¿Cuál es el origen del apellido Kemache?

El apellido Kemache no es de origen común en la mayoría de los países, por lo que es difícil determinar su origen exacto. Sin embargo, se puede especular sobre algunas posibles orígenes basadas en diferentes lenguas y culturas: 1. Posible origen hebreo: כמחה (kəmakhah) en hebreo antiguo significa "alumbrar" o "iluminar". Es posible que el apellido Kemache tenga un origen judío y se haya dado a alguien conocido por ser alumbrado o iluminado. 2. Posible origen árabe: La forma arábiga del nombre puede ser كَماخ (kamākh), que significa "el que da vida" en árabe clásico. Es posible que el apellido Kemache tenga un origen árabe y se haya dado a alguien conocido por brindar ayuda o revivir a otros. 3. Posible origen del sur de Francia: En la región del Languedoc, en el sur de Francia, existe una forma antigua del apellido Kemache llamada "Cama", que puede derivarse del vocablo latino "camara" (cámara), que significa "habitación". Sin embargo, es posible que el apellido Kemache tenga un origen diferente o sea un nombre de pila en lugar de un apellido. Para obtener información más precisa sobre el origen del apellido, se recomienda consultar con un genealogista o historiador local que pueda proporcionar información sobre la historia y tradiciones de los nombres y apellidos en la región donde el apellido Kemache se encuentra más común.

Aprende más sobre el origen del apellido Kemache

Significado y origen del apellido Kemache

El apellido Kemache es originario de España y tiene raíces en la región de La Rioja y Navarra. Su significado se cree que deriva del vocablo vasco-navarro "keme" que significa 'piedra' o 'peñasco'. A través de las generaciones, este apellido ha sido llevado por varias familias en España. Sin embargo, la historia y genealogía exactos de cada linaje Kemache son individuales, y pueden variar debido a factores como migraciones o errores en el registro de los antepasados.

Distribución geográfica del apellido Kemache

El apellido Kemache se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de Argentina y Uruguay. En Argentina, su presencia es mayormente notable en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Chaco. Además, cuenta con una importante comunidad en la ciudad de Buenos Aires. En Uruguay, se localiza principalmente en el departamento de Rivera y a menudo se encuentra asociado a las regiones fronterizas con Argentina. Aunque también hay casos reportados en otras provincias y ciudades de ambos países, su concentración es más significativa en estas áreas específicas.

Variantes y grafías del apellido Kemache

El apellido Kemache tiene varias formas de escritura y grafías, siendo las más comunes: Kemaché, Kemaj, Kemanje, Kemachey, Kemaiche, Kemaji, Kemachi, Kemacche y Kemash. Este apellido parece ser de origen hebreo, debido a su semejanza con algunos apellidos judíos como Kaminsky, Gomel o Gamze, que se encuentran en el grupo de apellidos asquenazes. Sin embargo, es posible que también tenga orígenes árabes o bereberes, debido a la presencia del sonido "k" en algunas lenguas semíticas y bereberes. Es importante resaltar que las variaciones de escritura pueden ser producto de diferencias regionales, migraciones históricas o errores de transcripción a lo largo del tiempo.

Personas famosas con el apellido Kemache

Entre las figuras famosas con el apellido Kemache se encuentran:

1. Haim Kemache, un actor y director israelí que ha trabajado en varios proyectos cinematográficos y teatrales de Israel.
2. Ilan Kemache, un físico y cosmólogo israelí conocido por su trabajo sobre la teoría de cuerdas.
3. Sharon Kemaché, una escritora, poeta y docente cubana que ha publicado numerosas obras literarias.
4. Arieh Kemache, un empresario y filántropo israelí conocido por su contribución a la industria del software en Israel.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kemache

El apellido Kemache tiene orígenes judíos septentrionales europeos y posiblemente se remonta a la comunidad judeoespañola establecida en el siglo XV en Francia, especialmente en la ciudad de Bordeaux, donde existía una colonia significativa de conversos (judíos que se habían convertido al catolicismo). Posteriormente, algunas familias Kemache emigraron a Alemania y Austria. Durante el siglo XIX y principios del XX, hubo una gran cantidad de personas con este apellido en la región de Moravia (actual República Checa), donde se asentaron judíos asquenazíes procedentes de Polonia. En la actualidad, existen comunidades Kemache en varias partes del mundo, incluyendo Israel y los Estados Unidos. La mayoría de las familias Kemache pertenecen a la tradición judía ortodoxa o conservadora.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares