
El origen del apellido "Kimbunga" es difícil de determinar con precisión debido a que la mayoría de los apellidos africanos tienen una historia oral y se han transmitido por generaciones. Sin embargo, el apellido "Kimbunga" parece provenir del pueblo Kimbundo, que es uno de los principales pueblos bantúes en la región de Angola y República Democrática del Congo. El término "Kimbundo" puede derivarse del verbo 'kimba' que significa 'hablar' o 'conversar'. Por lo tanto, el apellido "Kimbunga" podría haberse originado como un apodo que se refiere a alguien habloso.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kimbunga es de origen africano y más específicamente bantú. Se trata de una variante regional de los apellidos Kimbanga, Kimbangu o Kimbanguiste, que provienen del nombre Kimbangu o Nkumbula (1889-1951), líder espiritual y político congoleño fundador de la Iglesia de Jesucristo en el Congo nativo. El apellido derivó de su movimiento religioso conocido como Movimiento Kimbanguista, que floreció durante la época colonial en la actual República Democrática del Congo.
El apellido Kimbunga se encuentra principalmente concentrado en la región del Cabo Verde, una archipiélago insular africano ubicado en el océano Atlántico, al noroeste de Senegal. De acuerdo con datos disponibles, este apellido se originó en la isla de Santo Antão, siendo más común en las comunidades criollas locales de Chã das Caldeirinhas y Pombas. Sin embargo, también hay presencia del apellido Kimbunga en otras partes del mundo, debido a la migración de personas originarias de Cabo Verde.
El apellido "Kimbunga" puede presentarse con diferentes variantes ortográficas, especialmente debido a la adaptación al sistema de escritura latino y las diferencias regionales en el uso del español. Algunas formas comunes incluyen: Kimbúnga, Kimbuña, Kimbuna, Kimbungo, Kimbongo y Kimbundu. Es importante tener en cuenta que el idioma Kimbundu es una lengua bantú hablada principalmente en Angola y República Democrática del Congo, por lo tanto, algunas formas de escribir el apellido podrían provenir de estos países.
Las personas más famosas con el apellido Kimbunga son escasas en la esfera internacional. Sin embargo, entre ellas se destaca a Rosa María Kimbunga, cantante peruana que ha ganado reconocimiento en su país y Latinoamérica por sus interpretaciones de música criolla; y David Kimbunga, un jugador de baloncesto de la República Democrática del Congo, que ha militado en diferentes equipos profesionales de Europa.
El apellido Kimbunga es originario del África occidental, específicamente de Gabón y República del Congo. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XIX, donde los ancestros de los Kimbunga eran miembros de la etnia Bakota en el reino de Loango. El apellido puede derivarse de una palabra Bakota que significa "sacerdote" o "rey". A través del comercio y migración, el apellido se extendió a otras regiones de África y en la actualidad también se encuentra en países como Francia e Italia. No obstante, hay poca información disponible acerca de los Kimbunga en fuentes genealógicas internacionales y su historia sigue siendo objeto de investigación por parte de genealogistas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kim-ii
El apellido "Kim" es de origen coreano. Es uno de los apellidos más comunes en Corea y se cree que proviene de la antigua nobleza de la dinastía Silla.
apellidos > kima
El apellido "Kima" no es de origen español tradicional. Puede ser de diversos orígenes debido a que su escritura varía dependiendo del idioma y la región. Por ejemplo, puede de...
apellidos > kima-takuri
El apellido "Kima Takuri" parece tener un origen japonés.
apellidos > kimajshabuchelslucas
Este apellido no tiene un origen conocido, ya que parece ser una combinación de varias palabras o nombres.
apellidos > kimakhe
No pude encontrar información sobre el origen del apellido "Kimakhe". Es posible que sea un apellido poco común o que tenga una ortografía alternativa. Recuerda que los apellido...
apellidos > kimala
El apellido "Kimala" tiene origen africano, específicamente en Tanzania.
apellidos > kimama
El apellido "Kimama" es de origen desconocido y no se tiene información específica sobre su procedencia o significado. Puede ser de origen inventado o poco común.
apellidos > kimamao
El apellido "Kimamao" tiene origen japonés. Es un apellido relativamente raro y puede estar asociado a una región o familia específica en Japón.
apellidos > kiman
El apellido Kiman no tiene un origen definitivamente identificado, ya que es un nombre de familia raro y puede provenir de diversas fuentes o regiones. Sin embargo, hay varias posi...
apellidos > kimaru
El apellido Kimaru tiene origen en Kenia, específicamente entre la tribu Kikuyu. Se cree que proviene de un nombre propio tradicional de la región.
apellidos > kimaz
El apellido Kimaz es de origen desconocido o no registrado oficialmente. Sin embargo, hay varias posibilidades sobre su origen etimológico debido a la diversidad de los nombres en...
apellidos > kimba
El apellido Kimba puede tener origen africano, específicamente de la región de Zambia. También puede tener origen en el idioma suajili y significa "león". En algunos casos, tam...
apellidos > kimbeni
Lo siento, pero no puedo encontrar información sobre el origen del apellido "Kimbeni". Es posible que sea un apellido poco común o de origen localizado en una región específica...
apellidos > kimber
El apellido "Kimber" es de origen inglés y escocés. Se deriva del lugar Kimberley en Northumberland, Inglaterra o Kirkmichael en East Lothian, Escocia. En ambos casos, el nombre ...