
El apellido Kemmelmeier es de origen suizo. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar llamado Kemmelmatt, situada en la región suiza del Cantón de Berna. Este nombre originalmente se refiere a algún campamento o asentamiento creado sobre tierra fangosa o con mucha humedad (Kemmel - fango y Matt - campo).
El apellido Kemmelmeier es originario de Suiza. Este apellido suizo tiene sus raíces en los dialectos alemanes de la región alpina, específicamente en el cantón de Berna y el de San Galo. "Kemmelmeier" se deriva de dos términos alemanes: "Kemme", que significa "zaranda" o "rejilla", y "Meyer", que es una variante regional del apellido común "Maestro". Por lo tanto, el apellido Kemmelmeier podría traducirse al español como "El maestro de la zaranda" o, más probablemente, "El dueño de la zaranda", en referencia a una persona que utilizaba una rejilla en su trabajo o que la poseía. En Suiza, muchos apellidos derivan de la ocupación de los antepasados y el apellido Kemmelmeier es un ejemplo típico de ello.
El apellido Kemmelmeier se encuentra principalmente en Suiza y Alemania. En Suiza, es más frecuente en el cantón de Berna y sus alrededores, así como en algunas regiones del este del país. También se encuentra en Alemania, en Baden-Württemberg, uno de los estados más poblados del país. La mayoría de las personas que llevan este apellido tienen orígenes alemanes o suizos.
El apellido Kemmelmeier puede presentarse con varias grafías debido a diferentes transcripciones o traducciones al español, por ejemplo: Kempelmayr, Kempelmayer, Kempelmajer, Kemelmeyer y Kemmelmayr. También hay casos en los que se utilizan formas más libres del apellido, como Kemmel o Kemmler. Es importante destacar que la forma original del apellido en alemán es Kempfmeier. Todas estas versiones son variantes posibles de un mismo apellido.
El apellido Kemmler/Kemmelmeier se encuentra entre los familiares de varias personalidades notables en diferentes campos. En la ciencia, la más conocida es Michela Kemmlert, investigadora suiza especializada en genética molecular. Por otro lado, en el mundo del deporte, existen dos famosos: el jugador de fútbol suizo Marco Kemmler y la jugadora de voleibol estadounidense Sarah Kemmeler. Sin embargo, es importante mencionar que no existe un registro público universal que confirme estas asociaciones.
El apellido Kemmelmeier es originario del centro-sur de Suiza, específicamente del cantón de Berna y el Valais, donde se han registrado las primeras familias con este apellido en los siglos XV y XVI. Los primeros miembros conocidos del linaje Kemmelmeier incluyen a Hans Kemmelmeier, quien aparece registrado en 1485 en el pueblo de Rüegsau en Berna, y a Hans Kemmelmeier de Visp, que vivió en el siglo XVI. El apellido Kemmelmeier deriva del antiguo alemán "kemmel", que significa "corcho", y "meier", que significa "campesino". La investigación genealógica ha revelado que las familias Kemmelmeier se han extendido por Suiza, Alemania y Estados Unidos. En particular, la línea Kemmelmeier en los Estados Unidos es descendiente de Johann Jacob Kemmelmeier, quien emigró de Visp a Filadelfia en 1748. El apellido Kemmelmeier se caracteriza por su asociación con campesinos y agricultores, y también ha aparecido en los registros religiosos y militares de Suiza desde el siglo XV.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kema
El apellido Kema es de origen español y se encuentra principalmente en la región de Galicia. La raíz del apellido puede tener diversos orígenes: podría derivar del topónimo "...
apellidos > kemache
El apellido Kemache no es de origen común en la mayoría de los países, por lo que es difícil determinar su origen exacto. Sin embargo, se puede especular sobre algunas posibles...
apellidos > kemal-muhammed
El apellido "Kemal Muhammed" tiene origen árabe. "Kemal" es un nombre de origen turco que significa "perfección" o "excelencia", mientras que "Muhammed" es un nombre muy común e...
apellidos > kemali
El apellido Kemalí proviene de un nombre propio turco que significa "perfecto" o "completo". En Turquía es un apellido común debido a que se ha utilizado como nombre de pila des...
apellidos > kembali
El apellido "kembali" proviene de Finlandia y es de origen finlandés.
apellidos > kembang
El apellido "Kembang" tiene su origen en Indonesia, específicamente en las islas de Java y Bali. Proviene del idioma indonesio y hace referencia a la flor o floración.
apellidos > kembebezi
El apellido "Kembebezi" tiene origen africano, específicamente en la región de Zambia. Es un apellido que se ha transmitido a través de generaciones en diversas familias de esta...
apellidos > kembu
El apellido Kembu tiene su origen en África, específicamente en la región de Kenia.
apellidos > kemegenanyaa
El apellido "kemegenanyaa" tiene origen africano, específicamente en la región de África subsahariana.
apellidos > kemi-kemi
El apellido "Kemi" tiene su origen en Finlandia, donde es un apellido frecuente. Se cree que proviene de un topónimo local relacionado con la palabra finlandesa "kemi", que signif...
apellidos > kemiche
El apellido "Kemiche" tiene origen bereber, específicamente en la región de Argelia. Es un apellido común entre los bereberes de la zona y se cree que proviene de una tribu o gr...
apellidos > kemiya
El apellido "Kemiya" tiene su origen en Turquía y posiblemente deriva de una palabra en idioma turco que significa "alquimia".