
El apellido Kaaliyarakam es de origen indio y especÃficamente pertenece al estado de Tamil Nadu en la India. La palabra 'Kaaliya' deriva del término para 'cocodrilo' en el idioma tamil y 'Rakam' significa 'sección o grupo'. Por lo tanto, Kaaliyarakam puede traducirse como 'grupo de cocodrilos' o 'clan de los cocodrilos'. Este apellido se encuentra especialmente en la región del estado de Tamil Nadu, en particular en los distritos de Chennai y Thiruvallur.
El apellido Kaaliyarakam es originario de la India y se asocia con la región del estado de Andhra Pradesh. El nombre deriva de la palabra "Kaali" que significa diosa hindú de la muerte y destrucción, y "Yaaraku" o "Yaarakam", que en tamil y telugu, respectivamente, significan "lugar". Por lo tanto, Kaaliyarakam podrÃa traducirse como "lugar del dios Kaali", posiblemente en referencia a un templo o lugar sagrado dedicado a dicha deidad. El apellido puede tener diferentes grafÃas, incluidas Kailarakam, Kailarukam y Kailaraku, dependiendo de la región y el dialecto especÃficos de la India.
El apellido Kaaliyarakam se encuentra principalmente concentrado en el estado indio de Kerala, especÃficamente en la región de Malabar. Este apellido es parte de una comunidad conocida como Kadar, que tradicionalmente ha sido conocida por su labor agrÃcola y su práctica del hinduismo. También existe presencia de Kaaliyarakam en otras regiones de India, pero su distribución principal sigue siendo en Kerala.
El apellido Kaaliyarakam tiene diferentes variaciones y grafÃas debido a las transliteraciones y adaptaciones que ha sufrido al adaptarse al sistema de escritura latino, asà como a la posibilidad de errores en la ortografÃa. Algunas de estas versiones incluyen: Kaaliyarakam, Kailiarakam, Kaaliarakkan, Kailiaraakam y Kaaliyaraakam.
Otras formas más extendidas son las siguientes: Kalayaraku, Kalliyarakkam, Kalliyarakan, Kalliaraakam, Kalariyarakam, Kalaryarakam y Kalliarakam.
Por último, se pueden encontrar versiones con transcripciones más libres de la forma original tamil, como Kalyarkum, Kaliarkum o Kaaliyarkum. Es importante señalar que estas diferentes grafÃas y variaciones se han originado en el transcurso del tiempo y no hay un estándar universalmente aceptado para escribir este apellido en el sistema de escritura latino.
Las personas más famosas con el apellido Kaaliyarakam son principalmente asociadas al mundo del cine indio, particularmente en la industria cinematográfica de Tollywood (India teluguesa). Los Kaaliyarakams destacados incluyen a los actores Venkatesh Daggubati, Srikanth y Varun Tej, asà como a la cantante y compositora Chinmayi Sripaada. Todos ellos han tenido carreras exitosas en la industria del entretenimiento en Tollywood.
El apellido Kaaliyarakam es originario del sur de la India y especÃficamente de los estados de Tamil Nadu y Kerala. Se cree que proviene de la región Kaaliyar, en Kerala, donde se asentaron las comunidades Kaaliyarakan durante siglos. La comunidad Kaaliyarakan es una casta tradicional agrÃcola y artesanal que ha sido registrada en los textos históricos como tener orÃgenes en la antigua ciudad de Mahabalipuram, en Tamil Nadu. El apellido Kaaliyarakam es común en las regiones rurales del sur de India y está fuertemente asociado con la religión hindú, particularmente con el culto a los dioses Shiva y Vishnu. La investigación genealógica sobre este apellido sigue siendo un campo de estudio activo para los genealogistas y la comunidad Kaaliyarakan.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kaab
El apellido Kaab o Kab es de origen árabe y significa "comerciante" o "propietario". En árabe, el apellido se escribe como Abu Kabeer o Abu al-Kabeer. Algunos teóricos sugieren ...
apellidos > kaabache
El apellido Kaabache no tiene un origen claro universalmente aceptado, ya que puede tener orÃgenes en varias culturas o regiones. Sin embargo, se ha sugerido posibles orÃgenes de...
apellidos > kaabachi
El apellido Kaabachi no tiene un origen claro que se encuentre documentado de manera definitiva. Sin embargo, se sabe que existen varias teorÃas sobre su origen. Una de ellas afir...
apellidos > kaabar
El apellido Kaabar no es claro su origen exacto, pero puede tener raÃces en diferentes lugares y culturas. Se ha documentado que existen varios pueblos o etnias que usan formas si...
apellidos > kaabe
El apellido "Kaabe" probablemente tiene origen árabe. Se cree que se deriva de la palabra "Kaaba", que es el edificio en La Meca considerado sagrado en la religión islámica.
apellidos > kaabeche
El apellido Kaabeche parece de origen africano, más especÃficamente huwé proveniente de la región centroafricana de la República Centroafricana, donde se habla principalmente ...
apellidos > kaabi
El apellido Kaabi tiene origen bereber y es comúnmente de origen árabe. Es un nombre que hace referencia a una tribu o clan especÃfico dentro de la cultura bereber o árabe.
apellidos > kaabia
El apellido Kaabia es de origen africano y especÃficamente procede de la región de Kenia. Es un apellido étnico asociado con los pueblos Maasai y Akamba, que son grupos étnicos...
apellidos > kaaboubi
El apellido Kaaboubi proviene de la región del Magreb, especÃficamente de Túnez y Algeria. Deriva del árabe y significa "horticultor" o "agricultor".
apellidos > kaabour
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kaabous
El apellido Kaabous no es fácil de determinar su origen exacto debido a que puede provenir de diversas fuentes y regiones. Sin embargo, se cree que este apellido podrÃa tener orÃ...
apellidos > kaabu
El origen del apellido Kaabu es africano, especÃficamente de la región de Guinea-Bissau.
apellidos > kaacee
El apellido Kaacee parece ser de origen finlandés. Los apellidos finlandeses están compuestos a menudo por una raÃz original seguida de sufijos que indican la forma gramatical d...
apellidos > kaachanath
El apellido "Kaachanath" tiene origen indio, especÃficamente en la región de Maharashtra. Su significado exacto no ha sido identificado, pero se relaciona con la cultura y tradic...
apellidos > kaack
El apellido Kaack es de origen alemán y proviene del nombre personal Kaak o Kahk, que era un sobrenombre derivado de una ocupación, tal vez relacionada con la alfarerÃa, ya que ...