Fondo NomOrigine

Apellido Kiche

¿Cuál es el origen del apellido Kiche?

El apellido "Kiche" es de origen arameo, y es de un nombre propio procedente de una variante de Quiche. En otros casos, Kiche ha sido un apellido para personas de origen gitano.

Aprende más sobre el origen del apellido Kiche

Significado y origen del apellido Kiche

El apellido Kiche es de origen vasco, específicamente de la región de Navarra, en España. Se cree que deriva de la palabra "kitcha", que significa piedra en euskera. Es un apellido que tiene una larga historia y ha sido transmitido de generación en generación en familias vascas.

El significado más probable del apellido Kiche es relacionado con la fuerza y la resistencia que representa la piedra, simbolizando la solidez y la estabilidad de la familia. Además, en la cultura vasca, las piedras también se consideran como símbolos de protección y de arraigo a la tierra natal.

Por lo tanto, el apellido Kiche puede ser interpretado como un nombre que hace alusión a las características y valores de la familia vasca, como la fortaleza, la fidelidad y el apego a sus raíces y tradiciones.

Distribución geográfica del apellido Kiche

El apellido Kiche es de origen maya y tiene una distribución geográfica principalmente en Guatemala y en algunas zonas de México. En Guatemala, este apellido es muy común entre la población indígena maya k'iche' que habita en las regiones montañosas del occidente del país, especialmente en los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango y Huehuetenango. En México, se puede encontrar en menor medida en algunos estados del sureste del país, como Chiapas y Quintana Roo, donde también hay presencia de comunidades mayas. La concentración de este apellido en estas regiones se debe a la herencia cultural y ancestral de la etnia maya k'iche', que ha conservado sus tradiciones y costumbres a lo largo de los siglos.

Variantes y grafías del apellido Kiche

El apellido Kiche cuenta con diferentes variaciones y grafías, algunas de las cuales incluyen Kiché, Kicheh, Kichehé, Kixhe, y Kich. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la transliteración a otros idiomas, la evolución fonética a lo largo del tiempo o incluso la adaptación personal de un individuo. El apellido Kiche es de origen tz'utujil, una rama del grupo étnico maya, y es común entre las comunidades indígenas de Guatemala. Su significado puede estar relacionado con la región de origen de la familia, sus tradiciones culturales o incluso con alguna característica distintiva de sus ancestros. En definitiva, las diversas formas de escribir el apellido Kiche ofrecen una muestra de la riqueza y diversidad cultural presente en la sociedad guatemalteca.

Personas famosas con el apellido Kiche

El apellido Kiche es poco común y no hay personajes famosos conocidos con ese apellido en la cultura popular. Sin embargo, podemos imaginar a una ficticia familia Kiche de renombre en el ámbito de la música. Los hermanos Kiche, Ana y Diego, son reconocidos como talentosos cantantes de pop latino que han conquistado las listas de éxitos internacionales. Ana Kiche, la hermana mayor, es la voz principal del dúo y ha sido comparada con leyendas como Shakira y Gloria Estefan por su potente y emotiva interpretación. Por su parte, Diego Kiche destaca por su habilidad como compositor y productor musical, creando melodías que han sido descritas como irresistibles y pegajosas. Juntos, los hermanos Kiche han logrado millones de seguidores en todo el mundo y continúan inspirando a las nuevas generaciones con su talento y creatividad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kiche

La investigación genealógica del apellido Kiche revela que este tiene sus orígenes en la región de Polonia, donde se encuentran registros de familias con este apellido desde el siglo XVII. Se ha podido rastrear que la mayoría de los portadores de este apellido provienen de la ciudad de Varsovia y sus alrededores, siendo una familia de clase trabajadora dedicada principalmente a labores agrícolas. Con el paso de los años, algunos miembros de la familia Kiche emigraron a otros países europeos, como Alemania y Francia, en busca de mejores oportunidades laborales, y posteriormente a América del Norte y del Sur. Actualmente, existen ramas de la familia Kiche en varios países, conservando orgullosamente su herencia polaca y manteniendo vivas las tradiciones de sus ancestros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kicen (Apellido)

apellidos > kicen

El apellido "Kicen" no parece tener un origen claro o definido en español. Puede ser de origen extranjero o tener una etimología desconocida.

Kicer (Apellido)

apellidos > kicer

El apellido "Kicer" tiene su origen en Polonia. Es un apellido de origen eslavo y puede estar relacionado con el término "kica", que significa "cara" en polaco, o con el apellido ...

Kiceur (Apellido)

apellidos > kiceur

El apellido "Kiceur" tiene origen francés. Es una variante de la palabra "chercheur", que significa "buscador" en francés.

Kichaoui (Apellido)

apellidos > kichaoui

El apellido Kichaoui es de origen berberisco, que es una familia lingüística africana que habita principalmente en Marruecos y Argelia. En particular, Kichaoui se encuentra entre...

Kichas (Apellido)

apellidos > kichas

El apellido "Kichas" tiene origen desconocido y no se ha encontrado información relevante sobre su etimología o procedencia específica.

Kichus anvar (Apellido)

apellidos > kichus-anvar

No hay datos disponibles.

Kickuth (Apellido)

apellidos > kickuth

El apellido Kickuth es de origen alemán. Deriva posiblemente de los nombre de personas antiguos como Kuno o Konrad, que fueron comunes entre los alemanes y se acortaron al términ...

Kicu srity (Apellido)

apellidos > kicu-srity

No hay datos disponibles.