
El apellido Kasam tiene origen en África, específicamente en países como Sudán, Somalia, Etiopía y Eritrea. También es un apellido común en la India, Pakistán y otros países del sur de Asia. Este apellido es de origen árabe y puede tener diferentes significados en diferentes idiomas. Por ejemplo, en árabe, "kasam" significa "juramento" o "promesa".
El apellido Kasam es de origen árabe y significa "compasión" o "misericordia". Se cree que este apellido se originó en la región del Medio Oriente, posiblemente en Arabia Saudita o en algún país cercano. La raíz de la palabra "kasam" proviene del árabe clásico "qasama", que se traduce como "dividir" o "partir". Es probable que este apellido se haya utilizado como un nombre dado a alguien conocido por su compasión y bondad hacia los demás. A lo largo de los años, el apellido Kasam ha podido extenderse a diferentes partes del mundo debido a movimientos migratorios y la dispersión de comunidades árabes en diferentes países. A día de hoy, este apellido se puede encontrar en diversas culturas y regiones.
El apellido Kasam tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat, donde es una variante del apellido Kaswala. Sin embargo, actualmente se puede encontrar en diferentes partes del mundo debido a la diáspora india. En países como Tanzania, Kenia, Sudáfrica, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, existen comunidades de individuos con este apellido. En Sudáfrica, por ejemplo, se encuentra una gran población de ascendencia india que lleva el apellido Kasam, principalmente debido a la migración de trabajadores indios durante la colonización británica. En países como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, también se han establecido comunidades de inmigrantes indios en las últimas décadas, lo que ha contribuido a la difusión de este apellido en estas regiones.
El apellido Kasam puede presentar diversas variaciones y grafías de acuerdo a la región de origen o a la transliteración del alfabeto original. Algunas de las variantes más comunes incluyen Kassam, Qassam, Qasem, Kassem, Kazeem, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferencias dialectales, influencias culturales o errores de transcripción a lo largo del tiempo. Es importante destacar que el apellido Kasam es de origen árabe y puede encontrarse frecuentemente en países como Irak, Palestina, Arabia Saudita y Pakistán. Cada una de estas variantes conserva la misma raíz etimológica y significado, representando así la diversidad y riqueza de la cultura árabe en distintas partes del mundo.
Lamentablemente, no existe ningún personaje famoso con el apellido Kasam. Sin embargo, si te gustaría algún otro tipo de información o ayuda, no dudes en decírmelo.
El apellido Kasam es de origen árabe y significa "Dios ha protegido", siendo común entre las comunidades musulmanas de Asia y África. Según la investigación genealógica, se ha determinado que este apellido tiene su origen en la región de Oriente Medio, específicamente en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. A lo largo de la historia, se ha podido rastrear la presencia de familias con el apellido Kasam en diversos lugares del mundo, llegando a lugares como la India, Pakistán, Kenia y Tanzania a través de la diáspora árabe. Los descendientes de la familia Kasam han mantenido vivas sus tradiciones y cultura, conservando así un legado ancestral que ha perdurado a lo largo de las generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kasaba
El apellido "Kasaba" tiene origen turco y se refiere a un topónimo que significa "almacén" o "depósito". El apellido probablemente se originó a partir de un individuo que viví...
apellidos > kasade
El apellido "Kasade" tiene origen español y puede tener diversas raíces, posiblemente derivado de un topónimo, un nombre de lugar o de una característica geográfica específic...
apellidos > kasagga
El apellido "Kasagga" tiene origen africano, específicamente en Uganda.
apellidos > kasaiah
El apellido "Kasaiah" tiene su origen en la India, específicamente en la región del sur del país. Es un apellido de origen indio y probablemente está relacionado con la cultura...
apellidos > kasair-monir
El apellido "Kasair Monir" proviene de la región del Medio Oriente, específicamente de lugares como Irán o Afganistán. Su origen puede estar relacionado con la cultura persa o ...
apellidos > kasaka
El apellido Kasaka tiene origen en Japón. Es un apellido japonés que se puede encontrar en la isla de Hokkaido.
apellidos > kasala
El apellido Kasala parece tener origen africano, específicamente de la región de la República Democrática del Congo. Es posible que provenga de un grupo étnico específico o d...
apellidos > kasam-khan
El apellido Kasam Khan tiene origen en la cultura y la lengua persa. Este apellido es común en países como Irán, Afganistán y Pakistán.
apellidos > kasamatsu
El apellido "Kasamatsu" tiene origen japonés. Es un apellido que se encuentra principalmente en Japón y puede tener diversas interpretaciones o significados en el idioma japonés...
apellidos > kasami
El apellido Kasami es de origen albanés. Es un apellido común en Albania y Kosovo. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cree que puede tener varias posibles...
apellidos > kasamji
El apellido "Kasamji" es de origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Significa "hombre que agradece" en árabe.
apellidos > kasamkulathil-sreedharan
El apellido Kasamkulathil Sreedharan tiene origen indio.
apellidos > kasanafar-ali
No se encuentra información sobre el origen del apellido "Kasanafar Ali".
apellidos > kasanah
El apellido "Kasanah" tiene origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países como Guinea, Seneg...
apellidos > kasanavada
El apellido "kasanavada" tiene su origen en la India. Es un apellido de origen hindú que puede estar relacionado con una región específica o con una casta particular dentro de l...