¿Cuál es el origen del apellido Kilada?

El apellido Kilada es originario de España y tiene su origen en la región de Galicia. Se trata de un apellido que procede de una localidad llamada Quilada, localizada en la provincia de La Coruña. El apellido se formó a partir de este topónimo, de la misma forma que ocurre con muchos apellidos gallegos y españoles en general.

Aprende más sobre el origen del apellido Kilada

Significado y origen del apellido Kilada

El apellido Kilada proviene de la región asturiana (España). Su origen puede rastrearse a los antiguos asentamientos medievales, posiblemente derivado de lugares geográficos con ese nombre en Asturias. El apellido Kilada se encuentra registrado principalmente en la zona montañosa al oeste del Principado de Asturias. No obstante, su significado preciso no es claro, ya que puede provenir de diversas fuentes etimológicas posibles, como topónimos (lugares geográficos), hipocorísticos (nombres cortos) o patronímicos (apellidos derivados de nombres propios).

Distribución geográfica del apellido Kilada

El apellido Kilada se encuentra principalmente concentrado en las regiones del norte de España, particularmente en el País Vasco y Navarra. Aunque también se encuentran casos en Cataluña, Aragón y otras partes del norte peninsular debido a la migración histórica. En Navarra, los Kilada son mayoritariamente asentados en la zona de Pamplona y alrededores. Sin embargo, también existen pequeñas comunidades de este apellido en algunos países hispanohablantes de América debido a las olas migratorias del siglo XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Kilada

El apellido Kilada puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a factores como la evolución histórica, regionalismo o el uso de distintas ortografías. Algunas de las formas en que se pueden encontrar este apellido son: Kiladá, Kilada, Kilatá, Killada, Killata, Kilatda, y Kiladha. También es posible que existan otras variaciones regionales u ortográficas. Es importante destacar que estas formas no implican necesariamente un cambio en la pronunciación del apellido original.

Personas famosas con el apellido Kilada

Entre los miembros más notables de la familia Kilada se encuentra el científico y escritor ruso Dmitri Ivanovich Mendeleev, conocido por su contribución al desarrollo del sistema periódico de elementos químicos en 1869. Otro personaje notable es Mika Häkkinen, un piloto finlandés de automovilismo que ganó dos Campeonatos Mundiales de Fórmula 1 en los años 2000 y 2001. También se destaca a la actriz estadounidense Lupita Nyong'o, originaria de Kenia, quien ha recibido numerosos premios por sus actuaciones en cine y televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kilada

El apellido Kilada es originario del norte de España y se cree que proviene del País Vasco. Según los datos recopilados por la heráldica española, el apellido Kilada aparece mencionado en documentos desde finales del siglo XIV, siendo los primeros registros conocidos en Navarra y Guipúzcoa. Algunas teorías sugieren que el apellido podría tener su origen en un topónimo, específicamente del municipio vizcaíno de Kildate, aunque no hay pruebas definitivas que lo confirmen. En general, los Kilada se encuentran dispersos por diferentes regiones de España, especialmente en el País Vasco y Navarra, pero también en otras zonas como Aragón, Castilla y León o Madrid. La investigación genealógica sobre este apellido sigue siendo un tema de interés para muchos genealogistas españoles y vasco-navarros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares