
El apellido "Jin" es de origen chino y pertenece a la etnia Han. En chino, "Jin" significa "gold" o "oro", que deriva de los caracteres "金". Este apellido se encuentra entre los diez más comunes en China. También existe un clan Jin, conocido como el Clan Jin de Yan, que jugó un papel importante en la historia de China antigua.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Jin es originario del Asia Oriental y particularmente de China, donde se encuentra con mayor frecuencia entre los hablantes del chino mandarín. El origen del apellido Jin deriva del carácter chino "金" (Jīn), que significa 'oro' o 'metal'. En la antigua China, este apellido fue asociado con las personas que trabajaban en profesiones relacionadas con el oro o que tenían una posición de autoridad en los tesoros reales. También se cree que pudiera haber sido dado a quienes vivían cerca de minas de oro o en lugares ricos en este mineral precioso. Al igual que muchos otros apellidos chinos, Jin es uno de los que más personas posee en el país y puede encontrarse escrita en varias formas y combinaciones según la provincia o región donde se haya utilizado a lo largo de la historia.
El apellido Jin se concentra principalmente en China y tiene una alta frecuencia en diversas regiones del país. En el este, la provincia de Shandong es donde se encuentra la mayoría de personas con el apellido Jin. Es también común en la provincia de Anhui y la ciudad de Pekín. Además, se puede encontrar en otros lugares como la provincia de Jiangsu, Henan y Zhejiang. A nivel internacional, existen comunidades significativas de personas con el apellido Jin en países asiáticos como Corea del Sur y Japón, donde es común entre los inmigrantes chinos.
El apellido Jin (甯) posee varias grafías y variantes, especialmente cuando se escribe según los sistemas de escritura diferentes, como el hánzi (chino simplificado), hanzi (chino tradicional) o romaji (sistema japonés).
En chino simplificado, Jin se escribe como 甯. Mientras que en chino tradicional, el apellido se representa como 秦.
En coreano, el mismo apellido es conocido como Chin (진) o Jin (진), y en japonés, Chin o Sen (せん). La grafía de este apellido en el sistema romaji japonés sería "Sen" o "Chin".
En algunos casos, pueden existir variantes del apellido que se originan por el fenómeno de los nombres chinos alternativos. Por ejemplo, Jin también puede escribirse como Jing (晶) o Chang (昌), entre otros. Además, el apellido Jin puede seguirse de un carácter adicional para crear un nuevo nombre compuesto, como en el caso de Zhaojin (赵甯), que es una combinación del apellido Zhao y el apellido Jin.
Entre las personas más famosas con el apellido Jin se encuentran la cantante y compositora japonés-estadounidense Joji (antes conocido como Glover), nacido en Chiba, Japón; la actriz y modelo canadiense Sandra Oh, quien protagonizó la serie "Grey's Anatomy"; el jugador de baloncesto surcoreano Steve Jin, que se desempeñó en la NBA y la BSL; y el rapero estadounidense Snow tha Product, conocido por sus canciones "WTF (Where They From)" y "Brand New Chick".
El apellido Jin es originario del sur de Asia, específicamente de la India y Nepal, aunque ha extendido su presencia a gran parte del mundo gracias a la diáspora. El término "Jin" en chino significa "gold" o "sobre-oro", lo que podría indicar una conexión original con un artesano de orfebreria. Sin embargo, no hay evidencia definitiva sobre su origen étnico. Se ha documentado que la familia Jin tuvo una dinastía china (1115 - 1234), conocida como la Dinastía Jin, durante la cual alcanzaron alto nivel social y político en el país. En los últimos tiempos, se han registrado comunidades de apellido Jin en países como Corea, Japón, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Camboya y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jin-ludwig
El apellido "Jin Ludwig" parece ser una combinación de un apellido de origen chino, "Jin", y un apellido de origen germánico, "Ludwig". El apellido "Jin" es común en China y pue...
apellidos > jinadaridamayantha
El apellido "jinadaridamayantha" tiene su origen en Sri Lanka.
apellidos > jinadasha
El apellido Jinadasha tiene origen indio. Es una variante del apellido Jindal, que es de origen sij.
apellidos > jinagal
El apellido Jinagal tiene origen indio, específicamente de la región de Punjab.
apellidos > jinai
El apellido "Jinai" tiene origen japonés. Este apellido puede tener diversas etimologías y significados dependiendo de la región de Japón de donde provenga.
apellidos > jinan
El apellido "jinan" tiene su origen en Asia, específicamente en la región de China. Este apellido se ha transmitido a lo largo de generaciones en familias chinas y puede estar re...
apellidos > jinansakaranarayanan
El apellido "Jinansakaranarayanan" es de origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu. Este apellido es común entre la comunidad tamil y suele ser utilizado como un ...
apellidos > jinarul
El apellido "Jinarul" tiene origen desconocido. No se encuentra información precisa sobre su etimología o historia.
apellidos > jinco
El apellido Jinco tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se deriva de la palabra gallega "xinco", que significa "cerco" o "valla".
apellidos > jinda
El apellido Jinda tiene origen incierto, pero se piensa que puede ser de origen checo o eslovaco. También puede tener origen en la cultura gitana. Es un apellido poco común y pue...
apellidos > jinda-hai
El apellido "Jinda Hai" proviene de India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > jindage
El origen del apellido "Jindage" es incierto y no se ha podido rastrear con seguridad a una región o país específico.