
El apellido "Jawhar" tiene su origen en la lengua árabe. Se deriva de un nombre propio que significa 'el victorioso' o 'el que se impone'. Esta forma del nombre es común entre los hablantes de árabe y se ha extendido a otras regiones, como el Magreb (Norte de África) y Asia. Es posible encontrar variaciones en la forma del apellido en diferentes idiomas y culturas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Jawhar tiene su origen en el norte de África, específicamente en la región del Magreb, que incluye países como Marruecos y Túnez. Jawhar significa "el gran" o "el grande" en árabe. Esta denominación podría haberse derivado de un ancestro distinguido o muy respetado en el pasado. En su forma original, el apellido se escribe como الجوهر (Al-Jawhar) y es común entre pueblos árabes musulmanes, particularmente en Marruecos.
El apellido Jawhar se encuentra principalmente en países del Maghreb y la región del Sahel en África, específicamente en Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mali. También es posible encontrar personas con este apellido en otros lugares del mundo debido a las migraciones históricas y modernas.
El apellido Jawhar tiene diferentes variantes y grafías debido a diversos factores como la transcribición de nombres árabes a alfabetos diferentes, la evolución temporal y regional de los nombres, así como las influencias culturales y lingüísticas. Las formas más comunes incluyen Jawhar, Jawhary, Jawharie, Gowhar, Gohar, Ghawhar, Jawher, y Jawhari. Otras versiones pueden ser Jawharah (feminino) y Jawharzadeh o Jawhariyeh como apellidos compuestos. También es posible encontrar variaciones regionales en diferentes países que tienen comunidades de habla árabe, como el Líbano, Egipto, Siria, Arabia Saudita y Marruecos, entre otros.
Entre los miembros notables del apellido Jawhar, se pueden citar a:
* Mohamed Jawhar-el-Nasr (nacido en 1947), político y ex primer ministro de Argelia;
* Nour El-Jawhhar (nacido en 1956), cantante egipcia conocida por sus canciones patrióticas;
* Fadhel Jawahar (nacido en 1983), exjugador de fútbol tunecino que jugó para el Club Africain de Túnez.
Este apellido también es conocido como Jawhar, Jawhara o Jawad en diferentes regiones del mundo.
El apellido Jawhar tiene orígenes árabes y es común en países del Magreb como Marruecos, Argelia e Irak. Deriva del nombre propio Jawhar (جوهر) que significa "joya" o "preciosa joya" en árabe. La dinastía Jawharida fue una importante familia reinante en Egipto entre los siglos IX y XII, cuyo fundador era Jawhar al-Siqilli, un siciliano de origen judío que se convirtió al islam y alcanzó la cima del poder bajo los califas fatimíes. En Marruecos, el apellido Jawhar es común en regiones como Tetuán y Tangier, y está relacionado con una familia de origen bereber zanata. En Argelia, también hay población con este apellido, especialmente en la región de Orán, donde se asocia a la etnia zanata.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jawa-barat
El apellido "Jawa Barat" tiene su origen en Indonesia. "Jawa Barat" significa "Java Occidental" en indonesio y hace referencia a una de las provincias de Indonesia situada en la is...
apellidos > jawabri
El apellido "Jawabri" tiene su origen en el mundo árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > jawad-ahmad
El apellido Jawad Ahmad tiene origen árabe. El nombre "Jawad" significa generoso en árabe, mientras que "Ahmad" es un nombre propio común en la cultura árabe y musulmana. Por l...
apellidos > jawad-alghoul
El apellido "Alghoul" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en el Medio Oriente.
apellidos > jawad-hussain
El apellido "Jawad" tiene origen árabe y significa "generoso" o "noble". Por otro lado, el apellido "Hussain" también es de origen árabe y significa "bello" o "hermoso". Juntos,...
apellidos > jawad-khan
El apellido "Jawad Khan" tiene origen árabe. "Jawad" es un nombre árabe que significa generoso, mientras que "Khan" es un título nobiliario utilizado principalmente en las regio...
apellidos > jawad-khatak
El apellido "Khatak" es de origen Pashto, que es una lengua hablada por el pueblo pastún en Afganistán y Pakistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún y puede tener va...
apellidos > jawad-wala
No hay información disponible sobre el origen del apellido "Jawad Wala".
apellidos > jawadarmani
El origen del apellido "Jawadarmani" es de origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe y se cree que tiene raíces en la región de Oriente Medio.
apellidos > jawadeh
Jawadeh es un apellido de origen árabe. Es común en países del Medio Oriente y del norte de África. Este apellido posiblemente está relacionado con la cultura árabe y puede t...
apellidos > jawadi
El apellido Jawadi tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe y su significado exacto puede variar dependiendo de la región de donde provenga.