
El apellido "Kherchouch" proviene de la región magrebí (en particular Marruecos y Argelia), y tiene su raíz en la palabra árabe "al-khurjush", que significa "el jabali" (o el cérvido), una referencia a algún ancestro que se parecía a un jabalí. Sin embargo, es importante recordar que los apellidos pueden tener múltiples orígenes y variaciones regionales.
El apellido Kherchouch es originario del norte de África, particularmente de Marruecos y Argelia, y proviene de la región Berbere de Cabilia. El término "Kherchouch" en lenguaje berbero significa "campeón" o "vencedor". El apellido se deriva de la palabra Kher (vencedor) seguida de la sufijo diminutivo -chouch, lo que indica un tono de respetuoso y gentil respeto hacia los campeones locales. La familia Kherchouch tiene una larga historia en Marruecos y Argelia, siendo muchas veces líderes militares y gobernantes en sus respectivas regiones.
El apellido Kherchouch se distribuye principalmente en países del norte de África, especialmente en Argelia y Túnez. También existe una comunidad con este apellido en Marruecos, aunque menos numerosa que en los otros dos países mencionados. Puede encontrarse también en Francia debido a la diáspora algeriana en dicho país. El origen del apellido es bereber y se originó en la región de Kabylie en Argelia, aunque ha dispersado a lo largo de los siglos por diferentes razones históricas y migratorias.
El apellido Kherchouch puede presentarse con diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y según las diferentes culturas, regiones o traducciones al español. Algunas de ellas son:
* Cherchow
* Charchoui
* Charshoush
* Kherchach
* Kerchouch
* Kharshush
Además, se pueden encontrar otras versiones en la ortografía francesa del apellido, como Khershoush o Kherchaw. Es importante tener en cuenta que estas variantes y grafías son comunes en países con comunidades de origen libanés y sirio, a las que pertenece el apellido.
Las personas más famosas con el apellido Kherchouch son principalmente dos: Youssef Kherchouch, un actor marroquí conocido por su participación en series como "Cleopatra" y "Al-Bakri"; y Samir Kherchouch, un científico de origen tunecino que trabaja en el área de electrónica de potencia. Ambos han logrado reconocimiento en sus respectivas profesiones en países africanos.
El apellido Kherchouch es originario del Magreb, una región geográfica que incluye a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido tiene raíces berberes y se encuentra ampliamente distribuido en Argelia, particularmente en las provincias de Constantina, Annaba y Béjaïa. Los primeros registros históricos del apellido Kherchouch datan del siglo XVIII en el reinado del bey otomano Ali Pasha (1782-1815). El apellido puede derivarse del nombre de un pueblo o lugar, ya que algunas familias Kherchouch se asentaron originalmente en aldeas rurales como Kherchouch y Tassamert en la provincia de Constantina. Los miembros de esta familia también han migrado a otros países, incluyendo Francia, Bélgica y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > khechai
El apellido Khechai no es de origen europeo o clásico latino. Es originario de Asia, específicamente del subcontinente indio. Sin embargo, para determinar su origen preciso dentr...
apellidos > khedaoui
El apellido Khedaoui tiene su origen en el norte de África, específicamente en Túnez. Proviene de la palabra árabe "al-Khadawy" que significa "el descendiente del camello negro...
apellidos > khedari
El apellido Khedari no es originario de España y su origen se puede rastrear hasta la India. Es un apellido hindú que proviene del estado indio de Guyarat, donde tiene una larga ...
apellidos > kheddache
El apellido "Kheddache" es de origen tunecino (de Túnez, en África del Norte). Es una variante del apellido árabe original "Al-Khaddash", que significa 'el que reparte' o 'quien...
apellidos > kheddam
El apellido Kheddam no es de origen español. Es un apellido de origen árabe que proviene del Maghreb (Norte de África). Kheddam es una variante del nombre árabe "al-Khadim" que...
apellidos > kheddouci
El apellido "kheddouci" tiene origen árabe. Es un apellido común en Marruecos y otros países de habla árabe. Normalmente se deriva de un nombre propio árabe precedido por el a...
apellidos > khedeja
El apellido Khedeja proviene del idioma árabe y es de origen musulmán. Es probable que esté relacionado con el nombre propio árabe Khadija, el cual es un nombre popular entre l...
apellidos > khedeker
El apellido "Khedeker" tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico, refiriéndose a personas que vivían en un lugar llamado "Kedek" o similar.
apellidos > kheder
El apellido "Kheder" es de origen árabe. Es comúnmente utilizado en países de habla árabe, como Egipto, Palestina y Yemen. El significado exacto del apellido no está claro, pe...
apellidos > khederian
El apellido Khederian es de origen armenio. Se deriva del nombre armenio "Khachadur" que significa "Dado por la cruz". Es un apellido común entre la comunidad armenia y suele llev...
apellidos > khedhiri
El apellido Khedhiri no es un apellido de origen comúnmente conocido en español o en Europa Occidental. Se cree que proviene de la región del Medio Oriente, más específicament...
apellidos > khedhri
El apellido Khedhri proviene de la India. Se trata de un apellido hindú, particularmente originario del estado indio de Maharashtra. Puede derivarse de diversas fuentes, como el n...
apellidos > khedidji
El apellido "Khedidji" tiene su origen en la región de Argelia, específicamente en la tribu berbera Sanusiya. Los Sanusiyas son una orden sufista fundada por Sheikh Muhammad ibn ...
apellidos > khedim
El apellido "Khedim" tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber que significa "servidor" o "ayudante". Los bereberes son un grupo étnico autóctono d...
apellidos > khedira
El apellido "Khedira" tiene su origen en el África del Norte, particularmente en Egipto y Túnez, donde es un nombre común que deriva de la palabra árabe "Kheder", que significa...