
El apellido "Juez" tiene orígenes variados, pero su raíz está relacionada con la profesión de juez o magistrado. Puede ser originario de diferentes regiones y lenguas. En español, el apellido Juez proviene del oficio del juez, un cargo que se remonta a la antigua Roma. En algunos casos, puede ser de origen hebreo, donde "juez" (שופט) era también una profesión y un título noble. Asimismo, existen otras formas del apellido Juez en diferentes países, como Judges en inglés, Juiz en portugués, o Juist en alemán, que tienen significados similares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Juez se deriva del oficio judicial medieval, donde los miembros de esta familia tenían roles importantes en la administración de justicia. El apellido Juez proviene del latín "iudex" o "judicis", que significa juez. Este apellido apareció por primera vez en España durante la Edad Media y posteriormente se extendió a otros países, como Italia y Argentina, gracias a las migraciones de la población española.
El apellido Juez se encuentra más concentrado en España, especialmente en la región de Andalucía y en la provincia de Córdoba, donde es uno de los apellidos más comunes. Además, también existe una presencia notable del apellido Juez en Argentina, sobre todo en las provincias de Córdoba y Misiones. En menor medida, se puede encontrar el apellido en otras regiones españolas y en algunos países de América Latina.
El apellido Juez tiene varias formas posibles de escritura, pero todas son válidas ya que no hay una forma preferida o estándar. A continuación se muestran algunas variantes comunes del apellido Juez en español:
* Juéz (con diéresis)
* Juèz (con acento agudo)
* Juiz (sin tilde ni acento)
* Juéce (variante regional de España, con diéresis y final -e)
* Jueç (variante regional de España, con acento agudo y final -c)
* Jeús (variante regional de Francia, sin diéresis o tilde)
* Xuéz (variante en fonética fonémica, con x en lugar de j)
* Jueças (variante femenina con sufijo -as)
* Juécesa (variante femenina más formal, con diéresis y sufijo -esa)
Además, puede haber otras formas menos comunes o regionales, como variaciones en la ortografía debido a errores de tipeo o de escritura. Es importante destacar que todas estas formas del apellido Juez son válidas y se pueden usar sin problemas.
En la esfera internacional, destaca Juan José Juez, compositor y pianista español conocido por su trabajo en el campo de la música clásica. Además, se menciona a Julio César Chávez Juez, pugil mexicano, considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. En el mundo de la justicia, es conocido José Ignacio Juez, un jurista español que ocupó puestos importantes en la administración pública y fue presidente del Tribunal Supremo Español entre 1976 y 1982. Por último, se puede citar a Aída Juez, actriz de origen mexicano que ha trabajado en el teatro, cine y televisión.
El apellido Juez es originario del País Vasco, España. En las fuentes históricas más antiguas que se conocen aparece a finales del siglo XI. Entre las personas notables que lo han llevado a lo largo de los siglos destacan fray Diego de Juez (1527-1583), teólogo dominico y erudito, así como Francisco Javier de Júzar (1609-1679), marqués de Lupiana y gobernador del Perú en 1640. También cabe mencionar a Rafael Juez Mingote (1832-1896), pintor costumbrista, y al cantante José Juez (1947-), conocido como Tony Juez, ganador del Festival de la Canción de Eurovisión en 1968.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jueco
El apellido Jueco tiene origen español. Se trata de un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Jueco en la provincia de León, en la comunidad autón...
apellidos > juegos
El apellido "Juegos" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica, derivado del término "juego", el cual hace referencia a actividades recreativas o deportivas.
apellidos > juel-gazi
El apellido Juel Gazi tiene origen en Turquía. Es de origen turco.
apellidos > juel-hok
El apellido "Juel Hok" tiene un origen noruego. Juel es un apellido común en Noruega, mientras que "Hok" puede tener diferentes orígenes, pero en este caso específico es probabl...
apellidos > juen
El apellido "Juen" no es un apellido muy común en España ni en otras regiones de habla hispana, por lo que es difícil determinar su origen con certeza. Sin embargo, pueden exist...
apellidos > juergens
El apellido Juergens proviene de Alemania y puede derivarse de varias fuentes. Una posible explicación es que se deriva de un nombre personal germánico antiguo, "Jorik" o "Georg"...
apellidos > juevesano
El apellido Juevesano tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado del término "jueves", que hace referencia al día de la semana. Es posible que haya surgido c...