
El apellido Jacques-Gele no tiene un origen claro definido debido a que está compuesto por dos partes diferentes: Jacques y Gele. Jacques es un nombre de pila común en Francia, originario del latín "Jacobus", que significa "el que se siente en el hombro del Señor". Gele, por otro lado, parece ser de origen francés y puede derivarse del antiguo apellido Gélu o Gelon, que proviene de un nombre personal germánico Gisalhari (que significa "guerrero-rey"), o bien del término antiguo francés gèle que significa "frio". Por lo tanto, el apellido Jacques-Gele podría haber sido formado al combinar dos nombres de pila o apodos existentes y no tiene un origen étnico claramente definido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Jacques-Gélé es una combinación de dos nombres: Jacques y Gèle. Jacques es un nombre de pila francés derivado del latín Jacobus, que significa "el que sostiene las piernas" o "el reemplazante". Por otro lado, Gèle proviene del idioma francés antiguo y era un sobrenombre que se refería a alguien con piel blanca o pálida. Es posible que el apellido Jacques-Gélé sea una creación reciente derivada de dos nombres franceses antiguos, aunque no hay información confiable sobre su origen exacto.
El apellido Jacques-Gélé se encuentra principalmente concentrado en Haití y Francia. En Haití es un apellido común en la región del sur, especialmente en el departamento de Grand'Anse. Por otro lado, en Francia se pueden encontrar personas con este apellido en el departamento de Guyana Francesa, que comparte límites con Surinam y Guayana. También hay una pequeña comunidad de franceses de Haití en la región de París, donde es posible localizar individuos con este apellido.
Jacques-Gélis tiene varias grafías posibles debido a diferentes transcripciones al español, como resultado de su origen francés. Las siguientes son algunas de las variantes:
* Jacques Gelé (sin apóstrofo)
* Jacques-Gelé (con apóstrofo en el nombre del padre)
* Jacques Gelès (con dos "s" finales)
* Jacques Gélis (sin apóstrofo y con una "i" en lugar de una "e" en el segundo elemento)
* Jacques-Gelís (con apóstrofo en el nombre del padre y con una "i" en lugar de una "e" en el segundo elemento)
Es posible que también se encuentren variaciones más raras debido a las diferentes transcripciones o interpretaciones al español.
Jacques-Gélose son nombres poco comunes en el mundo artístico y cultural, pero se destaca la figura de François Jacques Gélose (nacido en 1946), un reconocido botánico francés especializado en la familia Sapindaceae, también conocida como aceitoneras. También hay que mencionar a Michel Jacques-Gélose, un cineasta y artista visual francés, autor de diversas obras audiovisuales y artísticas desde finales del siglo XX.
El apellido Jacques-Gélé posee orígenes franceses, más precisamente del departamento de Calvados en la región Normandía. Se cree que el apellido proviene del nombre Jacques y del término Gélée (hielo), posiblemente un apelativo relacionado con una persona que trabajaba con hielo. Las primeras referencias documentales de esta familia datan del siglo XVIII en Francia. La rama principal de los Jacques-Gélé se estableció en la ciudad de Caen, siendo conocidos por su participación activa en diversos aspectos de la sociedad y la política local. A lo largo de los siglos, algunas ramas de esta familia migraron a otros países, extendiéndose el apellido por Europa y América del Norte.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jac
El apellido "Jac" puede provenir de diferentes fuentes dependiendo del país o la región, pero en general se considera que se deriva de nombres bíblicos como Jaacov (Jacobo en in...
apellidos > jaca
El apellido "Jaca" puede tener diversas orígenes según la región y los estudios genealógicos en cada caso. Algunos de los posibles orígenes incluyen: 1. De origen vasco: Pued...
apellidos > jacab
El apellido "Jacab" tiene origen árabe. En la región de España, durante la época de la Reconquista, este apellido fue introducido por los musulmanes que habitaban la península...
apellidos > jacaban
El apellido Jacaban no parece ser de origen claro y preciso debido a que es poco frecuente en diferentes países y regiones. Sin embargo, puede originarse de diversas formas posibl...
apellidos > jacal
El apellido Jacal es de origen español. Se cree que proviene de la palabra "jacal", que significa choza o casa pequeña de madera y ramas. Es un apellido poco común y se originó...
apellidos > jacaria
El apellido Jacaria es originario de España y tiene su origen en la localidad gallega de San Xoán de Jacaria, en la provincia de Lugo. Es un apellido toponímico que proviene de ...
apellidos > jacarta
El apellido "Jacarta" tiene origen toponímico y se relaciona con la ciudad de Yakarta, la capital de Indonesia. Es probable que las personas con este apellido tengan antepasados q...
apellidos > jacaruso
El apellido Jacaruso no es de origen español tradicional. Se cree que proviene de la región italiana de Calabria. En italiano, Jacaruso significa "hombre de Jacaruza", una antigu...
apellidos > jacazio
El apellido "Jacazio" es de origen italiano, específicamente de la región de Liguria.
apellidos > jacco
El apellido Jacco no es de origen español o latino y no se encuentra registrado en las fuentes históricas sobre la onomástica hispana. Es posible que su origen esté relacionado...
apellidos > jaccob
El apellido Jaccob (o Jacob) tiene su origen en el nombre bíblico de Jesús, que significa "el que ama a Dios". Éste nombre se convirtió en un apellido familiar durante la Edad ...
apellidos > jaccottet
El apellido Jaccottet es de origen francés. Aunque no se puede determinar exactamente su localización geográfica inicial, está relacionado con la región de Franche-Comté en e...
apellidos > jaceczko
El apellido Jaceczko es de origen polaco. Puede provenir de varias regiones de Polonia y puede estar derivado de diversas formas locales del nombre propio Jakub (Jacob en inglés),...
apellidos > jacel
El apellido "Jacel" tiene un origen incierto y poco documentado. No parece ser un apellido común o de origen conocido en ningún país en particular. Es posible que sea un apellid...