
El apellido "Kheddache" es de origen tunecino (de Túnez, en África del Norte). Es una variante del apellido árabe original "Al-Khaddash", que significa 'el que reparte' o 'quien da a conocer'. La palabra 'Al-Khaddash' se modificó lentamente durante los siglos, y finalmente se convirtió en el apellido "Kheddache" cuando los árabes tunecinos emigraron hacia otras regiones de África o Europa. La forma original del apellido puede haberse adaptado a las reglas de la ortografía local, lo que resultó en varios derivados regionales. El apellido Kheddache es uno de ellos y se encuentra principalmente entre los tunecinos y la diáspora tunecina.
El apellido Kheddache es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Túnez y Argelia, dos países del norte de África donde la mayoría de la población habla árabe. Su significado proviene del término bereber Khaddach, que se traduce como "el defensor" o "el protector". Se cree que originalmente era un título honorífico que se otorgaba a los líderes tribales bereberes en reconocimiento a su capacidad para proteger y liderar a sus comunidades. A medida que el tiempo pasó, este apellido se convirtió en un nombre de familia tradicional entre los bereberes.
El apellido Kheddache se encuentra principalmente distribuido en regiones del norte de África, específicamente en Túnez y Argelia. Puede observarse una concentración mayor en estos países debido a que son su origen histórico, concretamente la ciudad de Kairouan en Túnez, donde el apellido tiene una gran representación en la población local. También hay presencia del apellido Kheddache en comunidades tunecinas y argelinas establecidas en países como Francia, Canadá y Estados Unidos, principalmente en regiones con una alta concentración de inmigrantes tunecinos o argelinos.
El apellido Kheddache se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en función de la fuente o región geográfica donde provenga. Algunas de estas variaciones incluyen:
* Khaddach
* Keddache
* Kehdache
* Khaddaj
* Khedja
* Qeddache
* Qaddach
* Queddache
* Quedjadje
* Chaddack
* Cheddack
* Chaddaj
* Chehadji
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden ser debidas a diferencias de ortografía o fonética, así como también a la influencia de diferentes idiomas. Además, el apellido puede tener orígenes tanto en Marruecos (donde es comúnmente pronunciado Kheddache) como en Túnez y otras regiones del norte de África.
Las personas famosas con el apellido Kheddache incluyen a:
* Rania Kheddache, actriz tunecina conocida por su trabajo en series y películas como "Bolice" y "El hombre de los mil rostros".
* Sofia Kheddache, actriz argentina ganadora del Premio Martín Fierro. Su papel más notable es el de Luisa Fernández en la serie "Graduados".
* Amine Khedache, futbolista tunecino que ha jugado para el Espérance Sportive de Tunis y varios equipos europeos.
* Yasmin Kheddache, actriz y cantante argentina de origen tunecino conocida por su papel como Soledad en la película "El Amante" y por sus canciones pop.
* Sabrine Khedache, gimnasta artística tunecina que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
El apellido Kheddache es originario del Magreb, especialmente de Túnez y Argelia. Se trata de un apellido berbero que proviene del nombre del santo musulmán Sidi Kheddache, fundador de la confraternidad sufí Qadiriyya en el siglo XVII. A lo largo de los siglos, este apellido se extendió por Marruecos y el resto del Magreb gracias a los viajes de los santos y sus seguidores. En Túnez, la mayoría de las familias Kheddache pertenecen a los grupos étnicos berberes Chaambi o Bekkala. Por otro lado, en Argelia, el apellido se encuentra en regiones como Kabylie y Constantina. En el resto del mundo, la diáspora argelina y tunecina ha llevado a que este apellido se encuentre en países como Francia, Canadá y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > khechai
El apellido Khechai no es de origen europeo o clásico latino. Es originario de Asia, específicamente del subcontinente indio. Sin embargo, para determinar su origen preciso dentr...
apellidos > khedaoui
El apellido Khedaoui tiene su origen en el norte de África, específicamente en Túnez. Proviene de la palabra árabe "al-Khadawy" que significa "el descendiente del camello negro...
apellidos > khedari
El apellido Khedari no es originario de España y su origen se puede rastrear hasta la India. Es un apellido hindú que proviene del estado indio de Guyarat, donde tiene una larga ...
apellidos > kheddam
El apellido Kheddam no es de origen español. Es un apellido de origen árabe que proviene del Maghreb (Norte de África). Kheddam es una variante del nombre árabe "al-Khadim" que...
apellidos > kheddouci
El apellido "kheddouci" tiene origen árabe. Es un apellido común en Marruecos y otros países de habla árabe. Normalmente se deriva de un nombre propio árabe precedido por el a...
apellidos > khedeja
El apellido Khedeja proviene del idioma árabe y es de origen musulmán. Es probable que esté relacionado con el nombre propio árabe Khadija, el cual es un nombre popular entre l...
apellidos > khedeker
El apellido "Khedeker" tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico, refiriéndose a personas que vivían en un lugar llamado "Kedek" o similar.
apellidos > kheder
El apellido "Kheder" es de origen árabe. Es comúnmente utilizado en países de habla árabe, como Egipto, Palestina y Yemen. El significado exacto del apellido no está claro, pe...
apellidos > khederian
El apellido Khederian es de origen armenio. Se deriva del nombre armenio "Khachadur" que significa "Dado por la cruz". Es un apellido común entre la comunidad armenia y suele llev...
apellidos > khedhiri
El apellido Khedhiri no es un apellido de origen comúnmente conocido en español o en Europa Occidental. Se cree que proviene de la región del Medio Oriente, más específicament...
apellidos > khedhri
El apellido Khedhri proviene de la India. Se trata de un apellido hindú, particularmente originario del estado indio de Maharashtra. Puede derivarse de diversas fuentes, como el n...
apellidos > khedidji
El apellido "Khedidji" tiene su origen en la región de Argelia, específicamente en la tribu berbera Sanusiya. Los Sanusiyas son una orden sufista fundada por Sheikh Muhammad ibn ...
apellidos > khedim
El apellido "Khedim" tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber que significa "servidor" o "ayudante". Los bereberes son un grupo étnico autóctono d...
apellidos > khedira
El apellido "Khedira" tiene su origen en el África del Norte, particularmente en Egipto y Túnez, donde es un nombre común que deriva de la palabra árabe "Kheder", que significa...
apellidos > khedoo
El apellido "Khedoo" es de origen indio, especialmente de la región de Gujarat. Es probable que derive de un nombre personal o de un lugar de origen que se haya utilizado como ape...