
El apellido Kawano no tiene un origen claro definitivo, pero se piensa que proviene de Japón. En japonés, "kawa" significa "río" y "no" es un sufijo común en apellidos japoneses que denota una relación o lugar. Por lo tanto, el apellido Kawano podría haber sido originalmente un apodo que se refiere a alguna persona que vivía cerca de un río. Sin embargo, no hay pruebas definitivas para respaldar esta teoría y la historia exacta del origen del apellido Kawano sigue siendo objeto de debate.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido japonés Kawano se traduce al español como "pino" o "arbolito". Su origen se remonta a los primeros tiempos del Japón feudal, donde los miembros de una familia adoptaban nombres basados en sus lugares de residencia o en la ocupación de su antepasado. En este caso, el apellido Kawano derivó de un lugar llamado Kawanoe en la Provincia de Yamato, que estaba cubierto de pinos. Este apellido también se escribe como Kawana y es común en Japón.
El apellido Kawano es predominantemente japonés y se encuentra principalmente en Japón. Se trata de un apellido que proviene del antiguo clan Kawana, originario de la provincia de Yamato. En la actualidad, el apellido Kawano está presente en las principales ciudades japonesas como Tokio y Osaka, así como en otras regiones de Japón. Aparte de Japón, existen comunidades de personas con este apellido en los Estados Unidos, Canadá, Australia y algunos países europeos, principalmente debido a la inmigración japonesa en el siglo XX.
El apellido Kawano presenta varias grafías y variantes en diferentes lenguajes o contextos. En japonés, el apellido se escribe como 川野, aunque puede aparecer con algunas alteraciones gráficas, como かわの (kanji simplificados), カワノ (kana romaji) y かわのう (katakana). En occidente o en inglés, el apellido se escribe a menudo como Kawano, aunque también puede encontrarse en formas como Kawanau, Kawanoha o Kawanou. Estos últimos suelen ser adaptaciones del japonés que han sido occidentalizadas para facilitar la pronunciación.
Los miembros más notables de la familia Kawano son:
* Shin'ichirō Kawano, un renombrado director y guionista de anime japonés conocido por su trabajo en series como "Neon Genesis Evangelion" y "Aqua City Love Song".
* Hiroshi Kawano, un astrónomo japonés que ha trabajado en el Observatorio Astronómico Nacional de Japón y ha colaborado en misiones espaciales como AKARI y Hayabusa.
* Yoshiko Kawano, una actriz japonesa conocida por su trabajo en teatro, cine y televisión desde la década de 1960 hasta el presente.
* Masakatsu Kawano, un actor japonés que ha trabajado en películas como "The Wind Rises" y "Your Name".
* Hiroshi Kawano (físico), un físico japonés especializado en cosmología y teoría de cuerdas.
El apellido Kawano es originario del Japón y se encuentra en el grupo étnico conocido como Ryukyuan. Esta familia tiene sus orígenes en las Islas Ryukyu, actualmente Okinawa. Los primeros registros de este apellido datan del período Edo (1603-1868), cuando el sistema Han se estableció en las islas Ryukyu. El clan Kawano pertenecía a la nobleza local y era conocido por su importancia en la política y cultura de las islas. La familia Kawano fue eliminada como una de las cinco familias nobles cuando el dominio de Satsuma anexó Ryukyu en 1879, lo que marcó la transición del período Edo al período Meiji. El apellido Kawano se extendió fuera de Okinawa a través de inmigración y es ahora encontrado en diferentes partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kawabata
El apellido Kawabata es de origen japonés. En japonés, "kawa" significa río y "bata" significa orilla, por lo que el apellido Kawabata puede ser traducido como "orilla del río"...
apellidos > kawade
El origen del apellido "Kawade" se encuentra en Japón y proviene de la palabra japonesa para "bosque o madera". Es un apellido de familia que se deriva de profesiones relacionadas...
apellidos > kawadri
El apellido Kawadri no parece ser de origen latino o germánico europeo tradicionales, lo que sugiere un posible origine fuera de Europa. Sin embargo, no es posible determinar con ...
apellidos > kawaer
El origen del apellido Kawaer no es claro, sin embargo, puede ser que sea de origen japonés. Las palabras y nombres japoneses a menudo provienen de dos fuentes principales: kanji ...
apellidos > kawaida
El apellido "Kawaida" tiene su origen en África, específicamente en Tanzania.
apellidos > kawaizombie
El apellido Kawaizombie no es de origen japonés tradicional. Es un apodo o alias creado en la cultura digital, quizá por la combinación de las palabras "kawaii" (cuya traducció...
apellidos > kawak
El apellido Kawak no tiene un origen claro ni específico debido a que muchos apellidos de origen asiático sufren cambios al ser traducidos o adaptados en diferentes idiomas. Sin ...
apellidos > kawakdah
El apellido "Kawakdah" es de origen mapuche, originario de la región sur de Chile y Argentina. El significado exacto del apellido no se conoce con certeza.
apellidos > kawal
El apellido Kawal no es de origen español y su significado no está claro. Según algunas fuentes, se trata de un apellido de origen finlandés que puede derivar de la palabra "ka...
apellidos > kawal-arman
El apellido "Kawal Arman" tiene su origen en India y Pakistán. Es un apellido común en la región de Punjab, donde es utilizado por la comunidad sij y musulmana.
apellidos > kawal-khan
El apellido "Kawal Khan" tiene su origen en la cultura y tradición de los países de Asia Central. Es un apellido comúnmente utilizado en Pakistán y Afganistán, y es de origen ...
apellidos > kawalekar
El apellido "Kawalekar" tiene origen indio, específicamente en el estado de Maharashtra. Este apellido pertenece a la comunidad Marathi, que es una de las hindúes que habitan en ...
apellidos > kawalko
El apellido Kawalko es de origen polaco. Proviene del nombre personal polaco "Kałek", que significa "hueso" en polaco. Es un apellido que suele ser bastante común en Polonia.
apellidos > kawall
El apellido Kawall no tiene un origen claro bien documentado que sea comúnmente aceptado. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes germánicos o eslavos, ya que parece deriv...
apellidos > kawalod
El apellido "Kawalod" parece tener un origen polaco. Este apellido probablemente se derive de una palabra polaca antigua que significa "comandante de un destacamento militar" o "l...