Fondo NomOrigine

Apellido Kepler

¿Cuál es el origen del apellido Kepler?

El apellido "Kepler" es de origen alemán. Su primer portador conocido fue Simon Maier, también conocido como Johannes oder Georg Kepler, nacido en la ciudad alemana de Weil der Stadt en el siglo XVI. Este astrónomo y matemático es conocido por haber descubierto las leyes del movimiento planetario que llevan su nombre. El apellido "Kepler" proviene del alemán antiguo *kipfel* (pastel), en referencia a un tipo de pan o pastel al que se asociaba una característica física del portador del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Kepler

Significado y origen del apellido Kepler

El apellido Kepler (Kippel o Keepl en algunas variantes) se origina en Alemania y procede de dos raíces diferentes: "kipfel" que significa 'pastel' o 'bollo', aludiendo a una persona grande o redonda; y de "kelpf", con el significado de 'cabello o pelo' o de 'montículo rocoso'. Es más probable que el apellido se haya formado en alguna región alemana donde abundaban las tierras rocosas o montañas. Johannes Kepler, astrónomo alemán del siglo XVII, es uno de los personajes más importantes con este nombre.

Distribución geográfica del apellido Kepler

El apellido Kepler se concentra principalmente en Alemania, particularmente en el sur y centro, donde ha existido una población con esta raíz étnica durante siglos. Además, se han registrado presencias notables en otros países de Europa Central, como Austria y Suiza, debido a las migraciones históricas. Asimismo, se encuentra un número significativo de personas con este apellido en Estados Unidos, principalmente entre la población alemana inmigrante del siglo XIX y XX, especialmente en el Medio Oeste y en algunas regiones del este. Finalmente, es posible encontrar descendientes de familiares Kepler en otras partes del mundo, debido a las migraciones posteriores y la difusión global de los nombres.

Variantes y grafías del apellido Kepler

El apellido Kepler se encuentra con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y el espacio. Entre ellas, se puede encontrar: Kepler, Keppler, Kayper, Kiepper, Keyper y Kipper. La forma más comúnmente utilizada hoy en día es "Kepler". Esta familia alemana de origen bohemio adoptó el apellido a principios del siglo XVI. Otras formas más antiguas incluyen a Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo y matemático alemán, cuyo apellido también se ha encontrado escritura como Keppler en algunas fuentes. La familia Kepler es conocida por haber contribuido significativamente a la astronomía, con Johannes Kepler siendo responsable de la primera ley de Kepler y la segunda ley de Kepler.

Personas famosas con el apellido Kepler

Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo y matemático alemán, es conocido por sus contribuciones al estudio del movimiento planetario. Desarrolló las Leyes de Kepler que describen la órbita de los planetas y fue el primer científico en definir las diferencias entre astronómía, astrología e astronomía moderna. Su hijo Carl Kepler (1623-1690) también tuvo un papel importante como editor y traductor de obras científicas y literarias. Más recientemente, el astrofísico estadounidense Brian Keith Kepler (nacido en 1978), ha trabajado para la NASA y la Agencia Espacial Europea en el campo del estudio de los exoplanetas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kepler

El apellido Kepler se originó en Alemania y es conocido por su asociación con una familia célebre de astrónomos. Johannes Kepler, nacido en 1571 en Weil der Stadt, fue un destacado astrónomo alemán del siglo XVII. Es conocido por sus contribuciones significativas a la astronomía, como las leyes de movimiento planetario y la formulación de la primera ley de Kepler sobre el área y período orbital de los planetas. Su abuelo, Heinrich Kepler, fue un maestro de escuela en una ciudad del sur de Alemania. Además, Johannes tenía tres hermanos: Christoph, Sebald, e Ignatius, quienes también tenían relaciones significativas con la astronomía. La genealogía del apellido Kepler se remonta a finales del siglo XV en Alemania, aunque su origen exacto y etimología siguen siendo objeto de investigación.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kep (Apellido)

apellidos > kep

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Kepala (Apellido)

apellidos > kepala

El apellido "Kepala" tiene origen indonesio, siendo una palabra que significa "cabeza" en el idioma de dicho país.

Kepatiwasa (Apellido)

apellidos > kepatiwasa

El apellido "kepatiwasa" tiene origen en Indonesia. Es un apellido común entre la etnia sasak de la isla de Lombok.

Kepayet (Apellido)

apellidos > kepayet

El apellido "kepayet" tiene origen en Indonesia, específicamente en la región de Borneo.

Kepel (Apellido)

apellidos > kepel

El apellido Kepel no es de origen claro o consenso generalizado en la historiografía. Sin embargo, puede derivar de diferentes fuentes: 1. Origen hebreo: Kepel podría ser una va...

Kepka (Apellido)

apellidos > kepka

El apellido Kepka no tiene un origen claro específico que se pueda identificar con certeza, ya que puede derivarse de diversas fuentes y regiones. Sin embargo, puede tener orígen...

Kepnang-kouamou (Apellido)

apellidos > kepnang-kouamou

El apellido "Kepnang-Kouamou" proviene de la región de Camerún. Es una combinación de dos palabras de la lengua Bakoko, una de las lenguas del pueblo Bakoko en el sur de Camerú...

Kepstyan (Apellido)

apellidos > kepstyan

El apellido "Kepstyan" tiene un origen eslavo. Es posible que provenga de algún lugar de Europa del Este, como Rusia, Ucrania o Bielorrusia. Este apellido podría tener raíces en...