
El apellido Kage es de origen japonés y significa 'sombra' en idioma japonés (かげ). Este apellido se encuentra principalmente entre las personas que habitan en Japón o tienen orígenes japoneses.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kage proviene de la lengua japonesa, y significa "sombra" o "oscurecimiento". Su origen se remonta al antiguo Japón donde los apellidos surgieron oficialmente durante el Período Heian (794-1185 d.C.). Durante este tiempo, la nobleza japonesa adoptó un sistema de apellidos para facilitar la administración del gobierno. El apellido Kage no fue exclusivo de ninguna familia en particular, pero ha sido llevado por muchas familias distintas a lo largo de los siglos. A veces se escribe con diversas variantes ortográficas como Kaijou o Kaji, reflejando la fonética o la grafía original del apellido.
El apellido Kage se distribuye principalmente en Japón y tiene su origen en la región de Kansai, especialmente en las prefecturas de Kioto, Osaka y Hyogo. También se encuentra con frecuencia en Hokkaidō y otras áreas del norte de Japón. No obstante, también hay poblaciones minoritarias de personas con el apellido Kage en Corea del Sur, especialmente en las provincias de Chungcheong del Norte y Gyeongsang del Sur, donde puede ser pronunciado como Gaegŭi o Gaegwŏn. En menor medida, también se han registrado casos de personas con el apellido Kage en China y Estados Unidos.
El apellido Kage se encuentra en varias grafías, pero aquí hay algunas de las más comunes:
* Kage (pronunciado /kɑːdʒeɪ/) es la grafía estándar y más frecuente. Puede encontrarse también como Kayge o Kaige.
* Kahge, Kaihge o Kaighge son variantes menos frecuentes del apellido.
* Algunas grafías alternativas incluyen Kayje, Kayji, Kayju y Kaygoo.
* También se pueden encontrar formas más elaboradas como Kagé (con tilde), Kage-san o Kage-sama en la cultura japonesa.
* Además, el apellido puede aparecer combinado con otros nombres, como por ejemplo en la forma compuesta Kageyama o Kagemitsu.
* En su forma femenina, el apellido se convierte en Kageyama-dono, Kagé-san o Kagé-sama.
Entre los nombres más conocidos que comparten el apellido Kage se encuentran:
* John Kageyama, un actor estadounidense nacido en Hawái, mejor conocido por su papel como Sensei Chozen Takahara en la serie de televisión Karate Kid.
* Hiroshi Kageyama, un exjugador japonés de fútbol que jugó durante dos décadas en la J-League y en la selección japonesa.
* David Kagen, un economista estadounidense conocido por su trabajo sobre el mercado laboral y la dinámica de salarios.
* Takashi Kagemoto, un astrónomo japonés que ha trabajado con el telescopio espacial Hubble y es conocido por sus contribuciones al estudio de los asteroides cercanos a la Tierra.
* Yumi Kageyama, una cantante japonesa que ha lanzado varios álbumes de éxito en su país y ha participado en festivales musicales importantes como el Tokyo Music Festival.
El apellido japonés Kage tiene orígenes en la región central de Honshū, Japón. Aprendemos que originalmente era un nombre familiar (せん) usado por las familias samuráis. Se creía que los miembros de estas familias debían tener una profunda conexión con el bosque y su flora, lo que reflejaba en sus nombres. El apellido Kage se deriva de la palabra japonesa "Kage" que significa "sombra" o "sombría". Se cree que los miembros de las familias Kage tenían una representación en el arte de la guerra, ya sea como espadachines o guerreros. No obstante, hay muchos subclanes dentro del apellido Kage, lo cual indica una dispersión geográfica extensa e histórica. La investigación genealógica es vital para comprender y preservar los orígenes y tradiciones culturales de esta familia japonés.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kag-danny
El apellido "Kag" tiene su origen en China. Significa "grano" o "semilla" en chino mandarín y es un apellido relativamente común en ese país. Por otro lado, el apellido "Danny" ...
apellidos > kaga
El apellido "Kaga" es de origen japonés. Este apellido es relativamente poco común en Japón y tiene diversas posibles etimologías y significados. Puede derivar de la palabra ja...
apellidos > kagal
El apellido Kagal parece tener origen en la India. No se tiene información concreta sobre su significado o historia específica.
apellidos > kagalwala
El apellido "Kagalwala" es de origen indio, específicamente de la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad Parsi, que son descendientes de los Zoroastrianos qu...
apellidos > kagambega
El apellido Kagambega es de origen bantú y proviene de la región de Uganda, en África oriental. En particular, se trata de un apellido de la etnia Banyankole, que habita princip...
apellidos > kagame
El apellido Kagame es de origen rwandés. Se encuentra ampliamente distribuido entre la etnia Tutsi en Ruanda y Uganda. "Kagame" significa "el que mueve el cerrojo" en kinyarwanda,...
apellidos > kagan
El apellido Kagan no tiene un origen claro que sea definible con precisión, ya que ha sido registrado como habitante de varios países y regiones a lo largo de la historia. Sin em...
apellidos > ka-an
El apellido Kaan tiene origen turco y es de origen preislámico, derivado de la tribu turca de los Gokturks. Su significado puede variar, pero en general se asocia con conceptos co...
apellidos > kagan-khan
El apellido "Kagan Khan" tiene un origen mongol. "Kagan" proviene del título de un gobernante o líder en la antigua Mongolia, mientras que "Khan" es un título que se utilizaba e...
apellidos > kaganalan
El apellido "Kaganalan" tiene su origen en Filipinas. Es un apellido de origen filipino que posiblemente se derivó de una palabra local o de un nombre de lugar en el país.
apellidos > kaganski
El apellido Kaganski es de origen ruso. Proviene del término "kagan", que significa "jefe" o "rey" en turco y en mongol. Es un apellido que podría haber sido otorgado a personas ...
apellidos > kagezi
El apellido Kagezi tiene su origen en África, específicamente en Uganda. Este apellido es de origen étnico y se relaciona con la tribu Banyarwanda, que es una subtribu de los Ba...
apellidos > kagi
El apellido Kagi tiene su origen en Suiza. Es un apellido bastante común en este país y puede derivar de la palabra alemana "kägi", que significa "llave" o "cerradura". También...