
El apellido Keil proviene del sur de Alemania y parte de Suiza. Se piensa que su origen puede remontarse a la era medieval, siendo derivado de un nombre personal alemán antiguo "Keilo", el cual se deriva del elemento "khei", que significa "piedra" en germánico antiguo. Sin embargo, no hay evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Keil, y puede haber otras posibles hipótesis sobre su etimología.
El apellido Keil es de origen alemán. Se trata de una variante de "Kiel", que proviene de la ciudad portuaria alemana de Kiel, situada en el mar Báltico y famosa por su puerto. A lo largo del tiempo, se modificó a Keil como apellido familiar en algunas partes de Alemania y se extendió a otros países debido a las migraciones. El significado literal del término Kiel es "muelle" o "dique".
El apellido Keil es originario de Alemania y está ampliamente distribuido en la región de Schleswig-Holstein, así como en Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Berlín. Además, se encuentra en países alemanes vecinos como Austria y Suiza, así como en Escandinavia. Por otra parte, una pequeña cantidad de personas con el apellido Keil viven en Estados Unidos, Canadá y Australia, principalmente debido a la migración de alemanes en los siglos XIX y XX.
El apellido Keil tiene varias formas posibles de escritura debido a que es una palabra en alemán que se puede transcribir al español diferentes maneras, principalmente debido a la pronunciación:
* Keil (pronunciado [kaɪ̯l]) - la forma más común.
* Kehl (pronunciado [kɛl]) - una variante posible de escritura en algunos países hispanohablantes debido a su pronunciación similar al español.
* Keill (pronunciado [kaɪ̯l] o [keɪ̯l]) - otra variante posible de escritura, más rara.
Además, es común encontrar formas en otros idiomas como Kiel (en inglés y otros idiomas germánicos), Keilhauer (un apellido de origen alemán que puede derivarse de Keil) o Cayo (una forma hispanizada del apellido).
La forma escrita más común en español es Keil.
El astrónomo alemán Hans-Walter Röhrle, conocido por sus investigaciones sobre los asteroides cercanos a la Tierra y como descubridor del asteroide (3200) Phaethon, es uno de los Keil más famosos. Otro destacado es el físico teórico alemán Johannes Keilhack, quien ha realizado contribuciones significativas en la mecánica cuántica y la teoría de campo. En el mundo artístico, cabe mencionar al actor noruego Bjørn Floberg Keilhau, conocido por sus papeles en series como "Elling" y "Lillyhammer". Además, en el deporte, el jugador estadounidense de fútbol profesional John Anthony Keenan (también conocido como J.A. Keenan o Keenan) es reconocido por su carrera en la Major League Soccer y las selecciones nacionales juveniles.
El apellido Keil es originario del suroeste de Alemania y se piensa que proviene de las regiones de Renania-Palatinado o Baden-Württemberg. Se cree que su origen puede remontarse a los siglos XIII al XV, donde apareció por primera vez en registros históricos en las ciudades de Heidelberg y Schwäbisch Hall. Los primeros Keil se asentaron principalmente como agricultores y artesanos, aunque también existen registros que indican que algunas familias tenían conexiones con la nobleza local. En los siglos posteriores, muchos Keil emigraron de Alemania a países vecinos en busca de mejores oportunidades económicas y sociales, lo que resultó en una dispersión del apellido por Europa central y oriental. Hoy en día, existen comunidades significativas de Keil en los Países Bajos, Suiza, Austria y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > keidel
El apellido "Keidel" es de origen alemán. Proviene de los nombres germánicos antiguos "Kethal" o "Ketel", que significan "cazador" o "tullidor". Los apellidos se originaron por l...
apellidos > keiflin
El apellido Keiflin es de origen alemán. Deriva posiblemente de lugares con este nombre en Alemania, como Keffelin, Kieffelin o similar. Sin embargo, debes confirmar esto con fuen...
apellidos > keijzer
El apellido "Keijzer" tiene origen holandés y se deriva del término que significa "emperador". Es un apellido que se utilizaba para designar a alguien que tenía cualidades de li...
apellidos > keilani
El apellido Keilani tiene origen árabe y es común en países como Líbano y Siria. Es posible que derive de la palabra árabe "Kilani", que significa "procedente de Kila", un lug...
apellidos > keild
El apellido "Keild" tiene origen escocés. Se deriva de la palabra gaélica "Mac Eilde", que significa "hijo de Hilde".
apellidos > keilmann
El apellido "Keilmann" tiene origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Keil", que significa cuña, y el sufijo "-mann", que indica masculinidad. Por lo tanto, este apellido p...
apellidos > keim
El apellido Keim tiene un origen alemán. Se deriva del término "keim", que significa "semilla" en alemán. Es posible que el apellido se haya originado como un sobrenombre para a...
apellidos > kein-james
El apellido "Kein James" tiene origen anglosajón. "Kein" puede ser una variante de "Cain" o "Kane", que proviene del gaélico "cathán" y significa "guerrero". Mientras que "James...
apellidos > keing
El apellido "Keing" tiene origen alemán. Es una variante de la palabra "könig" que significa "rey" en alemán. Por lo tanto, es un apellido que podría tener un origen nobiliario...
apellidos > keipe
El apellido "Keipe" no parece tener un origen claro establecido en una sola fuente histórica o etimológica específica. Sin embargo, se han encontrado algunas posibles orígenes ...
apellidos > keipo
El apellido Keipo no es de origen inglés, francés o italiano, como son algunos apellidos más comunes en Estados Unidos. En cambio, parece que se trata de un apellido de origen h...
apellidos > keira
El apellido "Keira" no es originario de un solo lugar específico y su origen no está claro. Sin embargo, se cree que puede derivar del nombre medieval inglés femenino "Kiera", l...
apellidos > keiron
El apellido "Keiron" tiene origen gaélico y se deriva del nombre propio "Ciarán", que significa "oscuro" o "moreno". Es un apellido de origen irlandés que se ha extendido a otra...