
Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.
Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Jalle es de origen vasco y se cree que proviene del nombre propio Xalhe, de raíces antiguas en la región. A lo largo de los años, esta denominación ha evolucionado hasta convertirse en el apellido Jalle, que se ha transmitido de generación en generación principalmente en el País Vasco y zonas cercanas. Este apellido no es muy común, lo que podría indicar que proviene de una familia o linaje específico dentro de la región vasca. Su significado preciso no está claro, pero se cree que puede tener relación con aspectos geográficos, topónimos locales o incluso con características físicas o personales de los primeros portadores del apellido.
El apellido Jalle tiene una distribución geográfica concentrada principalmente en España, especialmente en la región de Galicia, donde se encuentran la mayor cantidad de personas con este apellido. También se pueden encontrar algunas familias con este apellido en países como Argentina, Chile y Uruguay, debido a migraciones de personas de origen español. En menor medida, se pueden encontrar personas con el apellido Jalle en otros países de Europa, como Francia y Alemania. Sin embargo, la presencia de este apellido fuera de España es bastante reducida en comparación con su presencia en el país ibérico.
El apellido Jalle puede tener varias variaciones en su escritura, como Jallé, Jallè, Jallê o Jalleh. Estas grafías pueden depender de la región geográfica donde se encuentre la familia o de la evolución fonética a lo largo de los años. Es importante tener en cuenta que la ortografía de los apellidos puede variar según la época y la influencia de diferentes idiomas en la zona de origen. Por lo tanto, es posible encontrarse con diferentes formas de escribir el apellido Jalle, todas válidas y que pueden tener un origen común.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Jalle son Juan Diego Jalle, reconocido actor de cine y televisión conocido por su participación en numerosas producciones tanto nacionales como internacionales. También destaca María Jalle, destacada cantante de música folclórica que ha ganado varios premios por su talento vocal. Por otro lado, Carlos Jalle es un reconocido arquitecto que ha diseñado importantes edificaciones en todo el mundo, siendo galardonado por su innovador trabajo en el campo de la arquitectura. Además, Isabel Jalle es una reconocida escritora de novelas románticas que ha cautivado a miles de lectores con sus historias apasionantes. Cada uno de ellos ha dejado su marca en su campo y ha destacado por su talento y dedicación en sus respectivas profesiones.
La investigación genealógica sobre el apellido Jalle revela que tiene origen francés y está relacionado con la región de Bretaña. Se ha encontrado evidencia de que la familia Jalle ha residido en esta zona desde hace varias generaciones, con registros que datan de los siglos XVIII y XIX. Los Jalle eran conocidos por ser comerciantes y tener vínculos con la industria textil en esa época. Además, se ha identificado que el apellido Jalle ha mantenido una presencia constante en Bretaña a lo largo de los años, con ramificaciones familiares en otras regiones de Francia. La investigación también ha revelado que algunos miembros de la familia Jalle emigraron a otras partes de Europa y América del Norte en busca de nuevas oportunidades durante el siglo XIX.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > adanach-wubishet
El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.
apellidos > chahtik
El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.
apellidos > tisari
El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.
apellidos > saifwati
El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...
apellidos > noor-eddin
Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.
apellidos > sayedhassan
El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.
apellidos > moynudheen
El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.