Fondo NomOrigine

Apellido Jinder

¿Cuál es el origen del apellido Jinder?

El apellido Jinder no es de origen exclusivamente español y se puede encontrar en distintas partes del mundo. La origen del apellido puede derivar de diversos lugares y se puede rastrear a diferentes raíces étnicas y culturas. Por ejemplo, el apellido Jinder es común entre los sij de la India, una religión monoteista que nació en el norte del país más de cinco siglos atrás. También puede estar relacionado con otras regiones como Pakistán o Nepal. En otros casos, el apellido Jinder puede también ser un variante del apellido alemán "Junger", que significa 'joven'. Los colonos alemanes migraron a América y otros lugares, llevando sus nombres con ellos y esto puede explicar la presencia de este apellido en diferentes países. En resumen, el origen exacto del apellido Jinder es difícil de determinar debido a su presencia en diversas regiones y culturas. Se recomienda realizar una investigación más detallada sobre la historia familiar para obtener más información.

Aprende más sobre el origen del apellido Jinder

Significado y origen del apellido Jinder

El apellido Jindra (también conocido como Jindra, Jintra o Gindra) es originario de la República Checa y se encuentra registrado desde el siglo XV. Deriva del nombre propio checo femenino "Judita" o "Jitka", que significa "judía" o "belleza" respectivamente. Este apellido puede formarse como una derivación diminutiva de ambos nombres, aunque también podría haberse desarrollado a partir del topónimo Jindřichovice (una antigua localidad en la República Checa). El apellido se ha adaptado y variado en distintas regiones, con formas como Gyndra o Zintra en los países vecinos.

Distribución geográfica del apellido Jinder

El apellido Jinder se encuentra predominantemente asociado con la región del Punjab, en el norte de India y Pakistán. Sin embargo, también existe una presencia significativa de esta familia apellidada entre la diáspora sij en varias partes del mundo, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Reino Unido e Italia. Debido a la emigración y el diseminación de la comunidad sij por todo el globo, el apellido Jinder ha adquirido una distribución geográfica más amplia.

Variantes y grafías del apellido Jinder

El apellido Jindar o Jin-dar puede presentarse con algunas variaciones ortográficas y fonéticas debido a la transcripción o traducción del nombre desde otros idiomas. Algunas de las versiones posibles incluyen:

1. Gindar
2. Jinderh
3. Jindher
4. Gindher
5. Jindaar
6. Jindr
7. Jyn-dar
8. Jin-dhar
9. Jyndar
10. Jindhor
11. Gyndar

Es posible que algunas de estas variaciones se hayan adaptado a diferentes dialectos, culturas o regiones para mejorar su pronunciación en dicho contexto.

Personas famosas con el apellido Jinder

Los Jinders son una familia de origen indio que ha destacado en varias áreas del espectáculo y la política. El más conocido es Virgil Runn Jinder, quien se convirtió en el primer hindú en ser elegido gobernador del estado de Texas en 2018. En cuanto a la industria del entretenimiento, Kal Penn (Kalpen Modi) es un actor popular conocido por su papel como Kumar en "Harold & Kumar" y su trabajo en la serie médica "House M.D." Además, Randeep Hooda es un actor indio que ha participado en películas de Bollywood como "Highway", "John Day" y "Once Upon a Time in Mumbai". Por último, la cantante Kailash Kher, conocida por su canción "Teri Deewani", también forma parte de esta familia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Jinder

El apellido Jinder es de origen germano-nórdico y proviene del nombre personal "Gundar", que significa "luchador valiente". Los primeros registros documentales del apellido se encuentran en Alemania a finales del siglo XII, entre ellos el caso de un Gundarus de Bamberg en 1198.

El apellido se extendió hacia Escandinavia durante la Edad Media y llegó al subcontinente indio gracias a los colonos alemanes que emigraron a Punjab (India) en el siglo XVIII. Entre ellos, algunos portaban el apellido Jinder.

En la actualidad, el apellido Jinder se encuentra predominantemente en India y Pakistán, aunque hay casos en Alemania, Canadá y Estados Unidos, producto de nuevas olas migratorias en los últimos siglos.

La rama principal del apellido Jinder se asocia tradicionalmente con la localidad de Gurdaspur, en Punjab (India). Existen historias familiares que hablan de descendencia real y de vínculos con importantes figuras históricas, aunque no hay pruebas confirmadas de ello.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Jin (Apellido)

apellidos > jin

El apellido "Jin" es de origen chino y pertenece a la etnia Han. En chino, "Jin" significa "gold" o "oro", que deriva de los caracteres "金". Este apellido se encuentra entre los ...

Jin-ludwig (Apellido)

apellidos > jin-ludwig

El apellido "Jin Ludwig" parece ser una combinación de un apellido de origen chino, "Jin", y un apellido de origen germánico, "Ludwig". El apellido "Jin" es común en China y pue...

Jinab (Apellido)

apellidos > jinab

El apellido Jinab proviene de la región del Punjab, que se encuentra actualmente dividida entre India y Pakistán. Esta región ha sido habitada por diversos pueblos durante miles...

Jinadari (Apellido)

apellidos > jinadari

El apellido Jinadari proviene del idioma hindi y es originario de la India. El nombre puede derivar de los términos "Jina" (que significa victoria o triunfo en sánscrito) y "dari...

Jinadaridamayantha (Apellido)

apellidos > jinadaridamayantha

El apellido "jinadaridamayantha" tiene su origen en Sri Lanka.

Jinadasha (Apellido)

apellidos > jinadasha

El apellido Jinadasha tiene origen indio. Es una variante del apellido Jindal, que es de origen sij.

Jinagal (Apellido)

apellidos > jinagal

El apellido Jinagal tiene origen indio, específicamente de la región de Punjab.

Jinai (Apellido)

apellidos > jinai

El apellido "Jinai" tiene origen japonés. Este apellido puede tener diversas etimologías y significados dependiendo de la región de Japón de donde provenga.

Jinal (Apellido)

apellidos > jinal

El origen del apellido Jinal no es claro ya que no se encuentran evidencias históricas que lo relacionen directamente con una región o lengua específica. Es posible que se origi...

Jinan (Apellido)

apellidos > jinan

El apellido "jinan" tiene su origen en Asia, específicamente en la región de China. Este apellido se ha transmitido a lo largo de generaciones en familias chinas y puede estar re...

Jinandra (Apellido)

apellidos > jinandra

El origen del apellido "Jinandra" es difícil de determinar precisamente debido a que este apellido no es comúnmente usado en la mayoría de los idiomas europeos o asiáticos. Es ...

Jinansakaranarayanan (Apellido)

apellidos > jinansakaranarayanan

El apellido "Jinansakaranarayanan" es de origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu. Este apellido es común entre la comunidad tamil y suele ser utilizado como un ...

Jinarul (Apellido)

apellidos > jinarul

El apellido "Jinarul" tiene origen desconocido. No se encuentra información precisa sobre su etimología o historia.

Jinasundara (Apellido)

apellidos > jinasundara

El apellido Jinasundara tiene origen en Sri Lanka.

Jinay (Apellido)

apellidos > jinay

El apellido Jinay tiene origen indio.