
El apellido Kacem es de origen bereber (árabe), específicamente, se trata de una variante del apellido قاسم que se pronuncia en árabe como Qāsim y en bereber como Kacem. Este apellido tiene su origen en el nombre propio قَاسِم (Qāsim) que es un nombre árabe muy común, que significa "el que contabiliza" o "que cuenta". Esta variedad del apellido se encuentra principalmente entre las comunidades bereberes de Marruecos.
El apellido Kacem es de origen bereber, una de las principales ramas étnicas del magreb, la región norte de África que incluye a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El término "Kacem" se traduce como "el joven" o "el hijo más pequeño" en idioma bereber. Es un apellido común en países como Marruecos y Argelia, donde la mayoría de los habitantes son bereberes. Los orígenes precisos del apellido pueden remontarse a diferentes tribus berberisantes que habitan en el Magreb, aunque no se puede establecer una conexión directa entre Kacem y cualquier clan específico de ese pueblo.
El apellido Kacem se encuentra principalmente en el norte de África, particularmente en Marruecos y Argelia, donde es un apellido común entre las comunidades bereberes. También existe una presencia significativa del apellido Kacem en Francia, debido a la migración de marroquíes y argelinos hacia este país. Además, se ha reportado su presencia en algunos países del Magreb, como Túnez y Libia, así como en países del Medio Oriente y Europa.
El apellido Kacem puede presentarse en varias formas diferentes y con diversos grafemas en español, principalmente debido a la transliteración desde alfabetos distintos como el árabe o el francés. Algunas de estas variantes incluyen: Kacem, Kaçem, Kassem, Kacem, Kaçim, Kasem y Kaçem.
Por otra parte, en el idioma inglés y otros sistemas de escritura latinos, es común encontrar formas como: Kasim, Kashem, Kaseem, Kačem o Kacem. También es posible encontrar adaptaciones que incorporan diéresis en algunos alfabetos, como: Käçem y Käçim.
En definitiva, el apellido Kacem puede aparecer con diferentes grafías en español, según la transcripción del mismo desde los sistemas de escritura de otras lenguas.
Entre los miembros notables del apellido Kacem se incluyen:
1. Rachid Kacem (nacido en 1973), un político marroquí que actualmente ocupa el cargo de Ministro de Energía, Minas y Recursos Hídricos de Marruecos.
2. Souad Kacem (nacida en 1980), una exitosa actriz de cine y televisión tunecina que ha participado en varios proyectos de importancia internacional.
3. Fethi Kacem (nacido en 1961), un arquitecto francés conocido por su trabajo en la reconstrucción de la ciudad portuaria de Tanger, Marruecos.
4. Lyes Kacem (nacido en 1982), un jugador de balonmano tunecino que ha sido seleccionado para representar a su país en numerosas ocasiones.
5. Leyla Kacem (nacida en 1967), una ingeniera química francesa y política marroquí, especializada en el desarrollo de energías renovables.
Este grupo de personas destaca por su logros en diversos campos, desde la política hasta las artes y las ciencias.
El apellido Kacem es de origen bereber, que proviene del norte de África (actual Marruecos y Argelia). La palabra Kacem se traduce como "familia" en dialectos bereberes, lo cual refleja una posible antigua tradición de apellidos colectivos en las sociedades berberiscas. Se han registrado varias versiones del apellido, tales como Kassem, Kasem, Quacim, y Gacem entre otros. El apellido se ha extendido por Marruecos, Argelia y Francia principalmente, con presencia menor en España y Estados Unidos. A lo largo de la historia, los miembros del clan Kacem han jugado papeles importantes en el comercio, política y cultura bereber. Los estudios genealógicos actuales indican que una gran proporción de las familias Kacem en Marruecos pueden rastrear su linaje hasta el siglo XVI o incluso antes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kacar-kaya
El apellido "Kacar Kaya" tiene origen turco. Kacar puede tener su origen en el nombre de una tribu turca antigua, mientras que Kaya significa "roca" en turco.
apellidos > kacaw
El apellido "kacaw" es de origen filipino. Se cree que proviene de la región de Mindanao en Filipinas.
apellidos > kacel
El origen del apellido Kacel es polaco y significa "campesino", derivado de la palabra polaca "kaślar" que significa "cultivar la tierra". Es un apellido poco común en Polonia, p...
apellidos > kacha
El apellido "Kacha" tiene origen incierto y variantes en diferentes regiones. Es posible que provenga de Slovakia, Rumania, India, entre otros países. En algunas culturas, "Kacha"...
apellidos > kachadourian
El apellido Kachadourian es de origen armenio. Es un apellido que proviene de la palabra armenia "Kachaturian", que significa "el hijo de Kachatur". Es un apellido bastante común ...
apellidos > kachalo
El apellido Kachalo tiene origen ucraniano. Es un apellido que se deriva de la palabra "kachal", que significa "estéril" en ucraniano.
apellidos > kacham
El apellido Kacham parece tener origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es posible que sea de origen hindú o gujarati. Sin embargo, es importante tener en c...
apellidos > kachanathu
El apellido "Kachanathu" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad Nair de esa región.
apellidos > kacharakkal
El apellido Kacharakkal tiene origen en la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido típico de la comunidad Keralite, que proviene de la casta de los Nair, una de l...
apellidos > kacheeri
El apellido "Kacheeri" tiene su origen en el idioma indio, específicamente en la región de la India.
apellidos > kachelhoffer
El apellido Kachelhoffer es de origen alemán. Se puede rastrear su origen al pueblo de Kahlhofen, ubicado en la región alemana de Turingia. Su etimología proviene de dos palabra...