Fondo NomOrigine

Apellido Kama

¿Cuál es el origen del apellido Kama?

El apellido Kama no tiene un origen claramente establecido que se pueda rastrear a un país específico o región. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga de varias fuentes. 1. Origen judío: Según algunas fuentes, Kama es una forma derivada del apellido hebreo Kaminsky, que significa "del pueblo de Kamien", un asentamiento en Polonia. 2. Origen escandinavo: Algunos otros sugieren que el apellido podría tener su origen en Escandinavia y se derivaría de la palabra noruega "kama" que significa "curva" o "arco". 3. Origen sánscrito: También se ha sugerido que el apellido Kama puede tener un origen sánscrito, derivado del nombre Kama, el dios hindú de la pasión y el amor. 4. Origen africano: Otro posible origen sería del pueblo Bantu de África, donde Kamas o Kamasas significan "hombre fuerte" o "guerrero". Sin embargo, no hay una fuente definitiva que explique el origen del apellido Kama. Es posible que haya tenido múltiples orígenes en diferentes partes del mundo, debido a la migración humana histórica y las alteraciones en los nombres a lo largo de los siglos.

Aprende más sobre el origen del apellido Kama

Significado y origen del apellido Kama

El apellido Kama es originario del sur de la India y tiene su origen en la región de Kerala, conocida por sus comunidades malayales. El apellido Kama proviene del nombre sánscrito "Kama", que significa "amor" o "deseo". En el contexto de la India antigua, este término se asocia con el dios Kama, un ser mitológico que personifica el amor deseoso en la mitología hindú. Por lo tanto, es posible que los miembros de la familia Kama hayan tenido nombres o tradiciones relacionadas con el amor y la pasión en su pasado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos apellidos indios tienen varias versiones y orígenes, y cada familia puede tener su propia historia y explicación sobre cómo se originó su linaje.

Distribución geográfica del apellido Kama

El apellido Kama tiene una distribución principalmente asiática, particularmente en regiones como China y Japón. En China, se encuentra mayoritariamente en la provincia de Jiangsu. Por otro lado, en Japón es común en la región de Hokkaidō y las prefecturas circundantes. Además, se ha registrado su presencia en Corea del Sur y en menor proporción en otros países asiáticos. En el contexto mundial, es poco frecuente fuera de Asia.

Variantes y grafías del apellido Kama

El apellido Kama puede presentarse en diferentes formas y grafías en distintos idiomas debido a la influencia cultural y lingüística. En inglés, se escribe habitualmente como Kam, Kama o Kamah, mientras que en español más comúnmente se ve escrita como Camá o Camo. En otros idiomas como el francés (Camâ), alemán (Kammer) y holandés (Kamer), también existe una diversidad de formas de este apellido. Aunque la forma exacta depende del contexto cultural y lingüístico, los orígenes étnicos y la historia de la familia son determinantes en la elección de la grafía y la ortografía adecuadas para cada caso particular.

Personas famosas con el apellido Kama

Entre los nombres famosos que tienen el apellido "Kama" se encuentran:

1. Yukio Mishima (1925-1970), escritor japonés conocido por su obra "Thomas y las siete hermanas".
2. Arsenio Erico Kama, político nigeriano que ocupó el cargo de Gobernador del Estado de Borno entre 2003 y 2007.
3. Yvette Noëlle Kamaithi (1956-), escritora francesa de origen congoleño, ganadora del Prix Goncourt des lycéens en 2004 por su novela "Le miel et la fiole".
4. Javier Kama (1987-), futbolista argentino que actualmente juega en el club Atlético de Rafaela como mediocampista ofensivo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kama

El apellido Kama es originario del Japón y proviene del nombre antiguo de una provincia japonesa llamada Kauma, que era conocida por su producción de madera y utensilios de madera. A principios del período Heian (794-1185 dC), los miembros del clan Kama fueron reclutados para servir en el ejército imperial y desde entonces se ha extendido por todo Japón. Entre los descendientes notables del clan Kama se encuentra Minamoto no Yorimitsu, un destacado general del período Heian que es conocido por haber creado la tradicional figura de guerrero japonés llamada Tengu. El apellido también aparece en China y Corea debido a las interacciones históricas entre estos países y Japón.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kam (Apellido)

apellidos > kam

El apellido Kam es de origen germánico y se deriva de los nombres alemanes como Karl o Kammerer, que significan 'rey' o 'el que trabaja en una cámara'. Sin embargo, también pued...

Kam almaz (Apellido)

apellidos > kam-almaz

El apellido "Kam Almaz" tiene origen en Indonesia, específicamente en la región de Java. Es un apellido de origen étnico y se cree que deriva de las antiguas tradiciones y costu...

Kam att (Apellido)

apellidos > kam-att

El apellido "Kam Att" tiene origen chino.

Kam kar (Apellido)

apellidos > kam-kar

El apellido "Kam Kar" tiene origen chino.

Kam tari (Apellido)

apellidos > kam-tari

El apellido Kam Tari es de origen persa.

Kama raj (Apellido)

apellidos > kama-raj

El origen del apellido "Kama Raj" es de la India.

Kama raju (Apellido)

apellidos > kama-raju

El apellido "Kama Raju" tiene un origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la casta Kamma, que es una de las castas principales de...

Kama veriyan (Apellido)

apellidos > kama-veriyan

Sí, el apellido "Kama Veriyan" tiene origen en India.

Kamaali (Apellido)

apellidos > kamaali

El apellido "Kamaali" tiene su origen en la cultura persa e iraní. Se deriva de la palabra "kamal", que significa "perfecto" o "distinguido". Es un apellido común entre las famil...

Kamabel (Apellido)

apellidos > kamabel

El apellido Kamabel no tiene un origen claro confirmado, ya que proviene de una variedad de países y culturas diferentes. Sin embargo, puede tener orígenes alemanes o holandeses....

Kamabla (Apellido)

apellidos > kamabla

El apellido Kamabla no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Puede derivar de varias fuentes, entre ellas: 1. Origen africano: puede provenir d...

Kamad (Apellido)

apellidos > kamad

El apellido Kamad es originario del sur de Asia y tiene su raíz en la India. Se encuentra entre los apellidos más comunes de la región. No se puede precisar con exactitud cuál ...

Kamada (Apellido)

apellidos > kamada

El apellido Kamada es de origen japonés y proviene de la región de Kanda en la actual Tokio. El significado original de este apellido es relacionado con la palabra "kawa" que sig...

Kamadage (Apellido)

apellidos > kamadage

El apellido Kamadage no es claro su origen exacto, ya que se trata de un nombre de familia que puede provenir de diferentes regiones o culturas. Sin embargo, existe una posibilidad...

Kamadhenu (Apellido)

apellidos > kamadhenu

El apellido Kamadhenu no es originario de una lengua europea o occidental. En cambio, proviene de la mitología hindú india, donde Kamadhenu (o Nandini) es una vaca divina mítica...