
El origen del apellido Jakas no está claro con exactitud. Sin embargo, se piensa que puede proceder de diversas fuentes posibles, como orígenes geográficos, ocupacionales o étnicos. Algunas teorías sugieren que podría provenir de una localidad en Polonia llamada Jakuszowice, o del apellido de origen germánico Jakobsen. Otros apuntan a que Jakas pudiera ser un sobrenombre derivado del profesión, como el de herrero o carpintero (del vocablo "jak" en checo y eslavo que significa martillo).
El apellido Jakas proviene de la región báltica, específicamente de Letonia y Lituania. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Jakob o Jacobo, que en hebreo significa "el que supplanta" o "el que sustituye". El sufijo -as indica que el apellido fue dado a alguien cuyo padre se llamaba Jakob. En Letonia, esta forma del apellido también se puede encontrar como Jaks y en Lituania como Žakevičius o Žakaitis.
El apellido Jakas se distribuye principalmente en Europa Central y Oriental. Más precisamente, se encuentra predominantemente en países como Polonia, Lituania, Rusia y Ucrania. Además, también hay comunidades de portadores del apellido Jakas en los Estados Unidos, Canadá y Australia, donde se han asentado emigrantes procedentes de Europa Oriental.
Jakas o Jakasz puede ser encontrado con diferentes grafías en distintos idiomas y contextos. En español, se puede transcriber como Yakas, Jakasz o Jacobsen (en el caso de que sea de origen escandinavo). La forma original en polaco es Jaksa, mientras que las variaciones incluyen Jakša, Jakšo, y Jakšytis en otros lenguajes eslávicos. Además, en algunos casos puede verse escrita con diacríticos como Jaška, Jakša, o Jakšiță (en rumano). En resumen, existen varias grafías posibles del apellido Jakas, debido a la influencia de diversos idiomas y sistemas fonéticos.
Las personas más famosas con el apellido Jakas son:
1. Jevgeni Jakas (b. 1983), ciclista esloveno que compitió en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012.
2. Aleksander Jakas (b. 1973), político bielorruso, ministro del Interior desde el año 2014.
3. Vilius Jakas (b. 1985), tenista profesional lituano que ha alcanzado la posición 26 en el ranking de individuales ATP.
4. Marijana Jakas (nacida en 1987), jugadora de balonmano esloveno, campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
5. Aleksandar Jakas (b. 1982), futbolista serbio que ha jugado en equipos como el Partizan Belgrado y el Estrella Roja de Belgrado.
El apellido Jakas es originario de Europa Oriental, específicamente de Letonia y Estonia. Se cree que se originó en la provincia histórica de Kurzeme en Letonia durante el siglo XVI. La palabra Jakas se traduce del idioma letón como "pastor" o "campesino". Los primeros miembros del apellido Jakas son registrados en los archivos locales de Kurzeme en la década de 1580, con Johannes Jakas siendo uno de ellos. La familia Jakas se expandió posteriormente a otras partes de Letonia y Estonia, así como a otros países europeos debido a las migraciones y desplazamientos que ocurrieron durante los siglos posteriores. La investigación genealógica de la familia Jakas continúa siendo un interés activo para muchos miembros de la familia en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jak
El apellido Jak es de origen alemán y escandinavo. En alemán se traduce como "Jack", que proviene de un sobrenombre derivado del antiguo nombre masculino Jacob o de la palabra al...
apellidos > jak-walker
El apellido "Walker" tiene su origen en Inglaterra y Escocia, derivado del término en inglés antiguo "wealcere", que significa "caminante" o "viajero". Este apellido era dado a p...
apellidos > jaka
El origen del apellido Jaka no es claro debido a que ha variado mucho a lo largo de la historia y puede tener diversas orígenes. En general, los apellidos se derivan de varios fac...
apellidos > jakab
El apellido Jakab es de origen húngaro y es una variante del apellido Jacob, que deriva del nombre bíblico Jacobo. Este apellido es muy común en el este de Europa, especialmente...
apellidos > jakaer
El apellido Jakaer tiene su origen en Europa y es de origen germánico. Puede derivar de nombres como Jakob (Jacobo) o Johann (Juan), que son comunes entre los pueblos germanos, co...
apellidos > jakair
El apellido "Jakair" tiene origen incierto y puede ser de diversos orígenes geográficos.
apellidos > jakajan-jowkari
El apellido Jakajan Jowkari no es fácil de determinar su origen exacto debido a que se trata de un nombre compuesto que puede provenir de distintas fuentes y regiones. A partir de...
apellidos > jakamu
El apellido Jakamu tiene origen en África, específicamente en el continente africano.
apellidos > jakan
El apellido "jakan" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos de origen español. Es posible que tenga origen en otra lengua o cultura.
apellidos > jakar-hossen
El apellido Jakar Hossen no tiene un origen claro específico que pueda confirmarse de manera definitiva debido a la diversidad histórica y cultural. No obstante, se puede estable...
apellidos > jakara
El apellido "Jakara" tiene su origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Este apellido es de origen yoruba y se encuentra entre los grupos étnicos de esta zona.
apellidos > jakareya
El apellido Jakareya no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes hebreos o portugueses. En portugués, "jacaré" significa '...
apellidos > jakari-hossn
El apellido Jakari Hossn no es muy común y su origen específico puede ser difícil de determinar con precisión, pero se pueden proporcionar algunas posibles teorías sobre su or...
apellidos > jakaria-ahmed
El apellido Jakaria Ahmed no es de origen español. Proviene de nombres árabes. El nombre Jakaria es una variación de Yaqub que significa "el pequeño" o "el sustituto" en árabe...
apellidos > jakariamdjakari
El apellido "jakariamdjakari" no parece tener un origen específico reconocido en la genealogía o la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco com...