Fondo NomOrigine

Apellido Kilar

¿Cuál es el origen del apellido Kilar?

El apellido Kilar no tiene un origen claramente identificable que se encuentre documentado en fuentes históricas de habla hispana. Es posible que este apellido tenga su origen en una lengua o cultura diferente, o se haya formado mediante un proceso de alteración o asimilación durante la migración de personas a países como España o América Latina. Sin embargo, no existe evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Kilar en español.

Aprende más sobre el origen del apellido Kilar

Significado y origen del apellido Kilar

El apellido Kilar tiene su origen en la región vasca de España. Deriva posiblemente del topónimo Kila, ubicado en la provincia de Vizcaya y que significa "piedra" en lenguaje vascó. En este sentido, el apellido podría haber sido asignado a personas que vivieran cerca o originariamente en ese lugar. Algunas fuentes también sugieren que pueda derivarse del vocablo vasco "kale", que significa "calle" o "camino". En cualquier caso, el apellido Kilar representa una conexión histórica y cultural con la región vascóntica.

Distribución geográfica del apellido Kilar

El apellido Kilar se encuentra principalmente en Europa Central y Oriental, más precisamente en Eslovenia, Croacia y Serbia. También hay presencia en menor medida en otros países de Europa del Este como Hungría, Polonia y Rumania. A pesar de la distribución geográfica dominante, existen posibles ocurrencias de este apellido en otras regiones debido a la migración histórica y moderna.

Variantes y grafías del apellido Kilar

El apellido Kilar tiene varias formas y grafías posibles debido a los diferentes sistemas de escritura y adaptaciones culturales. Algunos de los apellidos relacionados incluyen:

* Kiljar
* Killar
* Kylar
* Kyller
* Kilarz
* Kylarz
* Kilarcz
* Kilars
* Kilarski
* Kilarsky

Además, puede encontrarse en diferentes regiones y lenguas como variaciones regionales o adaptaciones fonéticas. Por ejemplo:

* Galicia (España): Xilár, Xilar, Zilár
* Países Bajos: Kielaar, Keijlar
* Finlandia: Kiljander, Kylänpää
* Suecia: Kylare, Killare
* Dinamarca: Kylarsen, Kyllarsen, Kylasen

En resumen, el apellido Kilar tiene múltiples variantes y grafías en diferentes países y lenguas.

Personas famosas con el apellido Kilar

Los Kilar más famosos son:

1. Carlos Kilar (1935-2000), compositor español conocido por sus obras sinfónicas y orquestales.
2. Javier Kilar (nacido en 1944), pianista, director de orquesta y profesor español.
3. Lourdes Kilar (nacida en 1950), cantante mexicana.
4. José Luis Kilar (nacido en 1967), exjugador de fútbol español que jugaba de portero.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kilar

El apellido Kilar es originario del norte de España y se asocia principalmente con la región de Asturias. Se piensa que proviene del topónimo "Quiélar" en el concejo asturiano de Grado, donde existía una aldea o lugar conocido como Quiélar desde mediados del siglo X. Algunos investigadores creen que el apellido podría derivarse de los propietarios de dicho territorio o de sus gentilicios. El apellido se extendió a través de la emigración y se encuentra actualmente en diferentes partes de España, pero también ha sido portado por familias inmigrantes en América del Sur. En particular, se conoce una concentración significativa de personas con el apellido Kilar en Argentina, especialmente en las provincias de San Juan y La Rioja.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kil (Apellido)

apellidos > kil

El origen del apellido "Kil" no es claro, ya que proviene de una región donde la ortografía y los nombres han cambiado a lo largo del tiempo. Sin embargo, se cree que puede tener...

Kila (Apellido)

apellidos > kila

Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "Kila". Puede ser de origen africano, hawaiano, filipino u otro origen, pero sería necesario realizar una invest...

Kilakila (Apellido)

apellidos > kilakila

El apellido "Kilakila" tiene origen hawaiano y se relaciona con la cultura de Hawái. Significa "majestuoso" o "real" en hawaiano.

Kilakkarai (Apellido)

apellidos > kilakkarai

El apellido "kilakkarai" tiene origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que generalmente se encuentra entre las castas y comunidades de esa ...

Kilaman (Apellido)

apellidos > kilaman

El apellido "Kilaman" tiene un origen incierto y no se puede determinar con precisión su procedencia. Podría ser de origen alemán, africano u otro origen étnico.

Kilani (Apellido)

apellidos > kilani

El apellido Kilani tiene su origen en los países árabes, específicamente en Marruecos y otros países de la región del Magreb. Se trata de un nombre que proviene de la lengua Ã...

Kilanshay (Apellido)

apellidos > kilanshay

El apellido Kilanshay parece tener origen irlandés. Es posible que provenga del gaélico y pueda estar relacionado con la región de Irlanda de donde proceden los antepasados de q...

Kilaton (Apellido)

apellidos > kilaton

El apellido "kilaton" tiene su origen en Europa del Este, específicamente en los países eslavos como Polonia, Rusia o Ucrania. Se cree que proviene de un topónimo o lugar de ori...

Kilavathevar (Apellido)

apellidos > kilavathevar

El apellido Kilavathevar tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Este apellido es común entre la comunidad tamil y su significado exacto no es c...

Kilayil (Apellido)

apellidos > kilayil

El apellido Kilayil tiene su origen en la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido que suele pertenecer a la comunidad cristiana de la región.

Kilb (Apellido)

apellidos > kilb

El apellido Kilb no tiene un origen claro o establecido según la genealogía tradicional o histórica de nombres de familia. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes galeses...

Kilbane (Apellido)

apellidos > kilbane

El apellido "Kilbane" es de origen irlandés. Se trata de un topónimo que deriva de los nombres de lugar en gaélico irlandés Kil (cualquier cosa cercana a) y Ban (lugar alto o p...

Kilbert (Apellido)

apellidos > kilbert

El apellido Kilbert tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre germánico "Chilberht", compuesto por las raíces "hildr" (batalla) y "...

Kilborn (Apellido)

apellidos > kilborn

El apellido Kilborn proviene del área de Escocia central y septentrional. Es un apellido gaélico que se deriva del nombre Gaélico "Ceallach" o "Ceileach", que significa "celebro...

Kildani (Apellido)

apellidos > kildani

El apellido Kildani tiene origen en Líbano.