
El apellido Jones es un apellido de origen galés. Proviene del nombre personal anglo-normando "Jean", que a su vez es una forma de Juan en francés. Este nombre fue introducido en Gales por los normandos después de la conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI. Con el tiempo, el apellido Jones se convirtió en uno de los apellidos más comunes en Gales y también se extendió a otras partes del Reino Unido e incluso a otros países angloparlantes.
Los datos de identidad étnica del Censo Decenal de EE.UU. revelan cambios en la composición étnica de individuos con el apellido "Jones" entre 2000 y 2010. Mientras que una mayoría se identificó como Blanca (55.19 por ciento) o Negra (38.48 por ciento), hubo incrementos notables entre aquellos que se identificaron como Asiáticos/Isleños del Pacífico, Hispanos y aquellos que reportaron dos o más razas. La proporción de Joneses que se identificaron como Asiáticos/Isleños del Pacífico aumentó un 25.71 por ciento, mientras que el número que se identificó como Hispano aumentó en un 59.03 por ciento. Aquellos que reportaron dos o más razas también vieron un incremento del 41.08 por ciento. Mientras tanto, el porcentaje de Joneses que se identificaron como Indígenas Americanos y Nativos de Alaska vio un moderado aumento del 6.38 por ciento.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 57,69% | 55,19% | -4.33% |
Negro | 37,73% | 38.48% | 1.99% |
Dos o Más Razas | 1.85% | 2.61% | 41.08% |
Hispánico | 1.44% | 2.29% | 59.03% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.94% | 1% | 6.38% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0,35% | 0.44% | 25.71% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. La gente puede tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Jones es británica e irlandesa, que comprende el 52.9% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son francesa y alemana (19.8%) y nigeriana (5.4%). Las ascendencias adicionales incluyen ghanesa, liberiana y sierraleonesa, escandinava, europea oriental, española y portuguesa, e italiana.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍA | COMPOSICIÓN |
---|---|
Británico e Irlandés | 52.9% |
Francés & Alemán | 19.8% |
Nigeriano | 5.4% |
Otro | 22.0% |
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo le ocurrió al Príncipe Philip, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos al haplogrupo H.
El apellido Jones es de origen galés y es uno de los apellidos más comunes en Gales y en el mundo anglosajón en general. Se deriva del nombre de pila medieval galés "Siôn" o "Ieuan", que a su vez proviene del nombre hebreo "Yochanan", que significa "Dios es misericordioso". Durante la Edad Media, el apellido Jones comenzó a ser utilizado como un apellido patronímico, lo que significa que se basaba en el nombre del padre. Por ejemplo, Siôn, el hijo de John, se convertiría en Siôn ap John, y con el tiempo la partícula "ap" se eliminó para dar lugar al apellido Jones. Debido a que Wales es predominantemente una nación de habla galesa, la forma original del apellido Jones es "Siôn". Sin embargo, con la influencia del idioma inglés, se adoptó la forma anglicizada "Jones". A medida que la emigración galesa se expandió durante los siglos XIX y XX, especialmente a Estados Unidos, Canadá y Australia, el apellido Jones se difundió ampliamente y se convirtió en uno de los apellidos más comunes en esos países.
El apellido Jones es de origen galés y se encuentra ampliamente distribuido en diferentes partes del mundo. En Gales, su país de origen, es uno de los apellidos más comunes y se puede encontrar especialmente en regiones como Glamorgan, Carmarthenshire, y Pembrokeshire. Sin embargo, debido a la migración y la diáspora de los galés a lo largo de los siglos, el apellido Jones también se ha extendido a otros países. En Estados Unidos, el apellido Jones es muy común y se encuentra en todo el territorio, pero especialmente en estados como Texas, California y Nueva York. En el Reino Unido, además de Gales, también se puede encontrar en Inglaterra y Escocia. Otros países con presencia significativa de personas con el apellido Jones incluyen Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En resumen, el apellido Jones se ha dispersado a lo largo de los siglos debido a la migración y la diáspora de los galés, y se puede encontrar en varios países alrededor del mundo, especialmente en aquellos que recibieron un importante flujo de emigrantes británicos en el pasado.
