
El apellido "kheddouci" tiene origen árabe. Es un apellido común en Marruecos y otros países de habla árabe. Normalmente se deriva de un nombre propio árabe precedido por el artículo "Al" o "El", lo que indica descendencia o pertenencia a una tribu o clan en particular.
El apellido Kheddouci es de origen bereber y se encuentra principalmente en Argelia. Deriva del término "kheddouci", que significa "juez" en bereber. Los bereberes eran un grupo étnico que habitaba principalmente en el norte de África antes de la conquista árabe en el siglo VII. Los jueces bereberes eran figuras importantes en la sociedad, encargados de impartir justicia y resolver disputas entre las tribus. El apellido Kheddouci puede haber sido utilizado para identificar a aquellos que tenían antepasados que ejercían esta función. A lo largo de los años, el apellido se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva la historia y la tradición de los antiguos bereberes en la región.
El apellido Kheddouci es de origen argelino y tiene una distribución geográfica principalmente en Argelia, con mayor concentración en las regiones de Aures y Cabilia. También se puede encontrar en menor medida en otros países del norte de África, como Marruecos y Túnez, debido a la migración de familias argelinas a lo largo de los años. En Europa, especialmente en Francia, hay comunidades de origen argelino que llevan este apellido, lo que ha contribuido a su dispersión en el continente. En América del Norte y del Sur, la presencia del apellido Kheddouci es más limitada, pero también se puede encontrar en comunidades de la diáspora argelina en países como Canadá y Brasil.
El apellido Kheddouci puede presentar variaciones en su escritura, como Keduci, Keddouchi, Khedouchi, o incluso Kedouci. Estas diferencias pueden deberse a la transliteración del árabe al alfabeto latino, así como a las interpretaciones ortográficas de las diferentes regiones donde se ha establecido la familia Kheddouci. Es importante tener en cuenta que, a pesar de las variaciones en la escritura del apellido, todas ellas hacen referencia a la misma familia.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Kheddouci son Fatima Kheddouci, una reconocida actriz argelina que ha participado en numerosas producciones televisivas y cinematográficas; Abdelkader Kheddouci, un destacado músico y compositor argelino que ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su talento; y Ahmed Kheddouci, un renombrado periodista y escritor argelino que ha publicado numerosos libros sobre la historia y la cultura de Argelia. Estas personas han destacado en sus respectivas disciplinas y han contribuido al reconocimiento internacional del apellido Kheddouci en el ámbito artístico y cultural.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > khechai
El apellido Khechai no es de origen europeo o clásico latino. Es originario de Asia, específicamente del subcontinente indio. Sin embargo, para determinar su origen preciso dentr...
apellidos > khedaoui
El apellido Khedaoui tiene su origen en el norte de África, específicamente en Túnez. Proviene de la palabra árabe "al-Khadawy" que significa "el descendiente del camello negro...
apellidos > khedari
El apellido Khedari no es originario de España y su origen se puede rastrear hasta la India. Es un apellido hindú que proviene del estado indio de Guyarat, donde tiene una larga ...
apellidos > kheddache
El apellido "Kheddache" es de origen tunecino (de Túnez, en África del Norte). Es una variante del apellido árabe original "Al-Khaddash", que significa 'el que reparte' o 'quien...
apellidos > kheddam
El apellido Kheddam no es de origen español. Es un apellido de origen árabe que proviene del Maghreb (Norte de África). Kheddam es una variante del nombre árabe "al-Khadim" que...
apellidos > khedeja
El apellido Khedeja proviene del idioma árabe y es de origen musulmán. Es probable que esté relacionado con el nombre propio árabe Khadija, el cual es un nombre popular entre l...
apellidos > khedeker
El apellido "Khedeker" tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico, refiriéndose a personas que vivían en un lugar llamado "Kedek" o similar.
apellidos > kheder
El apellido "Kheder" es de origen árabe. Es comúnmente utilizado en países de habla árabe, como Egipto, Palestina y Yemen. El significado exacto del apellido no está claro, pe...
apellidos > khederian
El apellido Khederian es de origen armenio. Se deriva del nombre armenio "Khachadur" que significa "Dado por la cruz". Es un apellido común entre la comunidad armenia y suele llev...
apellidos > khedhiri
El apellido Khedhiri no es un apellido de origen comúnmente conocido en español o en Europa Occidental. Se cree que proviene de la región del Medio Oriente, más específicament...
apellidos > khedhri
El apellido Khedhri proviene de la India. Se trata de un apellido hindú, particularmente originario del estado indio de Maharashtra. Puede derivarse de diversas fuentes, como el n...
apellidos > khedidji
El apellido "Khedidji" tiene su origen en la región de Argelia, específicamente en la tribu berbera Sanusiya. Los Sanusiyas son una orden sufista fundada por Sheikh Muhammad ibn ...
apellidos > khedim
El apellido "Khedim" tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber que significa "servidor" o "ayudante". Los bereberes son un grupo étnico autóctono d...
apellidos > khedira
El apellido "Khedira" tiene su origen en el África del Norte, particularmente en Egipto y Túnez, donde es un nombre común que deriva de la palabra árabe "Kheder", que significa...
apellidos > khedoo
El apellido "Khedoo" es de origen indio, especialmente de la región de Gujarat. Es probable que derive de un nombre personal o de un lugar de origen que se haya utilizado como ape...