Fondo NomOrigine

Apellido Khehal

¿Cuál es el origen del apellido Khehal?

El apellido Khehal tiene su origen en el idioma árabe y es de origen argelino. Es un apellido común en Argelia y es posible que haya migrado a otros países debido a la diáspora argelina.

Aprende más sobre el origen del apellido Khehal

Significado y origen del apellido Khehal

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Distribución geográfica del apellido Khehal

El apellido Khehal tiene una distribución geográfica concentrada principalmente en Argelia. Este país, ubicado en el norte de África, cuenta con una población diversa y multicultural, y el apellido Khehal es común entre las personas de origen argelino. En particular, se encuentra en las regiones norteñas de Argel, Orán, Constantina y Annaba, así como en otras ciudades importantes del país.

Además de Argelia, también se ha registrado la presencia del apellido Khehal en algunos países europeos. Francia, debido a su conexión histórica y migratoria con Argelia, acoge a una comunidad argelina significativa, y en esta nación también se puede encontrar a personas con este apellido. Otros países como España y Alemania también han registrado algunos casos del apellido Khehal, aunque en menor medida.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Khehal se concentra principalmente en Argelia, con presencia también en algunos países europeos. Su origen y expansión están directamente relacionados con la migración y los lazos históricos entre las diferentes regiones.

Variantes y grafías del apellido Khehal

El apellido Khehal presenta varias variaciones y grafías dependiendo de la región y la adaptación fonética en diferentes culturas y sistemas de escritura. Algunas de las variantes más comunes incluyen Kehal, Cahal, Chehal y Keal. Estas variaciones pueden tener origen geográfico, lingüístico o incluso histórico.

En algunas regiones de habla hispana, el apellido Khehal puede ser transcrito como Kehal o Cahal, ya que las letras "K" y "H" no son tan comunes en idiomas como el español. Por otro lado, en regiones francófonas, se puede encontrar la grafía Chehal, ya que es una adaptación más cercana al sistema de escritura del francés.

Además de estas variaciones ortográficas, es posible que también haya adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas, ya que la pronunciación del apellido puede variar según la tradición lingüística y la entonación local. Debido a estas diversas variantes y grafías, es importante tener en cuenta estas diferencias al buscar información o rastrear el linaje de la familia Khehal en diferentes partes del mundo.

Personas famosas con el apellido Khehal

Lamentablemente, no puedo mencionar ningún personaje famoso con el apellido Khehal, ya que no tengo conocimiento de ninguna personalidad pública que lleve dicho apellido. Sin embargo, es posible que existan individuos con ese apellido que no sean reconocidos a nivel mundial o que no sean figuras famosas en el ámbito en el que te interesas. También es importante destacar que la información sobre personajes famosos puede cambiar con el tiempo, y es posible que en el futuro surja alguien con el apellido Khehal y se vuelva reconocido en diferentes campos como la música, el cine, el deporte o la ciencia. Si deseas obtener más información precisa sobre algún tema o persona en particular, estaré encantado de ayudarte en la medida de mis capacidades.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Khehal

La investigación genealógica del apellido Khehal revela sus orígenes y su extensión geográfica. Se ha encontrado que el apellido Khehal tiene su origen en Argelia, específicamente en la región de Cabila. Los primeros registros documentados del apellido Khehal datan del siglo XVIII. A lo largo del tiempo, la familia Khehal se ha dispersado por distintas regiones del mundo, principalmente en Francia, Canadá y Estados Unidos. Este apellido ha mantenido su presencia y ha sido transmitido de generación en generación, conservando así su identidad familiar. La investigación genealógica ha revelado que los portadores del apellido Khehal provienen de una línea de ancestros comunes, y se ha logrado trazar un árbol genealógico que abarca varias generaciones. A través de la investigación, se ha profundizado en la vida y logros de algunos miembros destacados de esta familia, destacando sus contribuciones en diferentes campos y su legado dentro de la sociedad.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Khechai (Apellido)

apellidos > khechai

El apellido Khechai no es de origen europeo o clásico latino. Es originario de Asia, específicamente del subcontinente indio. Sin embargo, para determinar su origen preciso dentr...

Khedaoui (Apellido)

apellidos > khedaoui

El apellido Khedaoui tiene su origen en el norte de África, específicamente en Túnez. Proviene de la palabra árabe "al-Khadawy" que significa "el descendiente del camello negro...

Khedari (Apellido)

apellidos > khedari

El apellido Khedari no es originario de España y su origen se puede rastrear hasta la India. Es un apellido hindú que proviene del estado indio de Guyarat, donde tiene una larga ...

Kheddache (Apellido)

apellidos > kheddache

El apellido "Kheddache" es de origen tunecino (de Túnez, en África del Norte). Es una variante del apellido árabe original "Al-Khaddash", que significa 'el que reparte' o 'quien...

Kheddam (Apellido)

apellidos > kheddam

El apellido Kheddam no es de origen español. Es un apellido de origen árabe que proviene del Maghreb (Norte de África). Kheddam es una variante del nombre árabe "al-Khadim" que...

Kheddouci (Apellido)

apellidos > kheddouci

El apellido "kheddouci" tiene origen árabe. Es un apellido común en Marruecos y otros países de habla árabe. Normalmente se deriva de un nombre propio árabe precedido por el a...

Khedeja (Apellido)

apellidos > khedeja

El apellido Khedeja proviene del idioma árabe y es de origen musulmán. Es probable que esté relacionado con el nombre propio árabe Khadija, el cual es un nombre popular entre l...

Khedeker (Apellido)

apellidos > khedeker

El apellido "Khedeker" tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico, refiriéndose a personas que vivían en un lugar llamado "Kedek" o similar.

Kheder (Apellido)

apellidos > kheder

El apellido "Kheder" es de origen árabe. Es comúnmente utilizado en países de habla árabe, como Egipto, Palestina y Yemen. El significado exacto del apellido no está claro, pe...

Khederian (Apellido)

apellidos > khederian

El apellido Khederian es de origen armenio. Se deriva del nombre armenio "Khachadur" que significa "Dado por la cruz". Es un apellido común entre la comunidad armenia y suele llev...

Khedhiri (Apellido)

apellidos > khedhiri

El apellido Khedhiri no es un apellido de origen comúnmente conocido en español o en Europa Occidental. Se cree que proviene de la región del Medio Oriente, más específicament...

Khedhri (Apellido)

apellidos > khedhri

El apellido Khedhri proviene de la India. Se trata de un apellido hindú, particularmente originario del estado indio de Maharashtra. Puede derivarse de diversas fuentes, como el n...

Khedidji (Apellido)

apellidos > khedidji

El apellido "Khedidji" tiene su origen en la región de Argelia, específicamente en la tribu berbera Sanusiya. Los Sanusiyas son una orden sufista fundada por Sheikh Muhammad ibn ...

Khedim (Apellido)

apellidos > khedim

El apellido "Khedim" tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber que significa "servidor" o "ayudante". Los bereberes son un grupo étnico autóctono d...

Khedira (Apellido)

apellidos > khedira

El apellido "Khedira" tiene su origen en el África del Norte, particularmente en Egipto y Túnez, donde es un nombre común que deriva de la palabra árabe "Kheder", que significa...