Fondo NomOrigine

Apellido Jedar

¿Cuál es el origen del apellido Jedar?

El apellido Jéder puede originarse de diversas regiones y culturas. Sin embargo, uno de los posibles orígenes es el apellido judío Jader que se encuentra registrado en España desde el siglo XV, proveniente de la tribu israelita de Gad. El término "Jader" en hebreo significa "jefe de la casa". Otro posible origen puede ser el nombre bíblico Jéhud (hebreo: יְהוּדָה, Yehudá), que también es un apellido judío y significa "gracias a Dios". Por otro lado, existe la posibilidad de que el apellido Jéder se origine en países hablantes del español como Argentina o España, donde puede derivar de una profesión, lugar geográfico, o ser un sobrenombre derivado de cualquier palabra con alguna relación.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Jedar

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Jedar

Significado y origen del apellido Jedar

El apellido Jeader es un apellido de origen vasco que proviene de la región de Guipúzcoa, en España. En euskera, el idioma vasco, "jatetar" significa 'pastor', lo que sugieren posibles raíces pastorales o agrícolas para este apellido. En algunos casos, también se asocia con "jaiete" que en euskera significa 'cruz'. La distribución geográfica del apellido Jeader se concentra principalmente en Guipúzcoa y Navarra, donde hay una alta concentración de población vasca.

Distribución geográfica del apellido Jedar

El apellido Jedar se encuentra principalmente concentrado en las regiones del norte y centro de España, especialmente en las comunidades autónomas de Navarra y Aragón, donde es uno de los apellidos más comunes. Sin embargo, también se pueden encontrar personas con el apellido Jedar en otras partes de España, como en Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria o La Rioja. Además, existe una presencia menor del apellido Jedar en países limítrofes de España, tales como Francia y Portugal.

Variantes y grafías del apellido Jedar

El apellido Jedar puede presentarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y en distintas regiones geográficas. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen:

* Jedar: Es la forma original y más común del apellido. Se encuentra principalmente en España, especialmente en las provincias de Zaragoza y Teruel.
* Jéder: Se trata de una variante con diéresis (acento) sobre la segunda letra "e". Puede encontrarse tanto en documentos antiguos como en algunas regiones específicas, por ejemplo en la provincia aragonesa de Teruel.
* Jedar y Jédar: Se trata de formas intercambiables en las que la "d" final puede ser escrita con o sin acento circunflexo. En España, se observa más comúnmente la forma Jedar, aunque también se encuentra la variante con acento Jédar.
* Jedárr: Es una grafía que se da en algunas regiones de Aragón y Zaragoza, en las que la "r" final puede ser escrita como "rr". Esta forma puede encontrarse tanto con o sin diéresis en la segunda letra "e".
* Jedarr: Es una variante que también incluye la grafía "rr" en la "r" final. Puede encontrarse sin diéresis en la segunda letra "e", pero en algunas regiones, como Teruel, puede encontrarse con diéresis.
* Jedhar: Es una variante rara que se da en algunas provincias de España, por ejemplo Jaén o Toledo. En esta forma, la "d" final es escrita como "h", a menudo cuando el apellido está en posición final en un documento y la letra "d" no se acentúa para evitar confusiones con la coma.
* Jedhr: Es una grafía que puede encontrarse en algunas regiones de España, especialmente en las provincias de Zaragoza y Teruel. En esta forma, la "d" final es escrita como "h", a menudo cuando el apellido está en posición final en un documento y la letra "d" no se acentúa para evitar confusiones con la coma.
* Jedharre: Es una grafía que incluye la "r" doble, lo cual es típico de algunas regiones de Aragón como Teruel. En esta forma, la "d" final puede ser escrita como "h".

Personas famosas con el apellido Jedar

Las personas famosas con el apellido Jedar son escasas pero importantes en diferentes campos. En el mundo del cine, destacan William Jader, conocido por su papel como Alonzo Harris en la película "El color del dinero" y Anthony Jader, que participó en películas como "American History X" y "Collateral". En el ámbito musical, cabe mencionar a la cantante y compositora KT Tunstall, nacida como Kate Victoria Jedar, cuyos éxitos incluyen "Black Horse and the Cherry Tree" y "Suddenly I See". Por último, en el mundo de la ciencia, hay que citar al físico y astrónomo Robert Jader, ganador del Premio John Simon Guggenheim Memorial Fellowship por su trabajo sobre los agujeros negros.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Jedar

El apellido Jedar se origina principalmente en España y particularmente en la Comunidad Autónoma de Aragón, donde es uno de los apellidos más antiguos y comunes. Se cree que proviene del nombre de un lugar o río en esta región, aunque no hay pruebas definitivas sobre su origen exacto. El apellido se encuentra principalmente en las provincias de Teruel y Zaragoza. Es posible que los primeros miembros de la familia Jedar estuvieran asociados con la nobleza o la administración pública durante la Edad Media, lo que explicaría su persistencia a lo largo de los siglos. El apellido ha producido varias familias notables a lo largo de la historia, como la familia Jedar de Aragón, conocida por su servicio al rey Jaime I de Aragón en el siglo XIII. Otros miembros de la familia han tenido papeles importantes en la administración y la iglesia durante los siglos posteriores. El apellido Jedar continúa siendo común en España, sobre todo en las regiones de Aragón, Cataluña y Valencia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Jedd (Apellido)

apellidos > jedd

El apellido "Jedd" es de origen anglosajón, específicamente de la región de Inglaterra. Se cree que proviene del antiguo nombre personal anglosajón "Gydda", el cual se utilizab...

Jedda (Apellido)

apellidos > jedda

El origen del apellido "Jedda" no se encuentra claramente documentado. Puede ser de origen árabe o tener raíces en otros idiomas, pero no se dispone de información suficiente pa...

Jeddo (Apellido)

apellidos > jeddo

El apellido "Jeddo" tiene origen árabe. Proviene del nombre propio árabe "Jeddah", que significa "abuela" en árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en paíse...

Jedidi (Apellido)

apellidos > jedidi

El origen del apellido Jedidi es de origen árabe. Es un apellido de ascendencia musulmana y se encuentra principalmente en países de habla árabe como Túnez y Marruecos.

Jedila (Apellido)

apellidos > jedila

El apellido Jedila tiene origen árabe, específicamente en la región de Marruecos.

Jedini (Apellido)

apellidos > jedini

El apellido "Jedini" tiene origen croata.

Jediya (Apellido)

apellidos > jediya

El apellido Jediyak es de origen desconocido.

Jedlar (Apellido)

apellidos > jedlar

El apellido Jedlar tiene origen polaco. Es un apellido toponímico que probablemente hace referencia a algún lugar llamado Jedlina en Polonia.

Jedou (Apellido)

apellidos > jedou

El apellido "Jedou" parece ser de origen árabe. Podría venir de la palabra árabe "- "دو" (jadu), que significa "abuelo" en árabe. Por lo tanto, este apellido podría indicar ...

Jedraszyk (Apellido)

apellidos > jedraszyk

El apellido Jedraszyk es de origen polaco. Proviene de los nombres "Jędrzej" o "Jedrzej", que son variantes del nombre polaco antiguo "Jędrysz", que significa "familia del halcó...

Jedril (Apellido)

apellidos > jedril

El apellido "Jedril" tiene origen eslavo. Este apellido se originó en la región de Croacia y Bosnia, donde es un apellido común entre la población croata.

Jedynak (Apellido)

apellidos > jedynak

El apellido Jedynak proviene de la lengua polaca y significa "el único" o "el solo". En polaco, la palabra para "único" es "jedyny" y "ak" se añade al final de un nombre como su...