
El apellido "Khedidji" tiene su origen en la región de Argelia, específicamente en la tribu berbera Sanusiya. Los Sanusiyas son una orden sufista fundada por Sheikh Muhammad ibn Ali al-Sanusi (1787–1859). El apellido Khedidji puede derivarse de la palabra árabe "al-Khateeb" que significa predicador o orador religioso, y se asocia con los Sanusiyas por su fuerte compromiso espiritual. Sin embargo, es importante destacar que el origen exacto del apellido puede variar según cada familia y su historia particular.
El apellido Khedidji proviene del Maghreb, una región que incluye países del norte de África como Argelia, Túnez y Marruecos. Su origen se remonta al período árabe. La palabra Khedidji es una variante árabe del apellido "Al-Khadhimi" o "El-Khadhimi", que significa "el albañil" en árabe. En la sociedad árabe, los albañiles eran considerados como miembros de las clases bajas, pero también se les valoraba por su trabajo artesanal y sufrió muchas injusticias. La variante Khedidji del apellido se ha difundido ampliamente en el Maghreb y en la diáspora árabe.
El apellido Khedijy se encuentra principalmente concentrado en países del norte de África y el Magreb, particularmente en Argelia y Túnez, debido a su origen bereber o árabe. Sin embargo, también hay comunidades de este apellido dispersas en Francia y otros países con importantes poblaciones de origen argelino o tunecino. Asimismo, existen pequeñas comunidades en los Estados Unidos y Canadá como resultado de la inmigración de estos países en las últimas décadas.
El apellido Khedidji puede tener diferentes formas escritas debido a la transcripción y traducción de su origen árabe. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
* Kheidyj, Khéidy, Kheidyji, Kheydij, Keidji, Khediji, Kheddjy, Khedjy, y otras formas similares que resultan de diferentes transcripciones fonéticas.
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden encontrarse con diferentes acentos y diacríticos, dependiendo del idioma y región en la que se use el apellido. Además, las normas de escritura para algunas lenguas pueden incluir transcripciones alternativas basadas en diferentes sistemas fonéticos. Por ejemplo, en francés podemos encontrar Khéidy y en árabe Khidjji.
El actor francés Gaspard Kramer-Khedivi y la actriz francesa-libanesa Nathalie Khedive son dos personalidades notables que comparten el apellido Khedivy o Khedidi, aunque no son directamente de origen egipcio como el título. El término "Khedivy" fue utilizado por los otomanos para referirse a gobernantes de Egipto y Sudán entre 1848 y 1879.
El apellido Khedidji es de origen árabe y puede ser una variante del apellido Kheder o Khedery, que significan "granador" o "que llama a las armas". La familia Khedidji se cree que proviene de la ciudad de Tripoli en Libia. Se dice que los miembros de esta familia han vivido en diferentes regiones del norte de África y el Levante, incluyendo Egipto, Siria y Líbano, antes de migrar a otras partes del mundo. La investigación genealógica ha demostrado que algunos descendientes del apellido Khedidji se han asentado en Europa Occidental, principalmente en Francia y Alemania, donde sus miembros son conocidos por su contribución a las artes y las ciencias.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > khedaoui
El apellido Khedaoui tiene su origen en el norte de África, específicamente en Túnez. Proviene de la palabra árabe "al-Khadawy" que significa "el descendiente del camello negro...
apellidos > kheddache
El apellido "Kheddache" es de origen tunecino (de Túnez, en África del Norte). Es una variante del apellido árabe original "Al-Khaddash", que significa 'el que reparte' o 'quien...
apellidos > kheddouci
El apellido "kheddouci" tiene origen árabe. Es un apellido común en Marruecos y otros países de habla árabe. Normalmente se deriva de un nombre propio árabe precedido por el a...
apellidos > khedeja
El apellido Khedeja proviene del idioma árabe y es de origen musulmán. Es probable que esté relacionado con el nombre propio árabe Khadija, el cual es un nombre popular entre l...
apellidos > khedeker
El apellido "Khedeker" tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico, refiriéndose a personas que vivían en un lugar llamado "Kedek" o similar.
apellidos > kheder
El apellido "Kheder" es de origen árabe. Es comúnmente utilizado en países de habla árabe, como Egipto, Palestina y Yemen. El significado exacto del apellido no está claro, pe...
apellidos > khederian
El apellido Khederian es de origen armenio. Se deriva del nombre armenio "Khachadur" que significa "Dado por la cruz". Es un apellido común entre la comunidad armenia y suele llev...
apellidos > khedim
El apellido "Khedim" tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber que significa "servidor" o "ayudante". Los bereberes son un grupo étnico autóctono d...
apellidos > khedira
El apellido "Khedira" tiene su origen en el África del Norte, particularmente en Egipto y Túnez, donde es un nombre común que deriva de la palabra árabe "Kheder", que significa...
apellidos > khedoo
El apellido "Khedoo" es de origen indio, especialmente de la región de Gujarat. Es probable que derive de un nombre personal o de un lugar de origen que se haya utilizado como ape...
apellidos > khedr
El apellido Khedr es de origen árabe. En árabe, la palabra "kheder" significa "cultivar o sembrar arboles". Se ha convertido en un apellido común en países del Medio Oriente co...
apellidos > khedrla
El apellido "khedrla" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Podría ser de origen geográfico, personal o tribal.
apellidos > khedro
El apellido Khedro tiene origen en África, específicamente en la región de Egipto. Su etimología se relaciona con el idioma árabe.