
El apellido "Jbilou" es de origen bereber, una de las ramas étnicas del pueblo amazigo que habita principalmente en Marruecos y Argelia. El apellido puede haber surgido en alguna región bereber y se ha transmitido a través de las generaciones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Jbilou es de origen bereber, una de las ramas étnicas de los pueblos amazigues que habita en el norte de África, principalmente en Marruecos y Argelia. El término Jbilou se deriva del bereber y significa "fondo rojo" o "valle rojo", probablemente en referencia a una zona geográfica en el que vivieron los antepasados de las personas que llevan este apellido. La tradición oral recuerda que los jbilou fueron un pueblo guerrero, estrechamente asociado con la caballería y las artes marciales en su región histórica.
El apellido Jbilou se concentra principalmente en el noroeste de África, específicamente en Marruecos, más precisamente en las regiones de Tanger-Tetuán-Alhucemas, Fez-Mequinez y Tánger-Asilal. También hay presencia del apellido Jbilou en las ciudades costeras como Nador, Oujda y Al Hoceima. Esto indica que este apellido tiene su raíz en una región específica de Marruecos y se distribuye principalmente a lo largo de la costa atlántica del país.
El apellido Jbilou puede tener varias variantes y grafías, reflejando posibles diferencias regionales o de transcripción. Algunas de estas formas incluyen: Jbilu, Jbilhou, Jbelou, Jbilo, Jbelhou, Xbilou, Chbilou, Ajbilou, Jbilaw, entre otros. Es importante tener en cuenta que la ortografía correcta puede variar debido a factores como el origen regional del apellido o la traducción de caracteres en diferentes sistemas de escritura.
El apellido Jbilou es raro y no se encuentra entre los más conocidos. No obstante, encontramos a algunas personas notables con este apellido en la cultura árabe. Por ejemplo, Hayat El Jbilou, una exitosa modelo tunecina que ha caminado para las mejores marcas de moda y ha sido portada de revistas prestigiosas; y Mohamed Jbilou, un futbolista retirado, ex capitán de la selección nacional de fútbol sala de Túnez. Además, existen otros personajes menores que se destacan en diferentes ámbitos, como el periodismo o la política, dentro de los países árabes donde habita esta familia apellidada Jbilou.
El apellido Jbilou es originario de Marruecos y su origen se remonta a los reinos bereberes históricos del norte de África. Se cree que el apellido deriva de la tribu amaziga Jbala, que habitaba en la región de Fez y Melilia, aunque también puede derivarse de localidades como Jbel o Jbil, que se encuentran en distintas regiones del Magreb. En Marruecos, el apellido Jbilou es comúnmente encontrado en las provincias de Taza, Chefchaouen y Fès-Meknés. Se han registrado variantes del apellido como Jbelou, Djebel, Jebeli o Jbali. A lo largo de los siglos, miembros de esta familia se dispersaron por Marruecos y, más recientemente, hacia el extranjero, principalmente a Europa e Hispanoamérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: