
El apellido Kebede tiene sus raíces en la lengua amharica de Etiopía. Es un apellido común en esta región y se deriva de los nombres propios Kebede o Kebedech, que significan "nacido al mediodía" o "dado al mediodía". Se han registrado diferentes variantes del apellido a lo largo del tiempo, como Kibede, Kebida, Kebidah y otras.
El apellido Kebede es originario de la región étnica Oromo de Etiopía. Se traduce como 'señor del campo' o 'propietario del campo'. Este apellido deriva de una antigua práctica en la que los nombres se asignaban a personas basándose en su profesión, lugar de nacimiento o alguna característica notable. En el caso de Kebede, el nombre probablemente significaba que la persona o sus antepasados eran propietarios de una extensa tierra agrícola.
El apellido Kebede es predominantemente originario de Etiopía, más específicamente del norte del país, en las regiones Tigray y Amhara, así como en la capital Addis Abeba. Aunque su distribución principal se concentra en Etiopía, también existe una minoría de personas con el apellido Kebede en otros países africanos como Kenia y Sudán debido a la diáspora étiopia. En ocasiones, se puede encontrar en comunidades etíopes diseminadas en otras partes del mundo.
El apellido Kebede puede presentarse con diferentes variaciones y grafías en español. Algunas de estas formas incluyen:
* Kebede (pronunciación española: ke-beh-deh)
* Kebede (pronunciación española: keh-beh-deh)
* Caibete (pronunciación española: ka-i-beh-teh), que se debe a una transcripción del apellido original etíope que ha sufrido algunos cambios fonéticos en el proceso de adaptación a otros idiomas, como el español.
* Quibide (pronunciación española: ki-bi-deh), una variación más rara del apellido Kebede.
Las personas más famosas del apellido Kebede incluyen a Haile Gebrselassie y Tirunesh Dibaba, ambos atletas etíopes de larga distancia reconocidos por sus éxitos en los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales. También hay un actor etíope-estadounidense llamado Tsegabu Kebede y una cantante alemana, Nena Kebabe, conocida por su sencillo "99 Red Balloons". Por último, se destaca el fotógrafo de moda Yohannes Kebede.
El apellido Kebede se origina en Etiopía y tiene raíces etnias semíticas. Se considera que proviene del grupo Oromo, siendo uno de los apellidos más comunes entre esta etnia. En el idioma oromo, Kebede significa "granero" o "almacen". Sin embargo, también se ha asociado con la palabra amhárcica Kebed, que significa "siervo", aunque esto es menos común y posiblemente sea un error. Los miembros del clan Kebede se han extendido ampliamente por Etiopía y otras regiones de África, especialmente en Sudán y Kenia, debido a la migración histórica de los Oromos. También existe una población significativa de descendientes del apellido Kebede en Estados Unidos, Canada y Europa, principalmente como resultado de la diáspora étnica de Etiopía durante el siglo XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kebabi
El apellido "kebabi" tiene un origen árabe, específicamente de la región de Marruecos.
apellidos > kebahagiaan
El apellido "kebahagiaan" tiene origen en Indonesia y se traduce al español como "felicidad".
apellidos > kebahagian
El apellido "kebahagian" tiene su origen en Indonesia y es de origen malayo. Ese término se traduce al español como "felicidad".
apellidos > kebani
El apellido Kebani no es claro su origen exacto, pero puede estar relacionado con diversas regiones geográficas o étnicas, ya que muchos apellidos de origen turco o mediterráneo...
apellidos > kebaso
El apellido "kebaso" parece tener un origen vasco. El vocablo vasco "ke" significa "casa" y "baso" hace referencia al "bosque", por lo que el apellido podría significar "casa en e...
apellidos > kebatu
El origen del apellido "kebatu" es incierto, ya que no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español o en otros idiomas comunes. Es posible que sea un apel...
apellidos > kebba
El apellido Kebba probablemente tiene origen africano, específicamente en Gambia. En la cultura mandinga de Gambia, "Kebba" es un nombre masculino que significa "nacido el jueves"...
apellidos > kebbab
El apellido "Kebbab" tiene origen árabe, específicamente del norte de África. Este apellido suele ser de origen bereber y se encuentra principalmente en Marruecos y Argelia.
apellidos > kebbar
El apellido Kebbar es de origen árabe. En la lengua árabe, Kebbar significa "juez" o "sabio". Este apellido se puede encontrar principalmente entre los árabes libaneses y sirios...
apellidos > kebbati
El apellido "Kebbati" tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber, que hace referencia a una tribu o clan específico en esa región.
apellidos > kebbi
El apellido Kebbi tiene su origen en África, específicamente en la región del norte de África, en países como Argelia y Marruecos. Es un apellido de origen bereber, que hace r...
apellidos > kebdani
El apellido Kebdani tiene un origen bereber o amazigh y es común en la región del norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia. Los bereberes son un grupo étnico indí...
apellidos > kebeba
El apellido "kebeba" tiene su origen en África, específicamente en la región de Senegal. Este apellido es de origen étnico Serer y proviene de la tribu Serer, que históricamen...