
El apellido "Jedele" tiene sus orígenes en Alemania. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre personal germánico "Theodal" o "Theobald". Este nombre significa "poder a Dios" y era común entre los nobles alemanes durante la Edad Media. A medida que aumentaba la popularidad del nombre, también aumentaba el número de personas que adoptaban el apellido como Jedele.
El apellido Jedele es originario de Alemania. Proviene del nombre personal antiguo germánico "Theodebal(d)", que se compone de las raíces "theud" (pueblo) y "bal(d)" (el fuerte). Estos nombres personales fueron fusionados en un solo apellido a lo largo de los años, dando lugar al apellido Jedele. A través de la migración alemana en Europa Oriental durante el siglo XVII, el apellido Jedele se extendió por regiones como Bohemia (actual República Checa) y Polonia.
El apellido Jedele es principalmente originario de Alemania, más precisamente de las regiones de Sajonia y Baja Sajonia. Sin embargo, también se ha registrado su presencia en pequeñas cantidades en otras partes de Europa, como Suiza y Austria, debido a la migración histórica de familias alemanas. En los Estados Unidos, aparece principalmente en el estado de Wisconsin, debido a una oleada de inmigrantes alemanes en el siglo XIX. A nivel mundial, el apellido Jedele es un apellido raro.
El apellido Jedele puede presentarse en varias formas debido a diferentes adaptaciones fonéticas al idioma en que se registra, así como cambios en la escritura a lo largo del tiempo. Las variantes más comunes incluyen: Jedele, Jedel, Jeidel, Geidel, Giedele, Giedel y Jedell. También es posible encontrar formas más antiguas como Geidle o Geydle. Todas estas versiones derivan del apellido original alemán que proviene del nombre propio antiguo germano Geilo.
Las personas más famosas con el apellido Jedele incluyen al cientista alemán Friedrich Wilhelm Jedele (1826-1904), conocido por sus investigaciones en química, y al violinista estadounidense David Jedel (nacido en 1952), miembro de la Orquesta Sinfónica de Chicago desde 1978. También hay que mencionar a la artista visual alemana Christine Jedele, conocida por sus esculturas y grabados sobre temas políticos y sociales.
El apellido Jedele es originario de Alemania y se puede rastrear hasta finales del siglo XVI. Según las fuentes históricas, la primera mención conocida del apellido aparece en el archivo parroquial de St. Michaelis, Lübeck, Alemania, en 1592 con Heinrich Jedele como testigo de un matrimonio. La familia Jedele se puede dividir en varias líneas diferentes que tienen sus raíces en localidades como Dannenberg, Lübeck y Hamburg. Durante los siglos siguientes, miembros de la familia Jedele emigraron hacia otros países europeos, tales como Holanda e Inglaterra. En los Estados Unidos, se tiene constancia de que la primera persona con el apellido Jedele llegó en 1856 y estableció su hogar en Pensilvania. Posteriormente, muchas otras personas con este apellido emigraron hacia Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jedar
El apellido Jéder puede originarse de diversas regiones y culturas. Sin embargo, uno de los posibles orígenes es el apellido judío Jader que se encuentra registrado en España d...
apellidos > jedd
El apellido "Jedd" es de origen anglosajón, específicamente de la región de Inglaterra. Se cree que proviene del antiguo nombre personal anglosajón "Gydda", el cual se utilizab...
apellidos > jedda
El origen del apellido "Jedda" no se encuentra claramente documentado. Puede ser de origen árabe o tener raíces en otros idiomas, pero no se dispone de información suficiente pa...
apellidos > jeddo
El apellido "Jeddo" tiene origen árabe. Proviene del nombre propio árabe "Jeddah", que significa "abuela" en árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en paíse...
apellidos > jeddou
El apellido Jeddou es de origen árabe y proviene del nombre propio masculino "Jedda", que se deriva del árabe clásico "al-Jadida" (الجديدة), lo que significa "la nueva". ...
apellidos > jedidi
El origen del apellido Jedidi es de origen árabe. Es un apellido de ascendencia musulmana y se encuentra principalmente en países de habla árabe como Túnez y Marruecos.
apellidos > jedila
El apellido Jedila tiene origen árabe, específicamente en la región de Marruecos.
apellidos > jedlar
El apellido Jedlar tiene origen polaco. Es un apellido toponímico que probablemente hace referencia a algún lugar llamado Jedlina en Polonia.
apellidos > jedou
El apellido "Jedou" parece ser de origen árabe. Podría venir de la palabra árabe "- "دو" (jadu), que significa "abuelo" en árabe. Por lo tanto, este apellido podría indicar ...
apellidos > jedraszyk
El apellido Jedraszyk es de origen polaco. Proviene de los nombres "Jędrzej" o "Jedrzej", que son variantes del nombre polaco antiguo "Jędrysz", que significa "familia del halcó...
apellidos > jedril
El apellido "Jedril" tiene origen eslavo. Este apellido se originó en la región de Croacia y Bosnia, donde es un apellido común entre la población croata.
apellidos > jedrzejowski
El apellido Jedrzejowski proviene de Polonia. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio polaco masculino Jędrzej, que es una variante del nombre Jan (Juan) e...
apellidos > jedynak
El apellido Jedynak proviene de la lengua polaca y significa "el único" o "el solo". En polaco, la palabra para "único" es "jedyny" y "ak" se añade al final de un nombre como su...