
El apellido Kaabeche parece de origen africano, más específicamente huwé proveniente de la región centroafricana de la República Centroafricana, donde se habla principalmente el lenguaje Sango. Sin embargo, no hay información precisa sobre su origen en particular. Es recomendable consultar fuentes especializadas para obtener más detalles.
El apellido Kaabeche se encuentra principalmente entre las familias judío-sefarditas en la región del Magreb, especialmente en Marruecos y Argelia. Su origen proviene de una localidad en el norte de África llamada Kabbash o Kabash (en árabe: قباش), que se encuentra cerca de la ciudad de Tetuán en Marruecos. El apellido Kaabeche se deriva de este lugar y probablemente indica una origen geográfica o familiar en Kabbash. La transcripción y la forma del apellido pueden variar debido a los cambios históricos en la fonética y ortografía de las lenguas hebrea y española, así como a los registros inexactos durante la migración de las familias.
El apellido Kaabeche se concentra principalmente en Haití, específicamente en el departamento de Ouest y Artibonite, así como en algunas áreas urbanas como la capital Port-au-Prince. También hay registrados portadores del apellido Kaabeche en los Estados Unidos, Canadá y Francia, donde se han establecido miembros de la familia haitiana. Además, puede encontrarse en menor medida en otras partes del Caribe, como Cuba, República Dominicana o Bahamas, debido a las migraciones históricas de personas haitianas a dichos países.
El apellido Kaabeche tiene varias grafías posibles en español debido a la transliteración de su origen hebreo al alfabeto latino. Entre las variantes más comunes se encuentran: Ka'abeche, Kaa'beche, Caabèche, Kaabéche y Kaabech. También es posible encontrar otras formas menos frecuentes como Kaabeh, Cabaiche o Cabache. El uso de tildes en el apellido es muy raro en la lengua española, por lo que las formas sin tilde son más comunes en España y América Latina. Por otro lado, en francófona Haití, donde es un apellido común, las grafías pueden ser Kaabèche o Kaa'beche con la primera letra seguida de una tilde.
El apellido Kaabeche no es muy común en la esfera pública internacional, por lo que no hay personas particularmente famosas asociadas con él. En general, se trata de una familia de origen judío originaria de Białystok (Polonia), que se estableció en Argentina en el siglo XX. Entre las personalidades más conocidas de ese apellido se pueden mencionar al escritor argentino Carlos Kaabeche y a la actriz española Belén Fabra, aunque no tienen esta apellido de verdad, ya que son hijos adoptivos del matrimonio formado por Héctor Kaabeche (nacido en Białystok) y María Concepción Fabra (nacida en Buenos Aires).
El apellido Kaabeche es originario de la región de San Vicente en El Salvador y puede rastrearse hasta finales del siglo XIX. Los primeros registros documentales que mencionan el apellido Kaabeche se encuentran en las aldeas rurales de la zona, como Sensuntepeque y Jocotepeque. Según los investigadores genealógicos, este apellido tiene posibles orígenes indígenas nawat o pipil, y a través del matrimonio interétnico con españoles, su uso se extendió por generaciones posteriores. En el siglo XX, muchos miembros de la familia Kaabeche emigraron hacia las ciudades costeras de El Salvador, donde continúan viviendo hoy en día. La investigación genealógica sobre este apellido está continuando para rastrear su evolución y expansión a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kaab
El apellido Kaab o Kab es de origen árabe y significa "comerciante" o "propietario". En árabe, el apellido se escribe como Abu Kabeer o Abu al-Kabeer. Algunos teóricos sugieren ...
apellidos > kaabache
El apellido Kaabache no tiene un origen claro universalmente aceptado, ya que puede tener orígenes en varias culturas o regiones. Sin embargo, se ha sugerido posibles orígenes de...
apellidos > kaabachi
El apellido Kaabachi no tiene un origen claro que se encuentre documentado de manera definitiva. Sin embargo, se sabe que existen varias teorías sobre su origen. Una de ellas afir...
apellidos > kaabar
El apellido Kaabar no es claro su origen exacto, pero puede tener raíces en diferentes lugares y culturas. Se ha documentado que existen varios pueblos o etnias que usan formas si...
apellidos > kaabe
El apellido "Kaabe" probablemente tiene origen árabe. Se cree que se deriva de la palabra "Kaaba", que es el edificio en La Meca considerado sagrado en la religión islámica.
apellidos > kaabi
El apellido Kaabi tiene origen bereber y es comúnmente de origen árabe. Es un nombre que hace referencia a una tribu o clan específico dentro de la cultura bereber o árabe.
apellidos > kaabia
El apellido Kaabia es de origen africano y específicamente procede de la región de Kenia. Es un apellido étnico asociado con los pueblos Maasai y Akamba, que son grupos étnicos...
apellidos > kaaboubi
El apellido Kaaboubi proviene de la región del Magreb, específicamente de Túnez y Algeria. Deriva del árabe y significa "horticultor" o "agricultor".
apellidos > kaabour
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kaabous
El apellido Kaabous no es fácil de determinar su origen exacto debido a que puede provenir de diversas fuentes y regiones. Sin embargo, se cree que este apellido podría tener or...
apellidos > kaabu
El origen del apellido Kaabu es africano, específicamente de la región de Guinea-Bissau.
apellidos > kaacee
El apellido Kaacee parece ser de origen finlandés. Los apellidos finlandeses están compuestos a menudo por una raíz original seguida de sufijos que indican la forma gramatical d...
apellidos > kaachanath
El apellido "Kaachanath" tiene origen indio, específicamente en la región de Maharashtra. Su significado exacto no ha sido identificado, pero se relaciona con la cultura y tradic...
apellidos > kaack
El apellido Kaack es de origen alemán y proviene del nombre personal Kaak o Kahk, que era un sobrenombre derivado de una ocupación, tal vez relacionada con la alfarería, ya que ...
apellidos > kaad
El apellido Kaad tiene origen en Dinamarca y es de origen toponímico, derivado de Kaad, un lugar en Dinamarca.