
El apellido "Janeiro" es de origen portugués. Proviene del nombre del primer mes del año en portugués, "janeiro", lo que significa "enero". Este apellido podría haber sido adoptado como patronímico por un individuo nacido durante el mes de enero.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Janeiro es originario de Portugal, más específicamente de la región Algarve, y se traduce al español como "Enero." Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Januário o Juanuario, cuyo significado en latín es relativo a Janus, el dios romano del inicio y del fin. Este apodo fue dado al primer emperador romano, Augusto Caesar, debido a su doble mandato como cónsul y sus cualidades de gobernante dual. A partir de aquí, en el momento en que los hijos y descendientes se le conocieran como "hijos de Juanuario" o "Januário", surgió la tradición de dar el apellido Januário a los hijos mayores de las familias nobles y reales portuguesas.
El apellido "Janeiro" es originario de Portugal, más específicamente de las regiones al norte del país, como Aveiro y Porto. También se puede encontrar en Brasil, debido a la gran inmigración portuguesa durante los siglos XVI y XVII, especialmente en la región Sudeste, donde la ciudad de São Paulo es una de las áreas con más personas con el apellido Janeiro. Además, existe presencia menor de este apellido en otras partes del mundo, como Estados Unidos y Canadá, debido a la diaspora portuguesa.
El apellido Janeiro puede encontrarse con diferentes grafías o variantes en portugués brasileño debido a su procedencia y la diversidad lingüística del país. Algunas posibles formas incluyen: Janério, Jânior, Janairo, Juanero, Joaneiro, e incluso Janerio y Gianeri, sin embargo, es importante resaltar que el apellido original es Janério. A veces puede escribirse con una "n" doble o solo una "n", como en Jânior o Janiero, respectivamente. Estas variantes son comunes y se dan debido a la flexibilidad fonética del portugués brasileño, lo que puede llevar a grafías menos convencionales de un apellido particular.
Personajes notables con el apellido Janeiro incluyen a José Maria Egas Moniz, científico portugués que desarrolló la lobotomía prefrontal y obtuvo el premio Nobel de Medicina en 1949; y a Carlota Joaquina Janeiro, bailarina y coreógrafa española considerada una de las figuras más importantes del mundo del baile contemporáneo. Además, destacan en Brasil los cantantes Claudia Janeiro y Tião Carvinhano Janeiro, así como el periodista Bruno Janeiro, entre otros.
El apellido Janeiro se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, donde tiene raíces muy antiguas. En Portugal, se originó como Januário o Joaneiro (hijo del enero), siendo uno de los nombres tradicionales portugueses para el mes de enero. La familia Janeiro aparece documentada desde el siglo XVI en la región alentejana de Portugal, aunque su linaje puede remontarse aún más atrás. En Brasil, los miembros de esta familia fueron a menudo atraídos por las oportunidades económicas que se ofrecieron durante la colonización portuguesa, llegando en grandes números al sureste del país. Entre los descendientes notables del apellido Janeiro están el político brasileño José Bonifácio de Andrada e Silva y el escritor Machado de Assis.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jan-afghan
El apellido "Jan Afghan" tiene su origen en Afganistán. Es probable que sea un apellido de origen étnico o geográfico que hace referencia a la región de Afganistán.
apellidos > jan-afridi
El apellido "Jan Afridi" tiene su origen en Pakistán y Afganistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún, que es la más numerosa en la región.
apellidos > jan-amra
El origen del apellido "Jan Amra" es de Asia Menor, específicamente de Turquía.
apellidos > jan-ansari
El apellido "Ansari" tiene origen árabe y se deriva del término "Ansar", que significa "ayudante" o "defensor" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe y puede...
apellidos > jan-armani
El apellido Jan Armani tiene origen en Italia. Es un apellido italiano que puede derivar de un nombre de pila germánico, combinando "Jan", de origen germánico, con "Armani", de o...
apellidos > jan-as
El apellido "Janas" es de origen polaco. Se deriva del nombre personal "Jan" que significa "Juan" en español. Es un apellido bastante común en Polonia.
apellidos > jan-ata
El apellido "Janata" tiene origen checo y es de origen toponímico. Proviene de la palabra "jan" que significa "Juan" y "ata" que significa "lugar", por lo que el apellido se tradu...
apellidos > jan-awan
El apellido "Jan Awan" tiene origen indio, específicamente de la región de Punjab. Jan es un nombre común en Pakistán y Awan es un apellido que se encuentra entre las tribus de...
apellidos > jan-bacloh
El apellido Jan Bacloh tiene origen germánico. Es una variante del apellido Von Bucklow, que indica una procedencia noble de la región de Alemania.
apellidos > jan-badsha
El apellido "Jan Badsha" tiene origen persa, derivado de la palabra "Badshah" que significa "rey" o "gobernante" en persa. Este apellido es común en países de habla persa y musul...
apellidos > jan-badshah
El apellido "Jan Badshah" tiene su origen en la cultura y tradiciones de Pakistán o la India, generalmente asociado con la nobleza y la realeza de la región. El término "Jan" pu...