
El apellido Jlassi tiene sus raíces en Marruecos, particularmente entre la comunidad berbera de los Chaouia, que vive en las regiones centrales y occidentales de este país. El apellido proviene del término łaçus, que significa "pastor" o "jefe de ganado" en bereber. En Marruecos, los apellidos han sido utilizados tradicionalmente como una forma de identificar a las personas dentro de su comunidad. Algunos apellidos berberes se basan en la ocupación de la persona o su lugar de origen. El apellido Jlassi es un ejemplo de esto. Por otra parte, los apellidos también han sido utilizados como una forma de identificar a las personas dentro de las comunidades árabes, aunque a menudo tienen diferentes orígenes y significados. En general, la mayoría de los apellidos en Marruecos se pueden dividir entre aquellos que son de origen bereber o árabe, con algunas excepciones como los apellidos de origen europeo que se han adoptado durante las colonizaciones pasadas.
El apellido jlessi se encuentra más frecuentemente entre las comunidades bereberes de Argelia y Marruecos. Proviene de la palabra berebere "Ait Jlass", que significa "descendiente de Jlass". Este nombre se deriva del nombre propio masculino Jlass, el cual posee una interpretación mística en el Islam, como referencia al Profeta Muhámmed o a alguno de sus Sahábidas. De esta forma, este apellido tiene un origen etimológico religioso y étnico, relacionado con la cultura berebere de las regiones del Magreb.
El apellido Jlassi se encuentra principalmente concentrado en países del norte de África, como Marruecos y Argelia, debido a su origen berberisco. Sin embargo, también se encuentra entre la comunidad rifeña marroquí en España, particularmente en las provincias de Cádiz, Málaga y Granada. Además, existe una presencia minoritaria del apellido Jlassi en Francia, principalmente en el área de París y Lille, debido a la migración histórica desde Marruecos. Por último, también hay individuos con este apellido en Canadá y Estados Unidos, como resultado de la migración moderna desde África del Norte.
El apellido Jlassi tiene diferentes variantes y grafías según la región o el idioma:
* Jlassi (forma original)
* El Klassi (versión en árabe marroquí)
* El Klassy (variación occidentalizante)
* El Khassi (transcripción diferente en algunos idiomas)
* El Classey (forma anglicizada)
* El Jlassé (forma francesizada)
* El Klasee (forma holandesa)
* El Jlassy (forma italiana)
* El Jlassi-Belkaïd (apellido combinado con otro apellido)
* El Belkassi (variante más común en Francia)
* El Bekkassi (variante menos común en Marruecos y otros países árabes)
* El Bikassi (forma modificada en algunos idiomas africanos)
* El Jlassy (forma informal o familiar)
* El Kassi (apellido corto utilizado en algunos contextos)
* El Khassou (forma de apellido utilizada en Senegal y otros países africanos)
Entre los personajes más famosos del apellido Jlassi se encuentran:
1. Omar Sharif (1932-2015), actor egipcio de ascendencia libanesa, conocido por sus papeles en las películas Lawrence of Arabia y Doctor Zhivago.
2. Nadia Comăneci (nacida en 1961), gimnasta rumana de origen romano-germánico-judeo-mongol, primera atleta que obtuvo una puntuación perfecta en los Juegos Olímpicos y ganadora de numerosas medallas.
3. Khalid Jlassi (nacido en 1969), boxeador tunecino de origen libanés, campeón mundial WBO en peso mosca.
4. Leila Hatami (nacida en 1972), actriz iraní de cine y televisión, ganadora del premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su papel en la película A Separation.
5. Omar Jlassi (nacido en 1984), boxeador tunecino, medallista de oro en los Juegos Mediterráneos de 2005 y campeón del mundo WBC en peso súper ligero.
El apellido Jlassi es de origen berbero-amazigue, específicamente del clan Aït Attab o Ait Ouaouzguite originario del Rif (Marrocos). Se cree que proviene de la localidad de Jlassa en el pueblo Ait Ouazguit. Se han registrado varias variantes del apellido, como Glassi, Jlassi y Elassi. La mayoría de los portadores del apellido son marroquinos con una presencia significativa también en países vecinos como Argelia e Israel. La familia Jlassi es tradicionalmente conocida por su influencia en el comercio y la agricultura, especialmente el cultivo de olivos y almendros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jlalu
El apellido "jlalu" parece no tener un origen específico identificable en las bases de datos disponibles. Es posible que sea una variante ortográfica o una adaptación de un apel...
apellidos > jlassi-chkima
El apellido "Jlassi Chkima" tiene origen árabe, específicamente en Túnez.