
El apellido "Jovellar" es de origen vasco y significa "joven" o "novicio". Este apellido proviene de los pueblos vascos situados al norte de España, en la región actualmente conocida como País Vasco. La forma original del apellido fue "Jovellarri" o "Jovellari", pero se ha abreviado a lo que es hoy en día.
El apellido Jovellar proviene del latín medieval "Iovellarius", que se traduce como "suministrador de joyas o adornos a los dioses romanos". Este apellido fue adoptado por muchas personas en Europa, particularmente en España, durante la Edad Media. El apodo Jovellar se originó debido a la profesión de sus ancestros, que eran artesanos que fabricaban o vendían joyas y ornamentos religiosos. En España, el apellido Jovellar se encuentra principalmente en Aragón, Navarra y Castilla-La Mancha.
El apellido Jovellar se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región de La Rioja y en ciertas zonas limítrofes como Navarra y el País Vasco. Sin embargo, también puede encontrarse en pequeñas cantidades en otras regiones de España debido a la migración interna. Además, hay descendientes de Jovellar en países hispanohablantes de América, como Argentina y México, debido a la emigración española durante los siglos XIX y XX.
El apellido Jovellar puede presentarse con diferentes variantes y grafías en distintas regiones o contextos, como sigue:
* Jovellar: es la forma más común del apellido.
* Yovellar: una variante regional de España.
* Joverlar: variante posible, aunque menos frecuente.
* Joveller: se puede encontrar en algunas fuentes genealógicas inglesas.
* Jovaler: otra forma posible, con mayor frecuencia en documentos históricos y nomenclaturas genealógicas.
* Xovellar: variante escrita en alfabeto fonético de la lengua vasca.
* Jovellares: plural del apellido, utilizado en contextos formal o académicos.
* Yovellares, Joverlares, Jovaleres: variantes regionales y menos comunes del apellido en su plural.
Entre los personajes más famosos con el apellido Jovellar se encuentran: Juan Antonio Jovellar y Borja, marqués de la Laguna y ministro español durante el reinado de Carlos III; José de Jovellar, sacerdote jesuita filipino que tuvo un papel importante en las relaciones entre España y Filipinas en el siglo XVII; y Antonio Jovellar Calderón, político español del siglo XIX que fue gobernador civil de la provincia de Cádiz. Todos estos personajes han sido importantes figuras en la historia política y religiosa de su época.
El apellido Jovellar es originario de España y se encuentra registrado con mayor frecuencia en la región de Castilla y León. Se cree que su origen puede remontarse al siglo XI, cuando los primeros miembros de la familia habitaban en el pueblo de Villalba de la Lampreana, en la provincia de Palencia. Algunos Jovellar fueron conocidos por su servicio a la Corona española y ocuparon cargos importantes, como el Obispo de Palencia, Pedro Fernández de Jovellanos (siglo XVI), y el Marqués de los Vados, Francisco Fernández de Jovellanos (siglo XVII). La familia también se extendió a otras partes de España y América del Sur. En Argentina, la familia tuvo una importante presencia en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires desde el siglo XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jovanie
El apellido "Jovanie" tiene origen español. Proviene del nombre propio "Jovane" o "Joviano", que a su vez deriva del latín "Jovianus" y significa "perteneciente a Júpiter". Es u...
apellidos > jovanoski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jovanova
El apellido Jovanova es de origen eslavo, específicamente de Serbia, Macedonia o Bulgaria. Es una variante femenina del apellido Jovanovic, que significa "hijo de Jovan" o "hijo d...
apellidos > jovanovic
El apellido Jovanović es originario de los Balcanes, particularmente de Serbia, Croacia y Bosnia y Herzegovina. Se deriva del nombre de primer nacimiento serbio "Jovan" (en españ...
apellidos > jovanovic-ex-dursun
El apellido "Jovanović" es de origen serbio, croata y bosnio. Significa "hijo de Jovan", que es una variante del nombre Juan. Mientras que "Dursun" es un apellido de origen turco.
apellidos > jovanovi-mcintyre
El apellido "Jovanovi" tiene origen en Serbia y proviene del nombre personal eslavo "Jovan", que significa "Juan". Por otro lado, el apellido "McIntyre" tiene origen en Escocia y s...
apellidos > jovans
El apellido Jovans tiene origen catalán. Es una variante de Jové, que a su vez proviene del nombre propio Jovianus, de origen latino.
apellidos > jovda
El apellido "Jovda" tiene origen noruego. Es una variante de "Jov" que significa "joven" en noruego. Es un apellido que se encuentra principalmente en Noruega.
apellidos > jovellana
El apellido Jovellana tiene origen en España y pertenece a la toponimia, haciendo referencia a la localidad o lugar de Jovellana.
apellidos > jovellanos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jovelo
El apellido Jovelo tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Jovellanos, que hace referencia a un lugar donde abundan los jazmines.
apellidos > jovencio
El apellido Jovêncio es de origen portugués y tiene su raíz en la palabra "jovem", que significa 'joven' en idioma portugués. Se trata de un apellido patronímico, que signific...
apellidos > joveniaux
El apellido Joveniaux es de origen francés. Se cree que proviene de un nombre personal germánico que significa "joven" o "joven guerrero".
apellidos > joventino
El apellido Joventino es de origen español y significa "de la juventud". Es derivado del sustantivo castellano "joven", que puede tener su origen en el latín "juvenis" o "iuvencu...