El apellido Jones es uno de los apellidos más comunes en países anglosajones, especialmente en Inglaterra y Gales. Sin embargo, a lo largo del tiempo y debido a la migración y el mestizaje, el apellido ha experimentado diferentes variaciones y grafías. Algunas de las variantes más frecuentes incluyen Joones, Joanes, Jonez, Johnston, Joness, y Jonas. Asimismo, se pueden encontrar otras formas derivadas que se han adaptado a diferentes idiomas y culturas, como Jonás en español, Giannopoulos en griego, o Jansson en sueco. En cuanto a las grafías, es posible encontrar diferentes maneras de escribir el apellido, como Johns, Jonnes, Joans, o incluso Jhones. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o deliberadamente para adaptarse a la fonética o pronunciación local. A pesar de todas estas diferencias, el apellido Jones mantiene su origen y significado original, siendo un apellido muy extendido en muchas partes del mundo y con una larga historia.
Indiana Jones es un arqueólogo aventurero y el protagonista de una famosa saga de películas. Su sed de conocimiento y su valentía lo llevan a enfrentarse a peligrosas situaciones en busca de tesoros históricos. Además, tenemos a Tom Jones, un reconocido cantante galés que ha dejado huella en la industria de la música con su potente voz y carismático estilo. Por otro lado, Bridget Jones es un personaje ficticio creado por Helen Fielding, quien protagoniza una serie de libros y películas con su divertido y desastroso sentido del amor y la vida en la ciudad de Londres. Y no podemos olvidar a Quincy Jones, un legendario productor musical, compositor y arreglista, que ha trabajado con reconocidos artistas y ha ganado múltiples premios a lo largo de su carrera. Estos son solo algunos ejemplos de personajes famosos con el apellido Jones que han dejado su marca en diferentes ámbitos de la cultura.
La investigación genealógica del apellido Jones revela una fascinante historia que se remonta a la antigua Gales. El apellido es de origen galés y significa "hijo de John". Los primeros registros de la familia Jones se encuentran en el siglo XVII en Gales, donde eran conocidos por ser agricultores y ganaderos. Con el paso del tiempo, el apellido se extendió a diferentes partes del mundo, especialmente a Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a la migración de familias en busca de nuevas oportunidades. Los descendientes de los Jones han dejado una huella significativa en la historia, ocupando roles importantes en política, academia, y diversas áreas profesionales. La investigación genealógica ha permitido trazar las ramas familiares y conectar a individuos que desconocían su parentesco, creando una red global unida por el apellido Jones. Sin duda, el estudio del linaje Jones continúa siendo un tema apasionante para aquellos interesados en su historia familiar y origen galés.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jonzon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonzo
El apellido Jonzo es de origen vasco. Es una variante ortográfica del apellido Jonco, que es un apellido vasco que significa "vivo" o "brillante".
apellidos > jonzn
El apellido "Jonzn" tiene origen germánico, y deriva de la raíz "Jón", que significa "dios". Es un apellido de origen nórdico que se ha mantenido en diversas variantes a lo lar...
apellidos > jonzen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonzalez
El apellido "González" tiene origen en España y se deriva del nombre propio "Gonzalo", que a su vez proviene del germánico "Gundisalvus", compuesto por los elementos "gund", que...
apellidos > jonzal
El apellido "Jonzal" tiene origen vasco. Es una variante de "Iturrizabal", que significa "fuente de laurel".
apellidos > jonyour
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonykumer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonyjan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonydip
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonychwallorr
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonyal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jonya-sowarti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jony-walker
El apellido Jony Walker tiene origen en Escocia. proviene de la combinación de 'Jony', un diminutivo de John, y 'Walker', que significa "caminante" en inglés.