
El apellido Kasahi no tiene un origen claro que se puede rastrear con precisión a una región específica o etnia en particular. Sin embargo, puede estar relacionado con la raíz japonesa "kasa" (笠), que significa sombrero, debido a la posibilidad de que el apellido haya sido adoptado por personas que eran conocidas por fabricar o vender sombreros. Además, es posible que también se haya originado en otras regiones con una población asiática como Corea o China, aunque no hay pruebas concluyentes para confirmarlo.
El apellido Kasahi es originario del Japón y se deriva del nombre de lugar Kasagi, situado en la prefectura de Shiga. Durante el período Edo, que duró desde finales del siglo XVI hasta 1868, muchas personas con el nombre de lugar Kasagi adoptaron el apellido Kasahi como un método para identificarse y distinguirse dentro de su comunidad. El significado literal del apellido es 'en el campo de bambú', basándose en la topografía de Kasagi, que estaba cubierta por grandes extensiones de bambú.
El apellido Kasahi es originario de Japón y se encuentra principalmente concentrado en la región de Kansai, más precisamente en las prefecturas de Osaka, Hyogo y Kyoto. Aunque se trata de un apellido común en esta zona, también hay presencia de personas con este apellido en otras regiones de Japón, especialmente en Hokkaidō y Tóquio debido a la migración y movimiento de población que ha sucedido históricamente. A nivel internacional, se pueden encontrar comunidades de personas con el apellido Kasahi en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, principalmente debido a la inmigración japonesa en estos países durante los siglos XX y XXI.
El apellido Kasahi puede presentarse con diversas grafías y varias formas de transliteración a partir de diversos alfabetos, como el katakana o latino. Algunas variantes incluyen:
* Kasahee
* Kasaih
* Kasaha
* Kasahiya
* Kasahy
* Kasay
* Kaasahi
También puede encontrarse escrita en diferentes formas según el idioma o la región, como:
* かさひ (Kanji)
* Kasa'i (Hiragana)
* KASAHI (latino-katakana)
* Kaasahy (devanagari)
El actor y comediante Ken Jeong, nacido como Kendrick Kang-Joh Jeong, es conocido por sus papeles en películas cómicas como The Hangover y Pineapple Express. Otro famoso con apellido Kasahi es la actriz Marla Gibbs, quien ha aparecido en series de televisión como The Jeffersons y 227. En el mundo de la música, el rapero Kid Ink, cuyo nombre real es Brian Kevin Collins, también pertenece al linaje Kasahi.
El apellido Kasahi tiene orígenes japoneses y se deriva del nombre de lugar "Kasa", situado en la actual provincia de Wakayama, Japón. El primer registro documental del apellido Kasahi data del siglo XVII, cuando varios miembros de la familia emigraron hacia otras regiones de Japón. La familia se conoce por su servicio a los shogunatos Tokugawa y Edo en el período Edo (1603-1868), ocupando puestos importantes como funcionarios y comandantes militares. Durante la era Meiji (1868-1912), algunos miembros de la familia Kasahi emigraron a América del Norte, incluyendo Estados Unidos y Canadá, estableciéndose principalmente en California y Hawái. Actualmente, hay comunidades significativas de descendientes de Kasahi en Japón, Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kas
El apellido Kas tiene su origen en varios lugares de Europa, pero principalmente en regiones germánicas como Alemania y Países Bajos. Puede derivarse de diversas fuentes, entre l...
apellidos > kas-asa
El apellido Kasasa no es originario de un idioma específico conocido. Sin embargo, existen varias posibilidades en cuanto a su significado y orígenes. Algunas fuentes sugieren qu...
apellidos > kas-wiyah
El apellido "Kas Wiyah" no es de origen europeo tradicional y aparece por primera vez entre los nativos americanos de la zona del río Missouri. En lengua Lakota, que es una de las...
apellidos > kasa
El apellido Kasa no tiene un origen claro que sean uniformes para todos los casos. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes según la región y la cultura. En general, puede ...
apellidos > kasab-cdk
El origen del apellido "Kasab CDK" no es claro, ya que puede ser de diversos orígenes debido a la complejidad y la evolución histórica de los apellidos. Sin embargo, el término...
apellidos > kasaba
El apellido "Kasaba" tiene origen turco y se refiere a un topónimo que significa "almacén" o "depósito". El apellido probablemente se originó a partir de un individuo que viví...
apellidos > kasabashe
El apellido "Kasabashe" es originario de la lengua yoruba hablada por los pueblos yorubas de Nigeria. Este apellido puede derivarse del nombre propio "Kasasa", que significa "rey" ...
apellidos > kasabbashi
El apellido Kasabbashi no tiene un origen claro establecido, ya que es una variante de apellidos de distintos orígenes. Puede provenir del apellido persa "Qashqai", relacionado co...
apellidos > kasack
El apellido Kasack proviene de una localidad alemana llamada Casel o Kaseel, en el estado de Renania del Norte-Westfalia. El apellido se deriva del lugar donde los individuos origi...
apellidos > kasade
El apellido "Kasade" tiene origen español y puede tener diversas raíces, posiblemente derivado de un topónimo, un nombre de lugar o de una característica geográfica específic...
apellidos > kasaem
El apellido Kasaem no tiene un origen claro o específico que se pueda determinar con certeza. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes, ya sea como una variante de nombres d...
apellidos > kasaf
El apellido Kasaf no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda encontrar en la mayoría de las fuentes sobre genealogía y etimología de apellidos. Sin embargo, es pos...
apellidos > kasagani
El apellido Kasagani no es fácilmente identificable como de origen específico según mis conocimientos actuales sobre los nombres de familia de habla hispana o europea. Es posibl...
apellidos > kasagga
El apellido "Kasagga" tiene origen africano, específicamente en Uganda.
apellidos > kasahara
El apellido Kasahara tiene su origen en Japón. En japonés, "Kasa" significa sombrilla y "hara" campo o campo de arroz. Así que Kasahara podría traducirse al español como "del ...