¿Cuál es el origen del apellido Jelic?

El apellido Jelić (también transcrito como Geljus o Geljuš) es de origen croata y es común en Dalmacia, una región en la costa sur de Croacia. Tiene su raíz en el nombre personal medieval Gelujo/Geluš, del cual deriva el apellido familiar Jelić (también conocido como Jelišić). El significado exacto del nombre original es desconocido, pero se cree que podría ser un epíteto de origen germánico, relacionado con la palabra alemana Gelübde, que significa "promesa" o "juramento". Se ha sugerido también que puede tener una relación con el nombre propio gótico Galaichus, que también puede ser interpretado como "promesa" o "juramento".

Aprende más sobre el origen del apellido Jelic

Significado y origen del apellido Jelic

El apellido Jelic proviene de la región balcánica, principalmente Croacia, y tiene su origen en la antigua lengua eslava. El término "Jelic" deriva del vocablo eslavo "jel", que significa "pino". Por lo tanto, originalmente este apellido se otorgaba a personas que vivían cerca de un bosque o un monte de pinos, y fue adoptado como apellido familiar en el momento de la cristianización de los eslavos.

Aparte de Croacia, también puede encontrarse la variedad del apellido en Bosnia y Herzegovina, Serbia y Montenegro, donde existe una alta concentración de población con orígenes comunes en las regiones balcánicas.

Distribución geográfica del apellido Jelic

El apellido Jelic se encuentra principalmente en los Balcanes, con una concentración significativa en Croacia y Bosnia y Herzegovina. Es un apellido común en algunas regiones de Croacia, como Dalmacia, Lika y Gorski Kotar. También se puede encontrar en la región noroeste de Bosnia y Herzegovina. A nivel mundial, hay una comunidad significativa de personas con el apellido Jelic en Canadá y los Estados Unidos, debido a la emigración desde Croacia y Bosnia y Herzegovina. En Europa Central, se ha registrado su presencia en Alemania y Austria, pero en menor cantidad.

Variantes y grafías del apellido Jelic

El apellido Jelic presenta varias formas de grafía, a continuación enumeramos algunas:

* Jelić (con dos puntos en lugar de uno)
* Jelić (acento circunflejo sobre la "i")
* Jelich (sin diéresis)
* Jelick (forma más rara)
* Geljic (variante eslava)
* Gelijc (forma en minúscula)
* Gelič, Gelich (formas con dos puntos en lugar de uno)
* Gelíč, Gelích (acento circunflejo sobre la "i")
* Gelich́ (diéresis y acento circunflejo sobre la "i")
* Gelick (sin diéresis)
* Gelijck (forma más rara)
* Geľjic, Geľich (variante eslava con tilde en la letra "L")
* Gėljic, Gėlich (variante eslava con doble tilde en la letra "E")

Es importante notar que estas formas pueden variar según el idioma y región de origen. Además, puede haber diferencias en la grafía debido a errores de ortografía o adaptaciones culturales y lingüísticas.

Personas famosas con el apellido Jelic

El apellido Jelić tiene raíces en diversos países balcánicos y ha dado lugar a algunas personalidades notables en varios campos. En el mundo del cine, destaca la actriz serbia Aleksandra Jeličić, conocida por su papel en "The Tribe" y en series como "Game of Thrones" y "Homeland". En el deporte, se encuentra el exjugador de baloncesto croata Dražen Petrović, considerado uno de los mejores jugadores de la historia de su país. En cuanto a la música, es importante mencionar al cantante serbio-americano Stefan Jelić, más conocido por el nombre artístico de Steve Aoki. Por último, no podemos olvidar a Zoran Jeličić, un destacado botánico croata que fue uno de los principales exploradores de la flora de Sudamérica y fundador del Jardín Botánico de Zagreb.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Jelic

El apellido Jelic es originario de Croacia, específicamente del país de Slavonia y Baranja, situados en la región oriental de la misma. Aparece por primera vez en los documentos históricos en el siglo XVI. La familia Jelic perteneció al grupo étnico croata, aunque hay también casos registrados de serbios que adoptaron este apellido. Algunas ramas de la familia emigraron a Europa Central y Occidental en los siglos XIX y XX, especialmente después del Tratado de Trianon (1920), que dislocó las fronteras de Croacia. En Austria, Alemania, Eslovaquia y otros países, las ramas emigradas conservan la tradición y cultura croata, a pesar de haberse integrado en sus nuevas comunidades. Los Jelic en Croacia se distinguen por su participación activa en la política, la economía y la cultura locales, siendo destacables en el campo de la literatura y el arte.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares