
El apellido Jean-de-Lara no es de origen exclusivamente español. Se originó en la familia noble francesa de Jean de Lara, que proviene de una antigua familia aragonesa que se estableció en Francia después de la Reconquista. Posteriormente, algunos miembros de esta familia adoptaron el apellido Jean-de-Lara, combinando su nombre propio con el de la localidad aragonesa de Lara, donde estaban originariamente establecidos.
El apellido Jean-de-Lara tiene su origen en Francia, más específicamente, en la región de Normandía. El apellido deriva del nombre personal Jean y el topónimo Lara, que puede referirse a un lugar en esta región francesa. El término 'de' es un prefijo que indica una relación de posesión o origen, siendo común en la nomenclatura europea medieval, por lo que Jean-de-Lara podría traducirse como "John de Lara". Esta forma de apellido era común entre los caballeros y nobles en Europa durante la Edad Media.
El apellido Jean-de-Lara se encuentra principalmente concentrado en España y América Latina, especialmente en Colombia y México. Origena del nombre Lara, que proviene del latín Lar, dios familiar romano, y el apodo Juan, derivado de Juan Bautista. La familia Jean-de-Lara se estableció principalmente en España durante la Reconquista, luego migraron a América Latina durante las colonizaciones españolas. Hoy en día, también hay descendentes que residen en países como Estados Unidos y Francia.
El apellido Jean-de-Lara puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad en los métodos de transcripción del nombre, así como a las adaptaciones al idioma de origen o lugar donde se escriba. Las siguientes son algunas de las versiones posibles:
* Jean de Lara
* Jeandelara
* Jean Delara
* Jeandela Raa
* Jeandelaara
* Jeandelarra
* Jeandelaraa
* Jeand'Lara
* Jean d'Lara
* Jean del'Ara
* Juan de Lara (en español)
* João de Lara (en portugués)
* Giovanni de Lara (en italiano)
* Jean de La Raa (en francés)
* Jeandela Raaa (variante más extendida, con doble "a")
Los Jean-De-Lara más famosos incluyen a François Jean de Lara (1743-1829), un destacado científico y naturalista francés; y a Emmanuel Jean-De-Dios Lara (nacido en 1950), un compositor filipino conocido por su trabajo en la música clásica. También cabe mencionar a José Antonio de Arechederra y Lara (1728-1786), un pintor barroco español que desarrolló su actividad en Cádiz, y a Héctor Jean-De-Lys (1945-2003), actor y director de teatro francés.
El apellido Jean-de-Lara es originario del Medio Oriente y tiene sus raíces en la nobleza cruzada. El nombre proviene de los ancestros originales que pertenecieron a la familia Láreca, una poderosa familia aristocrática de Cilicia, un estado cristiano fundado por los cruzados en Asia Menor. Algunos miembros notables de esta familia incluyen a Hugues I y Aimery I de Lara, que tuvieron un papel importante en la defensa de Cilicia contra el Imperio bizantino durante la Cuarta Cruzada. Los descendientes de Jean-de-Lara se extendieron por Europa occidental después del colapso del estado cruzado de Cilicia en 1375, y el apellido se encuentra en diferentes partes del mundo hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jea
El apellido Jea no tiene un origen claro definido, ya que puede proceder de diversas fuentes o regiones, como países hispanohablantes o de habla inglesa. Sin embargo, existen teor...
apellidos > jeabal
El apellido Jeabal tiene origen árabe. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en países del norte de África y en la península ibérica.
apellidos > jeacks
El apellido Jeacks no tiene una clara etimología o origen establecido en general. Es posible que se trate de un apellido de origen inglés, derivado de nombres personales anglosaj...
apellidos > jead
El apellido "Jead" tiene origen francés, derivado del nombre propio "Jaques".
apellidos > jeaday
El apellido "Jeaday" tiene origen árabe o bereber. Es posible que provenga de una palabra en árabe dialectal que significa "granja" o "finca", o que esté relacionado con la ciud...
apellidos > jeafer
El apellido "Jeafer" parece originario del norte de Europa, específicamente de regiones como Alemania o Escandinavia. En estas áreas, los apellidos solían derivar de ocupaciones...
apellidos > jeai
El apellido "Jeai" es de origen incierto y no está asociado a una región o país específico.
apellidos > jeakean
El apellido Jeakean no es claramente de origen inglés o irlandés conocido. Es posible que su origen sea de una forma regional, un nombre genérico o incluso un error en la transc...
apellidos > jeaks
El origen del apellido Jeaks no está claro y puede provenir de diversos orígenes. Puede derivar de una variedad regional de nombre inglés antiguo o pueda ser un apellido topóni...
apellidos > jeamal
El apellido Jeamal no es claro su origen exacto ya que puede derivar de varias fuentes, incluyendo diferentes regiones geográficas y culturas. Sin embargo, a veces se asocia con e...
apellidos > jeamblu
El apellido Jeamblu no es de origen comúnmente conocido y no existe un consenso generalizado sobre su origen. Sin embargo, a menudo se cree que los apellidos pueden derivarse de d...
apellidos > jean
El apellido Jean no tiene un origen específico o geográfico claro debido a que se trata de una forma anglicizada del nombre propio francés "Jean", que proviene del hebreo "Yehoh...
apellidos > jean-aaliyah
El apellido "Jean Aaliyah" parece ser una combinación de un apellido francés común, "Jean", y un nombre propio árabe, "Aaliyah". El apellido "Jean" tiene su origen en Francia y...
apellidos > jean-bernard
El apellido "Jean Bernard" es de origen francés. "Jean" es una variante del nombre propio "Jehan", que significa "Dios es benévolo" en hebreo y se ha utilizado ampliamente en Fra...