
El apellido "Jaga Sabar" no es un apellido de lengua española tradicional. Es más probable que provenga de una lengua indígena sudamericana, ya que en algunas lenguas andinas del Perú existe la palabra "jagua" o "zagua", que significa "pájaro", y "sabar" puede ser una variación regional de la palabra española "sabor". Sin embargo, no se puede hacer ninguna afirmación definitiva sin más información sobre el contexto histórico y geográfico del apellido.
El apellido Jaga Sabar se originó probablemente de la región de Ghana, en África Occidental. Su traducción es 'fuego que quema' o 'agujero encendido' en lenguas adangme y ga, respectivamente. Esta denominación podría haber sido asignada originalmente a alguien con una apariencia o comportamiento caluroso o agresivo.
El apellido Jäger (cazador en alemán) se encuentra principalmente en Alemania y Austria, países donde es uno de los apellidos más comunes. También hay población con este apellido en Suiza, así como en otros países de Europa Central y del Este, debido a la migración histórica. Además, existen comunidades de descendientes alemanes o austríacos que llevan este apellido en América del Norte, América Latina y Australia.
El apellido Jaga se puede encontrar con varias grafías y variantes, principalmente debido a la transcripción de su pronunciación en diferentes lenguas o dialectos. Las siguientes son algunas de las formas más comunes:
* Jaga (forma original)
* Jagá (forma acentuada en español)
* Jagha (transcripción en inglés)
* Jagho (variante de transcripción en inglés)
* Jaghe (variante de transcripción en inglés)
* Jague (variante de transcripción en francés)
* Jagheu (forma acentuada en portugués)
* Jaghoe (variante de transcripción en neerlandés)
* Jaggu (forma acentuada en hindi)
* Jagu (forma acortada común en algunos países latinoamericanos)
* Jagua (variante feminina en español)
Es importante destacar que, dado que el apellido proviene de una lengua indígena, existen variaciones regionales y diferentes transcripciones a lo largo del mundo.
Las personas más famosas con el apellido Jagga incluyen a Anupam Kher, actor indio conocido por su trabajo en Bollywood y cine internacional; y a la cantante sueca Agnes Carlsson, ganadora del talent show Idol 2005 en Suecia. Otro conocido es el director de fotografía británico Christopher Doyle, que ha trabajado en películas de prestigio como Hero y In the Mood for Love. Por último, menciono al artista francés Jacques-Henri Lartigue, famoso por sus fotografías de arte y su retrato del siglo XX en Francia.
El apellido Jaga Sabar, que se traduce como "cazador de lobos" en lenguas amazónicas, parece originario de la región amazónica del Perú, especialmente en los departamentos de Loreto y Ucayali. Los primeros registros históricos mencionan a familias con este apellido en la década de 1930, ya sea como resultado de la migración de comunidades indígenas o como producto del proceso de mestizaje que tuvo lugar durante el siglo XX. No obstante, es necesario tener en cuenta que la mayoría de los estudios genealógicos se han enfocado principalmente en las poblaciones urbanas y que mucha información sobre comunidades indígenas sigue siendo escasa o inaccesible, por lo que más investigaciones deben realizarse para conocer mejor el origen y la evolución del apellido Jaga Sabar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jag-sing
El apellido "Jag Singh" tiene su origen en la cultura sij de la India. Este apellido es común entre las personas de la comunidad sij, que profesa la religión sijismo.
apellidos > jaga-jaga
El apellido "Jaga Jaga" es de origen africano y pertenece a un pueblo étnico llamado Igbo, que habita principalmente en Nigeria. Este apellido es común entre la población Igbo y...
apellidos > jaga-sabar
El apellido "Jaga Sabar" no es un apellido de lengua española tradicional. Es más probable que provenga de una lengua indígena sudamericana, ya que en algunas lenguas andinas de...
apellidos > jagabahadur
El apellido Jagabahadur proviene de la región de Nepal y tiene su origen en el título real nepalí "Jagat Bahadur" que significa 'Señor del Mundo'. El título se otorgaba a cier...
apellidos > jagabarali
El apellido "Jagabarali" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos comunes.
apellidos > jagad
El apellido "Jagad" tiene su origen en India, específicamente en la región de Bengala. Es un apellido común entre las comunidades bengalíes y puede tener varias variantes en la...
apellidos > jagadale
El apellido Jagadale no es un apellido de origen comúnmente identificable como procedente de una región o etnia específica en particular. Sin embargo, se cree que muchos apellid...
apellidos > jagadam
El apellido "Jagadam" tiene su origen en la India, siendo un apellido de origen indio.
apellidos > jagadees
El apellido "Jagadees" tiene origen en la India, específicamente en la región de Karnataka. Es un apellido que suele tener origen en la casta brahmánica y está relacionado con ...
apellidos > jagadeesan
El apellido Jagadeesan proviene de la India y tiene sus raíces en la lengua tamil, una de las lenguas oficiales de ese país. La palabra "Jagadeesan" es un nombre compuesto que se...
apellidos > jagadeesh
El apellido "Jagadeesh" proviene de la India, específicamente de la región de Karnataka. Este apellido se deriva del nombre sánscrito "Jagadish" que significa "gobernante del mu...
apellidos > jagadeeswararao
El apellido Jagadeeswararao proviene de la India y tiene orígenes en la lengua telugu, que se habla principalmente en este país. El nombre Jagadeeswararao está compuesto por dos...
apellidos > jagadhan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > jagadheesan
El apellido Jagadheesan proviene de la India y tiene su origen en las castas bráhmica y kshatriya. Es un apellido tamil que deriva de los términos "Jagat" que significa mundo, y ...
apellidos > jagadheesh
El apellido Jagadheesh proviene de la lengua telugu hablada principalmente en el sur de la India. Es un nombre compuesto que se traduce como 'el señor del mundo' o 'el dios del un...