¿Cuál es el origen del apellido Kamada?

El apellido Kamada es de origen japonés y proviene de la región de Kanda en la actual Tokio. El significado original de este apellido es relacionado con la palabra "kawa" que significa río, ya que el área de Kanda estaba cerca del río Edo (actual río Sumida). De esta forma, el apellido Kamada podría traducirse como "el viviente cerca del río".

Aprende más sobre el origen del apellido Kamada

Significado y origen del apellido Kamada

El apellido Kamada es originario del Japón y tiene su origen en los antiguos sistemas de apellidos japoneses, llamados seimyōshi. Es uno de los muchos apellidos que provienen del kanji 鹿 (kami o kamu, que significa "ciervo") y 田 (da, que significa "campo"). El nombre Kamada indica que originalmente la familia podría haber vivido cerca de una zona de pastos donde se habrían encontrado ciervos. Esto es común en la denominación de lugares y apellidos japoneses, basados en los objetos o características del lugar donde la persona residía originalmente.

Distribución geográfica del apellido Kamada

El apellido Kamada se encuentra principalmente en Japón, siendo común en regiones como Kanto y Kansai. A pesar de que es originario del país asiático, también hay comunidades de personas con este apellido en países con una gran población japonesa, como Estados Unidos, Canadá y Brasil, debido a la inmigración. Además, existen pequeñas comunidades de personas de origen japonés que llevan el apellido Kamada en otros países, como Argentina y Perú.

Variantes y grafías del apellido Kamada

El apellido Kamada tiene varias grafías y variantes en diferentes idiomas. En inglés, se puede encontrar escrita como Kamada, Kamatas o Kamatta. En japonés, el apellido original es 加田 (Kamada), pero también puede aparecer como 釈田 en dialectos locales del suroeste de Japón. En coreano, el apellido se escribe con hangeul como Gada o Ga-da, y en chino se puede escribir como 加田 (Kātiá) en mandarín o 嘉多 (Gāduō) en cantonés. También es posible encontrar grafías diferentes de este apellido según las transcripciones que haya utilizado cada idioma, ya sea latino, japonés, coreano o chino.

Personas famosas con el apellido Kamada

Los miembros más notables de la familia Kamada incluyen al físico teórico Shin'ichirō Kamada, ganador del Premio Nobel de Física en 2008 compartido con Yoichiro Nambu y Makoto Kobayashi por su trabajo en el campo de la física de partículas elementales. Otro reconocimiento es para Hideki Kamada, un cantante japonés cuya carrera ha abarcado más de 40 años y que ha sido galardonado con varios premios de música japonesa. Por último, se destaca a Yoko Kamada, una actriz teatral y vocalista clásica reconocida en Japón por su trabajo en obras de teatro tradicionales como Noh y Kabuki.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kamada

El apellido Kamada es de origen japonés y se encuentra predominantemente entre los miembros de la etnia japonesa. La raíz del nombre Kamada se puede rastrear hasta las palabras antiguas "kami" que significa dios o santo, y "yama" que significa montaña. Por lo tanto, el apellido Kamada probablemente originalmente se refería a alguien que vivía en una montaña sagrada o cerca de un santuario shintoista. Sin embargo, la historia exacta del apellido Kamada es difícil de determinar debido a las limitaciones de los registros genealógicos antiguos en Japón.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares