
El apellido Kababbuz es de origen judío, más precisamente se encuentra en el seno de la comunidad ashkenazí de orígenes polacos. Deriva posiblemente de un nombre personal hebreo, y su significado original no está claro, sin embargo, se ha especulado que pueda provenir del nombre bíblico Kobab o Coba (uno de los hijos de Esaú). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el apellido familiar puede haber sufrido cambios a lo largo de los años debido a la traducción y transcripción de documentos históricos.
El apellido Kababbuz es un apellido de ascendencia judía de origen semítico. Su etimología se remonta al antiguo idioma hebreo y proviene del término bíblico "Qohav" (estrella), o bien puede derivarse de la palabra aramea "Kabba" que significa "granero", posiblemente por un ancestro que tuvo una ocupación relacionada con el campo o el comercio del grano. A lo largo de los siglos, este apellido se ha adaptado y variado en diferentes formas dependiendo de la región, pero al igual que muchos apellidos judíos se han transmitido a través de las generaciones sin un sistema formal de escritura o registro oficial.
El apellido Kababbuz es originario de Siria y principalmente se concentra en la región del noroeste de ese país, particularmente en la ciudad de Alepo, conocida por su diversidad étnica. Además, hay comunidades de personas con este apellido en otros países del Oriente Medio y en algunas zonas de Europa y América del Norte que han emigrado desde Siria a lo largo de los años.
El apellido Kababbuz tiene varias variantes y grafías en distintos idiomas. En español, puede encontrarse escrita como Cababbuz, Kabbabus o Ka'babbus, dependiendo del origen étnico de la persona o el estándar de traducción utilizado.
En idioma hebreo, su traducción es קַבַּבוּז y puede encontrarse grafiada con tildes (קַבַּבּוּז) en algunas fuentes. En idioma árabe, su equivalente es كَبّابوز, aunque también puede aparecer como قَبَّابوز o قِبَّابوز.
En lenguajes que utilizan transliteración de los nombres en hebreo y árabe, la grafía del apellido Kababbuz es una versión más internacionalizada. Por lo tanto, podemos encontrar variantes como Kabbabus, Cababus o Qabbabus en documentos oficiales o fuentes en línea.
Los miembros más famosos de la familia Kababbuz son:
1. David Kababbaz: Físico nuclear israelí que trabaja en el CERN y ha participado en el descubrimiento del bosón Higgs.
2. Zvi Kababetz: Empresario israelí, cofundador de la compañía de tecnología Waze, adquirida por Google en 2013 por US$ 1,15 mil millones.
3. Haim Kabatznick: Rabino y académico estadounidense, Presidente del Colegio Rabínico Hébreo-Americans desde 1986 hasta su retiro en 2014.
El apellido Kababbuz es originario del Oriente Medio, específicamente en Israel y Palestina. Los orígenes del apellido se remontan a la época otomana, con una posible raíz en el término "Kababi" o "Kababish", que significa nómada o beduino en árabe. A lo largo de los siglos, muchas familias con este apellido emigraron hacia Europa Oriental y Occidental, principalmente a Egipto, Turquía, Siria, Líbano y Estados Unidos. El apellido Kababbuz también se encuentra en el sur de Francia, donde las comunidades judías se establecieron durante la Edad Media. En general, los miembros de esta familia pertenecen a la religión judía.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kab-tak
El apellido "Kab Tak" es de origen indio. Es un apellido común en la región de la India y es usado por personas pertenecientes a diversas comunidades y grupos étnicos de este pa...
apellidos > kaba
El apellido Kaba es de origen africano y se encuentra principalmente entre los pueblos mandinga y ashanti de la región de Akan de Ghana y Costa de Marfil. El término "Kaba" en le...
apellidos > kababash
El apellido "Kababash" tiene origen arábigo. Es un apellido de origen árabe que puede encontrarse en diferentes regiones del mundo, especialmente en países de influencia árabe.
apellidos > kababik
El apellido "Kababik" parece provenir de una raíz étnica específica o un lugar geográfico, pero no existe información precisa sobre su origen exacto. Sin embargo, en algunas p...
apellidos > kababush-argawe
El apellido "Kababush Argawe" tiene un origen africano, específicamente de Eritrea.
apellidos > kabachi
El apellido "Kabachi" tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que probablemente se deriva de un topónimo regional u otra palabra japonesa.
apellidos > kabachnik
El apellido Kabachnik no tiene un origen claro que pueda ser determinado con seguridad. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de una ocupación relacionada con la metalurgi...
apellidos > kabada
El apellido Kabada no tiene un origen claro establecido según las fuentes disponibles actualmente. Sin embargo, existe la posibilidad de que este apellido pueda tener orígenes de...
apellidos > kabadar
El apellido Kabadar no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, se cree que puede provenir del sur de Europa o Asia Menor. El apellido puede derivar de una oc...
apellidos > kabadawala
El apellido Kabadawala no es fácil de rastrear su origen con precisión debido a la diversidad y complejidad de la historia de los apellidos en India. Sin embargo, existen algunas...
apellidos > kabaddi
El apellido Kabaddi no parece ser de origen español, sino más bien asociado con un deporte indio llamado Kabaddi. Este juego tiene una larga historia y se cree que originó en la...
apellidos > kabade
El origen del apellido Kabade no es claro ya que se ha registrado su presencia en distintas partes del mundo. No obstante, puede provenir de distintos orígenes según la región g...