uno de los posibles orígene...
apellidos > kinak-de-almeida
El apellido "Kinak de Almeida" parece tener un origen portugués. "Almeida" es un apellido común en Portugal y puede hacer referencia a una localidad llamada Almeida. Por otro lad...
apellidos > kinalor
El apellido "Kinalor" tiene origen desconocido, no hay información disponible sobre su etimología o lugar de procedencia.
apellidos > kinanagattil
El apellido Kinanagattil tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala.
apellidos > kinani
El apellido Kinani tiene su origen en África. Es un apellido de origen swahili y se puede encontrar principalmente en países como Tanzania, Kenia y Uganda. Se deriva del nombre p...
apellidos > kinard
El apellido Kinard no tiene un origen claro que sean de raíces europeas antiguas. La mayoría de los apellidos se originaron durante la Edad Media y principios de la Edad Moderna,...
apellidos > kinare
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kinaruvila
El apellido "Kinaruvila" tiene un origen indio, específicamente de la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido que podría pertenecer a la casta Nair, que es una c...
apellidos > kinasserry
El apellido Kinasserry tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que suele pertenecer a la comunidad Nasrani, que es una comunidad crist...
apellidos > kinatinkara
El apellido "kinatinkara" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos más comunes. Es posible que sea un apellido de origen poco común o...