
El apellido Keita es de origen africano, específicamente de la etnia Mandé, que se encuentra en países como Mali, Guinea, Senegal y Gambia. El nombre Keita también es frecuente en Japón y ha sido adoptado por algunas personas en ese país como apellido. En África, el apellido Keita es común entre las familias reales de Malí.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Keita es de origen africano, específicamente de la etnia mandinga que se extiende por países como Mali, Guinea, Senegal y Gambia. Su significado es incierto, pero se cree que podría derivar de la palabra mandinga "keï", que significa "luz" o "brillante", lo que sugiere que podría referirse a una persona iluminada o destacada. La historia de la familia Keita está estrechamente ligada a la fundación de varios imperios africanos, como el Imperio de Malí, en donde destacaron figuras prominentes con este apellido. Actualmente, el apellido Keita es común en varios países africanos y también en comunidades diaspóricas alrededor del mundo, siendo portado por personas de diversas profesiones y estilos de vida.
El apellido Keita es de origen africano y se encuentra principalmente en países de África occidental como Mali, Senegal, Guinea, Gambia y Costa de Marfil. En Mali, en particular, el apellido Keita es muy común y se considera un apellido noble debido a su asociación con la dinastía Keita, que gobernó el imperio de Malí en el siglo XIII. También se puede encontrar la presencia del apellido Keita en la diáspora africana en otras regiones del mundo, especialmente en Francia, donde hay una comunidad significativa de descendientes de inmigrantes africanos. En general, el apellido Keita es un apellido que refleja la historia y la identidad cultural de los pueblos africanos de la región del Sahel.
El apellido Keita es una variante de la forma Mandinga de "Kita", que significa "familia" en Bambara. Se puede encontrar escrito de diferentes maneras dependiendo de la región y la transliteración del idioma Mandinga. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Keyta, Kita, Kitah, y Kéïta. En algunas regiones de África Occidental, el apellido puede estar escrito con una sola letra "i" o "e" en lugar de dos, como en Keïta o Keita. En las comunidades Mandingas, el apellido se ha transmitido de generación en generación como un símbolo de identidad y orgullo cultural. A través de la diáspora africana, el apellido Keita se ha expandido por todo el mundo y se encuentra en diferentes formas y grafías, manteniendo siempre su significado original de "familia" y su vínculo con la rica historia Mandinga.
Uno de los personajes famosos con el apellido Keita es Salif Keita, un músico de origen maliense conocido por ser uno de los grandes representantes de la música africana y por sus colaboraciones con artistas internacionales como Sting y Cesaria Evora. A través de su música, Salif Keita ha logrado dar a conocer la riqueza y diversidad de la cultura africana en todo el mundo, mezclando elementos tradicionales con sonidos contemporáneos. Su voz única y su estilo único han sido reconocidos con varios premios, incluyendo un Grammy. Además de ser un talentoso músico, Salif Keita también es conocido por su activismo en temas de derechos humanos, especialmente en lo que respecta a la discriminación que sufren las personas albinas en África.
El apellido Keita es de origen africano, específicamente de la región de Malí. Se cree que la familia Keita desciende de Sundiata Keita, fundador del Imperio de Malí en el siglo XIII. Los Keita tenían un linaje real y eran conocidos por su poder y riqueza. A lo largo de los años, la familia Keita se ha extendido por diferentes regiones de África y también ha emigrado a otros continentes, como Europa y América. En la actualidad, existen numerosas ramas de la familia Keita en todo el mundo, manteniendo viva la tradición y el legado de sus ancestros. La investigación genealógica sobre el apellido Keita puede ser una tarea interesante y emocionante para aquellos que deseen conocer más sobre sus raíces y su patrimonio cultural africano.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > keizone
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > keizman
El apellido "Keizman" tiene origen hebreo y es de origen sefardí. Es común en comunidades judías de Oriente Medio y Europa. Su significado no está muy claro, pero podría deriv...
apellidos > keizer
El apellido "Keizer" tiene origen holandés y significa "emperador" en neerlandés. Es un apellido que puede estar relacionado con la nobleza o con cargos de autoridad en la socied...
apellidos > keiyz
El apellido "keiyz" no parece tener un origen conocido o definido en español. Es posible que sea una variante de un apellido de origen extranjero o que haya sido modificado en alg...
apellidos > keiyath
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > keixha
El apellido "Keixha" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes confiables de genealogía.
apellidos > keiver
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > keiven
El apellido "Keiven" tiene origen alemán. Es de origen toponímico, derivado del nombre de diferentes lugares llamados "Keive" en Alemania.
apellidos > keivani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > keitzl
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > keitzer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...