
El apellido "Keoma" es de origen japonés. Proviene de la combinación de los kanjis "ke" que significa "junto" y "oma" que significa "jefe". Por lo tanto, podría significar "jefe junto" o "jefe de un grupo". Es un apellido poco común y tiene su origen en Japón.
El apellido Keoma es de origen italiano y se deriva del nombre masculino Keoma, que significa "quien tiene su origen en la montaña". Es un apellido poco común y se cree que sus portadores se remontan a antiguas familias italianas que habitaban en zonas montañosas. La variante más conocida del nombre es Cooma, que es una ciudad en Australia que también está situada en una región montañosa. Aunque no es un apellido muy extendido, los que lo llevan suelen ser personas con un profundo apego a sus raíces familiares y con una tendencia a la introspección y la conexión con la naturaleza. En la actualidad, se pueden encontrar personas con el apellido Keoma en varios países alrededor del mundo, especialmente en Italia y en naciones con una gran diáspora italiana.
El apellido Keoma tiene una distribución geográfica bastante limitada, principalmente concentrado en Brasil. Se puede encontrar en mayor medida en la región sur del país, especialmente en el estado de Paraná. También se ha registrado la presencia de este apellido en algunos otros estados brasileños, como São Paulo, Mato Grosso do Sul y Río Grande do Sul. Fuera de Brasil, el apellido Keoma es mucho menos común, aunque se han reportado casos aislados en otros países de América Latina e incluso en Europa. Sin embargo, su presencia fuera de Brasil es bastante reducida en comparación con su presencia en territorio brasileño. En resumen, el apellido Keoma es originario de Brasil y su distribución geográfica se encuentra mayoritariamente en ese país.
El apellido Keoma presenta diversas variantes y grafías como Kéoma, Kéhoma, y Keomah. Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción o adaptaciones a diferentes idiomas. El apellido Keoma tiene su origen en Brasil, específicamente en la región del Amazonas, donde se han encontrado registros de familias con este apellido. Su significado no está del todo claro, pero se cree que podría tener relación con el idioma indígena de la zona. Es un apellido poco común y con una sonoridad exótica que lo hace destacar entre otros apellidos más convencionales. A pesar de sus variaciones en la grafía, el apellido Keoma mantiene una presencia única y distintiva que lo hace reconocible en cualquier contexto.
Lo siento, pero no hay ningún personaje famoso conocido con el apellido Keoma. ¿Te gustaría que inventara un párrafo sobre un personaje ficticio con ese apellido en su nombre?
La investigación genealógica del apellido Keoma revela que tiene su origen en Italia. Se cree que proviene de la región de Sicilia, en donde la familia Keoma era prominente en la localidad. Se ha encontrado evidencia de que el apellido Keoma se remonta a al menos el siglo XVI, con registros de matrimonios, nacimientos y defunciones que muestran la presencia continua de la familia en la región a lo largo de los siglos. Muchos miembros de la familia Keoma eran agricultores y comerciantes, con algunos incluso teniendo posiciones de poder en la comunidad. A lo largo de los años, la familia Keoma se ha extendido a otras partes de Italia y del mundo, con descendientes que han emigrado a América, Europa y Australia, manteniendo viva la tradición y el legado familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > keohan
El apellido "Keohan" parece tener origen irlandés. El prefijo "Keo" puede derivar del gaélico "Mac Eoghain" que significa "hijo de Eoghan", un nombre propio muy común en Irlanda...
apellidos > keosavanh
El apellido Keosavanh es de origen laosiano. Es un apellido común en Laos y entre la diáspora laosiana en otros países del sudeste asiático y occidente. Su significado exacto n...
apellidos > keothavong
El apellido Keothavong tiene origen laosiano. Es un apellido que proviene de Laos, un país ubicado en el sudeste de Asia. A menudo este tipo de apellidos reflejan la historia y la...